Mundo

Rusia anunció que el intervalo entre las dosis de la vacuna Sputnik V puede ser de hasta tres meses

Publicado

el

La demora, de hasta 90 días, no afectaría su efectividad. Además comunicaron que extender el intervalo no afectará la respuesta inmune, e incluso podría mejorarla y prolongarla.

Este lunes los fabricantes de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus anunciaron que puede haber un intervalo de hasta tres meses entre la primera y segunda dosis, en lugar de los 21 días originales, sin que sea “afectada” su efectividad. Además, comunicaron que extender el intervalo no afectará la respuesta inmune, e incluso podría mejorarla y prolongarla.

La información fue brindada por Alexander Gintsburg, director del Centro de Investigación Gamaleya, lugar donde se desarrolló la vacuna rusa.

“Esta conclusión proviene de nuestra experiencia en el uso de vacunas con la misma plataforma de adenovirus y, lo que es más importante, de campañas de vacunación masiva exitosas en Rusia y muchos otros países”, indicaron en el comunicado difundido a través de redes sociales.

En este sentido, añadieron que “como desarrolladores de la vacuna también apoyamos las declaraciones anteriores, realizadas de forma independiente, por respetados reguladores de la salud, como la ANMAT (Argentina), sobre la ampliación del intervalo entre inyecciones”.

{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»en» dir=»ltr»>BREAKING: A. Gintsburg, Gamaleya Inst. Director: It’s possible to increase the interval between 1st &amp; 2nd Sputnik V vaccine shots from 21 days up to 3 months. Extending the interval won’t affect the immune response and may even enhance and prolong it.<a href=»https://t.co/Yinpj1nygl»>https://t.co/Yinpj1nygl</a></p>&mdash; Sputnik V (@sputnikvaccine) <a href=»https://twitter.com/sputnikvaccine/status/1386636419024707589?ref_src=twsrc%5Etfw»>April 26, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>  {/source}

“También creemos que, dada la demanda excepcionalmente alta de la vacuna entre la población, esta decisión aceleraría significativamente la inmunización” consideraron los fabricantes de la Sputnik.

Para finalizar el comunicado, sostuvieron que “depende de cada regulador nacional decidir si mantener el intervalo de 21 días entre inyecciones o extenderlo hasta 3 meses“.
Este lunes arriba el segundo cargamento de vacunas Sinopharm a la Argentina

Luego de que este domingo arribara el primer cargamento con vacunas Sinopharm proveniente desde China, este lunes llegará al país la segunda batería de dosis de la medicina china contra el COVID-19.

Dicho cargamento contiene 371.200 dosis, que sumadas a otras dos entregas —de 244.800 y 384.000— completarán las casi un millón de unidades conseguidas bajo la llamada “Operación Beijing”.

 

 

 

 

Fuente: Vía País

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil