Mundo
La Oms advierte una posible pandemia derivada de la gripe
El organismo confirmó que la amenaza de que un patógeno se extienda y mate a decenas de millones de personas «es real».
El mundo no está preparado para una pandemia», develan los primeros resultados de un estudio realizado por expertos de la Organización Mundial de la Salud. En el informe, que emitirá en los próximos días, el organismo alertó que una enfermedad similar a la gripe podría extenderse por el mundo en pocas horas, y matar a millones de personas.
En el informe, llamado «Un mundo en riesgo», la OMS confirma que la amenaza de que un patógeno se extienda y mate a decenas de millones de personas «es real», algo similar a lo que ocurrió en 1918 con la llamada gripe española, que provocó la muerte de 50 millones de personas.
Elaborado por la Junta de Monitoreo de Preparación Global (GPMB), un equipo de expertos en salud dirigido por un ex jefe de la Organización Mundial de la Salud, el informe indica que, con una población que viaja constantemente como la actual, podría tener consecuencias mucho peores que la de 1918.
Además, hicieron un llamamiento a los líderes mundiales para que tomen las precauciones necesarias para evitarlo: «Muchas de las recomendaciones revisadas se implementaron mal o no se implementaron en absoluto, y sigue habiendo brechas graves», afirmó el trabajo del GPMB.
En sus recomendaciones, el equipo dijo que los gobiernos deben destinar fondos para poner en marcha los protocolos y hacer simulacros de forma rutinaria.
Finalmente, la OMS avanzó que a principios del año que viene habrá otra pandemia de gripe, causada por virus en el aire, que será inevitable, y que el mundo debería estar preparado para combatirla. De esta forma, había presentado en marzo de este año la Estrategia Mundial contra la Gripe 2019-2030 para prevenir la gripe estacional, evitar que la enfermedad se propague de los animales a los seres humanos y prepararse para la próxima pandemia.
El director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, había señalado: «La amenaza de una pandemia de gripe sigue presente. El riesgo de que un nuevo virus de la gripe se propague de los animales a los seres humanos y cause una pandemia es constante y real».
Córdoba, una ciudad con altos índices de Agotamiento Laboral
«LA CUESTIÓN NO ES SABER SI HABRÁ UNA NUEVA PANDEMIA DE GRIPE, SINO CUÁNDO OCURRIRÁ. DEBEMOS MANTENER LA VIGILANCIA Y PREPARARNOS, PORQUE EL COSTO DE UNA GRAN EPIDEMIA SERÁ MUY SUPERIOR AL DE LA PREVENCIÓN».
Por su parte, un infectólogo del Hospital Muñiz, en diálogo con Mitre Córdoba, intentó dar tranquilidad a la sociedad, afirmando que el informe explicita «potencialmente podrían darse pandemias como se han dado en otras epocas».
«ES UN LLAMADO PARA QUE LOS PAÍSES SE PONGAN A TRABAJAR CON LO DE PREVENCIÓN, VACUNAS, PLANES, ETC. NO QUIERE DECIR QUE HAY UN VIRUS MUNDIAL ESPERANDO PARA SALIR, SINO QUE POTENCIALMENTE. Y HAY QUE ESTAR PREPARADO PARA ESE TIPO DE SITUACIONES».
Además, agregó que no se trata de algo novedoso, sino que la gripe, cada 30 o 40 años «evoluciona» y genera posibles «pandemias». Mientras tanto, año tras año, va modificándose mínimamente, lo que produce que las vacunas vayan variando.
Fuente: Hablando Claro