Contáctenos

Mundo

EEUU pone en alerta a 8.500 soldados ante un posible despliegue en Europa

Se trata de las tropas basadas en el territorio estadounidense, precisó el vocero de la Defensa del país, John Kirby, pero que suman más tensión al conflicto en la frontera entre Rusia y Ucrania.

Publicado

el

Crece la escalada verbal: ¿habrá conflicto bélico?

Estados Unidos aumentó el nivel de preparación de sus tropas ante un posible despliegue en Europa a medida que aumenta la tensión sobre Ucrania, afirmó este lunes el portavoz del Pentágono, John Kirby.

«EEUU ha tomado medidas para aumentar la preparación de sus fuerzas en el país y en el extranjero para que estén preparadas para responder a una variedad de contingencias, incluido el apoyo a la Fuerza de Respuesta de la OTAN si se activa», indicó el vocero, señalando que el número de tropas es de 8.500 efectivos, todos ellos basados en el territorio estadounidense actualmente.

«No se han tomado decisiones para desplegar ninguna fuerza de EEUU en este momento», precisó Kirby.

En tanto, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, comunicó que el bloque está «poniendo fuerzas en estado de alerta y enviando buques y aviones de combate adicionales» a Europa oriental, «reforzando la disuasión y la defensa de los aliados» debido a la situación en torno a Ucrania.

En particular, indicó que entre los Estados miembros de la alianza cuatro –Dinamarca, España, Francia y los Países Bajos– ya anunciaron medidas concretas, como el envío de buques y aviones de guerra a los países de la región.

La escalada de la tensión ya provocó críticas en varios miembros del bloque. Así, en España, ocho partidos políticos firmaron un manifiesto en el que muestran su preocupación por «el incremento de la tensión bélica entre EEUU y Rusia», así como su rechazo al envío de tropas españolas al mar Negro y Bulgaria en el marco de la OTAN.

«Este conflicto solo puede resolverse a través del diálogo, la distensión y el convencimiento de que la paz es el único camino. La posibilidad de que Ucrania pueda integrarse en la OTAN es una ruptura de los compromisos de la propia organización», apuntan en el texto los firmantes Podemos, Izquierda Unida (IU), En Comú Podem, Alianza Verde, Bildu, Bloque Nacionalista Galego (BNG), Candidatura d’Unitat Popular (CUP), Más País y Compromís.

Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, instó este lunes a «no confundir el territorio de la OTAN con el de Ucrania» a la hora de dar una respuesta a la escalada de tensiones en torno al país eslavo.

«En una situación tan crítica, es crucial adoptar un enfoque diferenciado de las medidas», declaró. «Como Alianza nos solidarizamos con Ucrania. Pero aquí no se puede mezclar el territorio de la Alianza y el de Ucrania».

Hasta ahora, la OTAN desplegó unos 4.000 soldados en batallones multinacionales en Estonia, Lituania, Letonia y Polonia, respaldados por tanques, defensas aéreas y unidades de inteligencia y vigilancia, detalla Reuters y cita el portal RT en Español.

Al mismo tiempo, desde la propia Ucrania descartaron este lunes que haya motivos para afirmar que hay preparativos para una ofensiva a gran escala contra el país. «Esto (la ofensiva) es imposible incluso físicamente. ¿Hay movimientos de tropas rusas en su territorio? Sí, los hay, y no es una noticia para nosotros. Quizás es una noticia para nuestros socios extranjeros», afirmó el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Alexéi Danílov.

A la luz de ello, la vocera de la Cancillería rusa, María Zajárova, comentó que con su reciente decisión «EEUU quiere aniquilar moralmente a los ciudadanos de Ucrania».

«Kiev lleva dos días suplicando a través del (ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania Dmitri9 Kuleba y Danílov que rebajen su retórica, pero Washington sigue su propia línea. ¿Sienten los políticos estadounidenses compasión por las madres de los demás (países) cuando nunca han sentido compasión por las suyas?», preguntó la portavoz en su canal de Telegram.

Moscú consideró repetidamente como falsos e infundados los señalamientos de una posible «invasión» de Rusia a Ucrania. Así, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, indicó el pasado viernes que su país no ha amenazado nunca al pueblo ucraniano. «Me gustaría recordar una vez más a quienes analizan nuestra postura que Rusia no ha amenazado nunca, en ningún lugar, ni una sola vez al pueblo ucraniano», reiteró.

Fuente: NA

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Colapso de un edificio escolar en Indonesia: asciende a 53 el número de muertos

El internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo se derrumbó el 29 de septiembre mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior.

Publicado

el

Foto: Colapso de un edificio escolar en Indonesia: asciende a 53 el número de muertos

El número de muertos por el colapso de un edificio escolar en la provincia de Java Oriental, en Indonesia, ascendió a 53, mientras que continúan las operaciones de búsqueda de las víctimas atrapadas, informaron este lunes las autoridades regionales de rescate.

Un equipo de rescate recuperó el domingo por la noche ocho cuerpos bajo los escombros del internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo, según Nanang Sigit, jefe de la oficina de búsqueda y rescate de Java Oriental.

Hasta el octavo día de la operación, se localizaron un total de 157 víctimas, incluyendo 104 supervivientes y 53 fallecidos.

Aún continúa el proceso de evacuación, con las labores de remoción de escombros concentradas actualmente en el lado norte del lugar, en áreas no conectadas con la estructura principal. Para apoyar la búsqueda se utilizan maquinaria pesada y equipos eléctricos.

El edificio se derrumbó el 29 de septiembre mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior y muchos quedaron atrapados bajo los escombros.

Seguí Leyendo

Mundo

“Pequeño J” dijo que es inocente y que trabajaba cosechando arándanos y vendiendo medias

Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J” enfrentó este viernes una audiencia en el Juzgado de Chilca, en Lima, por su extradición.

Publicado

el

Foto: “Pequeño J” dijo que es inocente y que trabajaba cosechando arándanos y vendiendo medias

El caso del triple crimen de Florencio Varela suma un nuevo capítulo en los tribunales de Perú. Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, principal sospechoso de haber ordenado el asesinato de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, enfrentó este viernes una audiencia en el Juzgado de Chilca, en Lima, por su extradición.

Su abogado defensor, Marcos Sandoval, rechazó la extradición a la Argentina de “Pequeño J” y afirmó: “El acusado es inocente de todos los cargos. No existen pruebas sólidas que lo vinculen con los crímenes en Florencio Varela”.

También buscó explicar por qué escapó a su país. “Al ver su nombre y apellido en la televisión y en las crónicas de Argentina, como se encuentra solo y tiene 20 años, pensó: ‘En Argentina no tengo ninguna familia, me detienen, ¿quién me va a ver en la cárcel? ¿Quién me va a poner un abogado?’. Esa ha sido la idea de mi patrocinado para venir al Perú”.

Además, el abogado resaltó la presunta trayectoria laboral de “Pequeño J”, quien es señalado como líder de una banda narco. “Él tiene que volver a trabajar. Siempre se dedicó a recolectar arándanos y vender medias de manera ambulante. También trabajó como albañil en la construcción y tiene que volver a trabajar”, dijo, agregando que es un joven que puede aportar mucho a la sociedad y al Estado peruano.

“En la Argentina buscan meterlo preso sin llevar a cabo una investigación clara y precisa”, objetó Sandoval frente al juez Christian Chumpitaz y el fiscal Fernando Escobar.

En su alegato, Sandoval solicitó que se otorgue la libertad condicional a “Pequeño J”, quien permanece detenido en Perú tras la captura realizada por la policía local a pedido de Interpol.

La acusación formal contra «Pequeño J» incluye cargos por homicidio agravado con alevosía y violencia de género.

“Pido la libertad de mi patrocinado para que pueda trabajar y aportar a su familia, que vive en Trujillo. Es joven y tiene mucho por dar a la sociedad y al Estado peruanos. En consecuencia, solicito que se aplique el principio de humanidad para él”, planteó el defensor.

La acusación formal contra el joven incluye cargos por homicidio agravado con alevosía y violencia de género, delitos que en la Argentina podrían derivar en una condena a prisión perpetua.

En paralelo, la investigación en territorio argentino avanza sobre la supuesta participación de Matías Agustín Ozorio, considerado la “mano derecha” de Valverde.

Ozorio, que fue expulsado de Perú y llegó el jueves a Buenos Aires con chaleco antibalas, se negó a declarar en su primera indagatoria frente al fiscal Carlos Arribas. “Por ahora está como coautor. Es todo materia de investigación, hay secreto de sumario en la causa”, explicó el fiscal.

Seguí Leyendo

Mundo

Detuvieron a «Pequeño J“ por el triple crimen de Florencio Varela

La Policía de la provincia de Buenos Aires junto a la Policía Nacional de Perú detuvieron en el vecino país al presunto autor intelectual del triple femicidio.

Publicado

el

Foto: Detuvieron a "Pequeño J“ por el triple crimen de Florencio Varela

Tony Janzen Valverde Victoriano, alías “Pequeño J”, presunto ideólogo de los crímenes de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez en Florencio Varela, fue detenido en Perú.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, la captura se concretó luego de un operativo conjunto entre la Policía Nacional peruana y la Policía de la provincia de Buenos Aires.

Se espera que «Pequeño J» y Matías Agustín Ozorio, de 28 años, quien fue detenido más temprano, sean extraditados a la Argentina en las próximas horas a fin de que queden a disposición del fiscal Adrián Arribas, que estableció el secreto de sumario durante 48 horas.

Con estas nuevas detenciones ya son nueve los apresados por el triple homicidio con sello narco cometido en una vivienda de la zona sur del conurbano.

Los primeros siete arrestados son Maximiliano Parra, Magalí Guerrero, Miguel Ángel Villanueva Silva, Daniela Ibarra, Ariel Giménez, Lázaro Víctor Sotacuro y Florencia Ibáñez.

Por su parte, este martes Sotacuro y su sobrina declararon ante el funcionario judicial y personal del Servicio Penitenciario bonaerense realizó sus traslados a los penales de Sierra Chica y Magdalena, respectivamente.

Además, Arribas le confirmó a NA que el viernes se llevaría a cabo un peritaje sobre los celulares de los primeros siete arrestados.

Además, se llevaron a cabo una serie de allanamientos en Villa Zavaleta y las autoridades encontraron en el partido bonaerense de Quilmes el auto de apoyo (Volkswagen Fox blanco) que habría utilizado el hombre de nacionalidad boliviana.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
29°C
Apparent: 19°C
Presión: 1008 mb
Humedad: 58%
Viento: 22 km/h NNE
Ráfagas: 66 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:31 am
Puesta de Sol: 7:14 pm
 
Publicidad

Tendencia