Mundo

Preocupación en Estados Unidos por el hallazgo de «avispas asesinas´´

Publicado

el

En Europa, una invasión de esta clase de avispas japonesas redujo un 30% la población de abejas e hizo caer dos tercios la producción de miel. En Japón provocan unas 50 muertes al año.

En los últimos meses se encontraron numerosos ejemplares avispas «asesinas» japonesas en Estados Unidos. Se trata de una variedad que puede ser sumamente perjudicial para la población de abejas. De hecho, según consignó The New York TImes, si las avispas japonesas legan a aclimatarse a ese ecosistema pueden diezmar la población de abejas razón por la cual científicos y apicultores locales se encuentran en alerta.

Las avispas «asesinas» japonesas son una variedad de insectos grandes oriundos de zonas templadas en Asia. Se trata de avispas de hasta 5 centímetros de largo que tienen un aguijón extremadamente largo (puede perforar un traje de apicultor) y venenoso, además de un poderoso par de pinzas. Estas avispas suelen atacar colmenas de abejas y decapitarlas con sus pinzas para llevarse el abdomen con el que alimentan a sus crías. Un pequeño enjambre de estas avispas, puede acabar con una colmena entera en cuestión de horas.

Según el relato de The New York Times, Ted McFall, un apicultor de Custer, Washington en el noroeste de Estados Unidos, cerca de la frontera con Canadá, fue a ver a sus abejas y se encontró con toda una colmena estaba esparcida en el piso, decapitada. Dentro de la colmena también había cientos de abejas muertas.

 

Fuente: Minuto Uno

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil