Mundo
Es inminente la apertura de las fronteras para el turismo internacional
Argentina comenzó a trabajar de manera articulada con los países limítrofes para retomar el tránsito de las rutas internacionales y de esta manera evaluar la apertura de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas para el turismo extranjero.
En el programa radial «Sonría, lo estamos filmando» dialogó Juan Manuel Serrano, titular de la Dirección Nacional de Migraciones en Mendoza que destacó que a partir del último decreto publicado a nivel nacional, los gobernadores pueden hacer un pedido al jefe de Gabinete para habilitar tanto los pasos terrestres como aéreo para el turismo. Frente a esta situación Serrano expresó: «Los gobernadores deben establecer cuál sería el plan de contingencias para la recepción de turismo extranjero de países limítrofes».
Hay que destacar que la provincia de Mendoza, en particular, hoy 1 de diciembre abrió las puertas al turismo nacional para la temporada de verano. Más allá de esta decisión, de forma paralela siguen las negociaciones con la Nación para que se autorice la apertura total de visitantes extranjeros a la tierra del sol y del buen vino.
{source}<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>La declaración jurada electrónica es obligatoria para toda persona que ingrese al país. El no cumplimiento del requisito además de la prohibición de ingreso implica multas a las aerolíneas y empresas que permitan el tránsito de pasajeros sin presentar la documentación exigida. <a href=»https://t.co/kzyt0BU5bG»>pic.twitter.com/kzyt0BU5bG</a></p>— Migraciones (@Migraciones_AR) <a href=»https://twitter.com/Migraciones_AR/status/1331258983429050380?ref_src=twsrc%5Etfw»>November 24, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>{/source}
¿Cómo es la articulación que se evalúa con turistas internacionales y apertura de fronteras?
Desde la Dirección de Migraciones mencionaron que la provincia está trabajando de forma articulada con Chile y con otros países limítrofes para retomar el tránsito en la ruta internacional. Más allá de que cada región tiene su particularidad las negociaciones ya comenzaron.
El director de Migraciones destacó que «es importante aclarar que esto irá dirigido a los países limítrofes, porque la relación con los países limítrofes es más o menos similar en cuanto al descenso de casos. Si la situación epidemiológica no cambia, la idea es empezar a avanzar».
«Estamos con una gran expectativa, la idea de estas medidas es empezar de a poco y de manera gradual. Pero tampoco se puede de manera irrestricta y sin ningún tipo de control. La idea es de una manera gradual y responsable ir normalizando las situación» sostuvo Serrano en MDZ Radio.
Fuente: MDZ Online