Contáctenos

Mundo

Patricia Bullrich visitó el penal de máxima seguridad más grande de El Salvador y se reúne con Bukele

A su vez, el itinerario de Bullrich incluirá reuniones con Francis Merino Monroy y Gustavo Villatoro, los ministros de Defensa Nacional y Justicia y Seguridad; el director del Cuartel Central de la Policía Nacional, Mauricio Arriaza Chicas, y también con Rodolfo Delgado, fiscal general de El Salvador.

Publicado

el

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitó este domingo en El Salvador el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la cárcel más grande del continente. Durante la visita oficial de cinco días también se encontrará con el presidente Nayib Bukele y con funcionarios de Seguridad, Defensa y Asuntos Penitenciarios del país centroamericano.

Según confirmaron voceros de la ministra, el encuentro con Bukele está previsto para el próximo martes. Desde el Ministerio también indicaron que la funcionaria busca conocer “la estructura que permitió bajar drásticamente el delito en El Salvador, que hasta hace no mucho tiempo fue un país dominado por la violencia de las maras”.

A su vez, el itinerario de Bullrich incluirá reuniones con Francis Merino Monroy y Gustavo Villatoro, los ministros de Defensa Nacional y Justicia y Seguridad; el director del Cuartel Central de la Policía Nacional, Mauricio Arriaza Chicas, y también con Rodolfo Delgado, fiscal general de El Salvador.

Desde el Ministerio de Seguridad se vienen tomando algunas medidas en consonancia con la gestión del gobierno de Nayib Bukele en materia de seguridad, en especial de gestión penitenciaria. En enero, Clarín informó sobre la adopción de un nuevo protocolo de gestión de presos de alto riesgo en penales federales. Algunas gobernaciones, como la de Santa Fe, han seguido iniciativas similares en los sistemas penitenciarios provinciales.

La comitiva argentina fue recibida por el embajador de Buenos Aires en El Salvador, Sergio Iaciuk, y este domingo ya tuvo su primera recorrida, en la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP), donde las autoridades salvadoreñas presentaron las renovaciones realizadas y los logros obtenidos desde la asunción de Bukele.

“La ANSP es el organismo que se encarga de la formación y capacitación de los miembros de la Policía Nacional Civil y otros cuerpos de seguridad pública de El Salvador. Durante su recorrida, Bullrich observó las distintas actividades de formación, conoció los programas educativos y mantuvo conversaciones sobre las prácticas implementadas en la profesionalización de las fuerzas policiales”, explicó el Ministerio de Seguridad en un comunicado oficial.

La comitiva argentina está integrada, además, por Julian Curi, subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Alberto Föhrig, director Nacional de Cooperación Internacional, Ricardo Ferrer, Director Nacional de Inteligencia Criminal, y Juan Pablo Arenaza, legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) por Juntos por el Cambio.

En su cuenta oficial de X, Bullrich se encontró con dos policias que se formaron como gendarmes en Argentina: “También estuve con dos egresados de la Gendarmería Nacional Argentina que comparten y aplican su conocimiento en la Policía de El Salvador. ¡Un orgullo exportar la energía, la disciplina y la lealtad de nuestra fuerza!”.

El domingo Bullrich recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) que es la cárcel de máxima seguridad más grande del continente, con una capacidad para albergar a más de 40.000 presos, todos bajo un régimen de estricto control y derechos mínimos, y con penas que llegan hasta los 1.000 años de prisión.

El ministerio de Seguridad también difundió las actividades en el centro de detención insignia de Bukele: “El CECOT es una pieza clave en la estrategia del gobierno salvadoreño para desmantelar las estructuras criminales y reducir los índices de violencia en el país. Bullrich recorrió las instalaciones y conoció las medidas de seguridad implementadas, destacando la importancia de contar con centros penitenciarios especializados en la lucha contra el crimen organizado”.

Además de seguir los lineamientos del método Bukele en varias de las prisiones argentinas, en materia de gestión (como requisas y reubicaciones) y categorización de los reclusos, tanto el Sistema Penitenciario Federal (SPF) como algunas contrapartes provinciales han comenzado a planificar modificaciones edilicias y proyectos de construcción de nuevos penales según los lineamientos de las medidas implementadas en El Salvador.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Encontraron muerto al camionero argentino que buscaban con desesperación en Italia

El camionero argentino llevaba más de un mes desaparecido en Italia y apareció muerto el martes por la tarde en la localidad italiana de Arcidosso.

Publicado

el

Foto: Encontraron muerto a Nicolás del Río, el camionero argentino que buscaban con desesperación en Italia

Tras más de un mes de búsqueda, apareció sin vida Nicolás del Río, el camionero argentino que estaba desaparecido en Italia. Lo encontraron el martes por la tarde en la localidad italiana de Arcidosso.

Nicolás del Río, que trabajaba en una empresa de transportes, había sido visto por última vez el 22 de mayo pasado, cuando trasladaba carteras de lujo. Su cuerpo fue encontrado a 78 kilómetros de Siena, en un acantilado.

Se sospecha que el camionero fue asesinado

El hombre de 42 años se había ido a vivir a la ciudad de Siena junto a su pareja y a su hijo a fines de 2023. Hay varios sospechosos, acusados por su muerte: tres de ellos están detenidos, pero se negaron a declarar.

Se trata de dos hombres de nacionalidad turca y otro de nacionalidad albanesa. Los padres de este último también están bajo sospecha, ya que hallaron en su casa encontraron restos de las carteras que trasladaba Del Río cuando desapareció. Aún no se confirmó si fueron detenidos.

Tras la desaparición del camionero, su familia comenzó una búsqueda por múltiples canales, apoyándose especialmente en los grupos de argentinos en Italia. También se movilizaron a través de las redes sociales: su cuñada publicó en Facebook un pedido de ayuda para dar con su paradero: “¡Nico tiene que aparecer! Te esperamos. No hay kilómetros de distancia si estamos todos unidos difundiendo”, difundió en el posteo.

Investigan las circunstancias de la muerte del camionero argentino en Italia

Se espera ahora el resultado de la autopsia, que permita obtener más datos de su deceso. Mientras tanto se investiga a los sospechosos. “El hombre albanés trabajó muchos años en esa fábrica y sabía todos los movimientos. Lo habían echado por robarse carteras anteriormente”, informó Carolina Alegre, la esposa del camionero.

También reveló que ese detenido tenía pendiente un juicio, a realizarse en septiembre de este año, por esos robos. La mujer se quejó: “Estaba libre como si nada”.

Seguí Leyendo

Mundo

Un elefante pisoteó y aplastó a su cuidador hasta matarlo

La víctima fue identificada como Balakrishnan. El veterano era uno de los cuidadores y adiestradores del lugar. La muerte del hombre se dio minutos antes de iniciar uno de los recorridos para los turistas.

Publicado

el

Foto: La víctima, un hombre de 62 años de edad, fue visto agrediendo al animal antes de ser atacado.

Un hombre de 62 años murió al ser aplastado por un elefante en el Elephant Safari Center ‘Kerala Farm’, ubicado en Neeleswaram, India. En el video se puede cómo el animal lo tira al piso con su cabeza y empieza a pisarlo con sus patas delanteras.

La víctima fue identificada como Balakrishnan. El veterano era uno de los cuidadores y adiestradores del lugar. La muerte del hombre se dio minutos antes de iniciar uno de los recorridos para los turistas.

El elefante pisoteó en varias oportunidades al empleado del lugar, provocándole múltiples fracturas que le produjeron la muerte instantánea. Después de varios segundos, lo levantó con su trompa y lo arrojó violentamente contra el suelo.

Las investigaciones preliminares indicaron que el accidente tuvo lugar el jueves pasadas las 18 horas. El impactante video se dio a conocer este sábado y causó conmoción en los usuarios que lo vieron. En el video se observa claramente la muerte del hombre y puedes verlo en X (ex Twitter), desde este link.

Después de que se conociera el hecho, el departamento forestal de la región denunció al establecimiento por operar presuntamente de manera ilegal y sin las licencias y permisos correspondientes. Además, las autoridades ordenaron el cierre del establecimiento para realizar las investigaciones correspondientes.

Asimismo confirmaron que ninguno de los elefantes está registrado ante la Junta de Bienestar Animal de la India, algo que es obligatorio por ley para el uso de animales para actividades de entretenimiento.

A su vez se le pidió al gobierno que tomara medidas más estrictas para garantizar el bienestar de los animales y la seguridad de las personas que interactúan de forma constante con ellos.

Seguí Leyendo

Mundo

Terror en parque de diversiones de Estados Unidos: un juego falló y 28 personas quedaron colgadas boca abajo

Los visitantes permanecieron boca abajo en las alturas durante media hora.

Publicado

el

Foto: un juego falló y 28 personas quedaron colgadas boca abajo

Los parques de diversiones pueden resultar emocionantes pero también muy aterradores. Resulta que las atracciones en ocasiones son arriesgadas y si fallan pueden poner en riesgo la vida de los visitantes. Eso fue lo que ocurrió en el Oaks Amusement Park de Oregon, en Estados Unidos.

Al menos 28 personas debieron ser rescatadas luego de quedar colgadas boca abajo durante media hora en uno de los juegos que de un momento a otro, dejó de funcionar. El hecho ocurrió este viernes y tuvo que intervenir personal médicos y bomberos.

El Departamento de Bomberos y Rescate de Portland trabajó junto a los ingenieros del parque para bajar manualmente la atracción, según informaron en un comunicado difundido por la red social X. Sin embargo, habían preparado los equipos por si era necesario llevar a cabo un rescate con cuerdas.

En el mismo escrito, dijeron que había unas 30 personas a bordo del juego. Pero un comunicado del parque afirmaba que al momento del incidente había 28. Los visitantes permanecieron suspendidos en el aire boca abajo durante media hora aproximadamente.

Luego de ser rescatados fueron atendidos por el equipo médico y ninguno de ellos reportó lesiones. Sólo uno tuvo que ser trasladado al Hospital para una evaluación más profunda, como medida de precaución porque presentaba una afección médica preexistente.

La atracción falló y al menos 28 visitantes quedaron suspendidos en el aire.

El escalofriante video de las personas suspendidas en el aire

Un pasajero que estaba a bordo de una noria junto al juego que presentó la falla, fue testigo del momento en el que las personas quedaron boca abajo en las alturas y decidió filmar un video que luego compartió en sus redes sociales. “Esto es aterrador. Sólo van a cerrar el parque”, escribió el usuario de Tiktok @chrisxryan.

La atracción que falló lleva el nombre de AtmosFEAR, compuesta por un juego de palabras: “atmosphere” (atmósfera) y “fear” (miedo). El juego funciona como un péndulo, y en un momento dado puede dejar a los pasajeros completamente boca abajo, pero inmediatamente debe volver a moverse, esta vez, quedó trabada en esa posición.

Hasta el momento no trascendió que ocurrirá con el Oaks Park, el icónico centro de atracciones que abrió sus puertas en 1905, después del incidente que puso en riesgo la vida de al menos 28 visitantes.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
7°C
Apparent: 6°C
Presión: 1025 mb
Humedad: 83%
Viento: 8 km/h NNW
Ráfagas: 26 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:04 am
Puesta de Sol: 6:13 pm
 
Publicidad

Tendencia