Contáctenos

Mundo

Rusia bombardeó diferentes puntos de Ucrania horas antes de una nueva mesa de negociación

El presidente ruso Vladimir Putin tiene la intención de controlar el territorio ucraniano durante este fin de semana.

Publicado

el

Foto: Uno de los puntos atacados por las tropas rusas en Ucrania.

Las fuerzas de Rusia bombardearon zonas residenciales de la capital Kiev y otras ciudades durante la noche, según informó el servicio de prensa del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania, que a la vez advirtió la intención del enemigo de controlar esa nación antes del 6 de marzo.

«Continúa el octavo día de la heroica resistencia del pueblo ucraniano a la invasión militar rusa. Las Fuerzas Armadas de Ucrania continúan defendiendo firmemente el país y contraatacando y bloqueando a las fuerzas de ocupación en varias direcciones”, dice el informe, que confirma ataques contra Novy Aidar, Volnovakha y Mariúpol.

Según Ucrania, las fuerzas rusas no lograron el objetivo principal de tomar tomar Mariúpol y llegar a las fronteras administrativas de las regiones de Donetsk y Lugansk. «En la dirección de Polissia, el enemigo está tratando de llevar a cabo operaciones ofensivas en el área de Kozarovychi, Vyshhorod, Fastiv y Obukhiv», continúa el informe según el cual al ser repelidas por el ejército ucraniano en Cherníguiv, Nizhyn y Sumy, Lebedyn y Okhtyrka, las tropas rusas intentaron llegar a las afueras del norte de Kyiv, pero nuevamente fueron detenidas.

En otro frente, el panorama es el siguiente, según el material que ofrece Ukrinform.com: «En la dirección de Sloboda, el enemigo lleva a cabo operaciones ofensivas en el área de Zolochiv, Járkiv, Balakliya, tratando de continuar la operación ofensiva en la dirección de Lozova, pero tiene una gran necesidad de reponer el equipo y el personal perdidos». «En la Zona Operacional del Mar Negro, los grupos navales de la Flota del Mar Negro continúan disparando contra barcos civiles y capturando marineros», dice Ucrania.

Según el país invadido, «parte de las fuerzas enemigas continúa operando en las áreas de los asentamientos Energodar, Vasylivka, Tokmak, Novopetrivka» y, tras reagruparse e introducir parte de las reservas operativas, las fuerzas armadas rusas continuraon la ofensiva para llegar a las afueras de Zaporiyia y Mariúpol.

«El ejército ucraniano destruyó una pequeña fuerza de desembarco que aterrizó en el área del asentamiento de Balovne. En el Mar Negro hay un movimiento de un destacamento de desembarco de la Flota del Mar Negro de la Federación Rusa que consta de cuatro grandes barcazas de desembarco acompañados por tres barcos lanzamisiles en dirección a Odesa», señala luego el informe. El servicio de prensa de la Operación de Fuerzas Conjuntas informó que la operación de Rusia para capturar Ucrania estaba programada para durar del 20 de febrero al 6 de marzo, concluye.

Ataques dentro de Kiev y números de guerra

Con mayor precisión, Ucrania dio cuenta de un bombardeo a la estación ferroviaria Sur, en Kiev, sin daños o bajas significativas, pero señaló que también fueron atacados masivamente barrios residenciales en los asentamientos de la región de Kyiv. Los misiles enemigos alcanzan dormitorios en Vasylkiv y Bila Tserkva. Debido al bombardeo en el pueblo de Kalynivka, distrito de Fastiv, tres hogares fueron destruidos. Se informó de daños en el edificio del hospital de maternidad en la región.

Como resultado del bombardeo, se destruyó la infraestructura civil en muchas ciudades, cinco civiles resultaron heridos y cuatro murieron, confirmó Ucrania. En números, ese país comunicó que 19 naciones le brindaron asistencia militar y son 16.000 los soldados extranjeros que se proponen reforzar sus filas armadas.

Por otra parte, Ucrania dice que el equipamiento militar ruso que logró desactivar en lo que va de esta guerra podría armar a los ejércitos de varios países, en tanto que calculó en un millón de personas el número de sus habitantes que marcharon al exterior en calidad de refugiados. Además, mientras anunció que la Corte Penal Internacional va a investigar posibles crímenes de guerra cometidos por Rusia, Ucrania dio cuenta de ocho civiles muertos, entre ellos niños, después de un bombardeo sobre Izium.

Un pedido muy especial

La crónica de la guerra minuto a minuto cobra sensibilidad cuando se lee que los niños de Mariupol pidieron a sus pequeños compañeros de Rusia y Bielorrusia que sus padres no salgan al combate de los ucranianos, según publica el sitio informativo del país atacado.

Lugar tomado

Rusia informó que dejó fuera de servicio un centro tecnológico ubicado en Kíev que estaba siendo usado por el Servicio de Seguridad de Ucrania para «operaciones psicológicas» contra Moscú. Un portavoz aseguró que el ataque no causó víctimas, ni daños en viviendas.

En Donetsk y Lugansk

El representante de la Milicia Popular de la República Popular de Donetsk, Eduard Basurin, informó que la ciudad de Mariúpol experimentaba problemas con el suministro de agua y electricidad.

Basurin señaló que la urbe se convirtió en un «campo de concentración» por culpa de los militares ucranianos. En particular, subrayó que unidades nacionalistas del Regimiento Azov y Pravy Sector no permiten salir a la población civil de Mariúpol mediante un corredor humanitario.

Con respecto a Lugansk, Rusia comunicó que produjo la «liberación» de otras siete localidades de esa república a la que recientemente reconoció como independiente.

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Insólito: un nene de 4 años quedó atrapado dentro de una máquina de peluches

Un momento de diversión familiar terminó en un verdadero susto en São João de Meriti, cerca de Río de Janeiro, cuando un nene de 4 años quedó atrapado dentro de una máquina de peluches en plena pizzería.

Publicado

el

Foto: Captura de videos

El protagonista, Heitor, estaba cenando con sus padres cuando decidió salir a jugar. Pasaron los minutos y, al notar que el chico no volvía, sus papás comenzaron a buscarlo por el local.

De repente, un grupo de personas llamó la atención del matrimonio: su hijo estaba dentro de la máquina, eligiendo tranquilamente un peluche como si nada hubiera pasado.

La madre, Luana Cardozo, relató con asombro lo sucedido:

“Cuando lo vi, me asusté. Nunca imaginé que una criatura de ese tamaño pudiera entrar en una máquina. Jamás pensé que iba a tener la valentía de meterse”, contó la mujer, peluquera de profesión.

Afortunadamente, Heitor fue rescatado sin heridas y todo quedó en una divertida anécdota familiar que rápidamente se viralizó en redes sociales.

El caso volvió a abrir el debate sobre la seguridad de las máquinas de entretenimiento infantil, aunque en este caso, la historia tuvo un final feliz.

Seguí Leyendo

Mundo

Polémica medida: en Europa quieren prohibir los cigarrillos

La UE evalúa vetar filtros y cigarrillos electrónicos en el marco de una estrategia para reducir el consumo de tabaco y proteger la salud pública.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

La Unión Europea está discutiendo una medida que podría transformar el mercado del tabaco: la prohibición de los cigarrillos convencionales y sus filtros.

Según información revelada por un reconocido medio alemán BILD, el Consejo de la UE respalda la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de eliminar los filtros para disminuir tanto el consumo como el atractivo de fumar.

Impacto en la regulación europea

El Consejo de la UE considera que vetar la fabricación, importación, distribución y venta de cigarrillos con filtro sería una herramienta clave para combatir el tabaquismo.

Además, se debate la posibilidad de prohibir también los cigarrillos electrónicos, vistos como una alternativa cada vez más popular pero igualmente regulada.

“La prohibición de la fabricación, importación, distribución y venta de cigarrillos con filtro sería una contribución importante para frenar el consumo de tabaco”, informo la OMS.

Estas propuestas serán discutidas en la próxima conferencia de la OMS sobre control del tabaco, programada en Ginebra entre el 17 y el 22 de noviembre.

Si se aprueban, podrían modificar de fondo la actual Directiva europea sobre productos del tabaco, abriendo la puerta a restricciones mucho más severas.

Cómo afectaría la medida a España

En España, todos los cigarrillos que se comercializan incluyen filtro, por lo que una prohibición de este tipo equivaldría en la práctica a sacar del mercado la mayor parte de los productos tradicionales.

La medida también contempla restringir la venta de tabaco en supermercados, estaciones de servicio y quioscos, buscando desalentar su consumo.

El objetivo central de la UE con esta iniciativa es proteger la salud pública y reducir el impacto ambiental de los residuos vinculados al tabaco.

De aprobarse, representaría un avance significativo en la lucha contra la adicción y en la protección del entorno, alineando la legislación europea con los estándares y directrices internacionales más exigentes.

Seguí Leyendo

Mundo

Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso y pondrá fin a dos décadas de gobiernos socialistas

Con más del 97% escrutado, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtiene el 54% de los votos frente al 45% del aspirante de la alianza Libre

Publicado

el

Foto: Rodrigo Paz presidente electo

Bolivia celebró este domingo una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, en la que los electores eligieron entre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz.

Según el recuento oficial del Tribunal Supremo Electoral con más del 97% de las actas computadas, Paz se impone con el 54,5% de los votos, mientras que su rival obtiene el 45,4%.

De confirmarse la tendencia, el economista, de 58 años e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), pondrá fin a dos décadas de gobiernos socialistas y asumirá la responsabilidad de sacar a Bolivia de su peor crisis económica en cuarenta años.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Slight rain
Nevada suave
11°C
Apparent: 7°C
Presión: 1026 mb
Humedad: 68%
Viento: 24 km/h SSE
Ráfagas: 53 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:13 am
Puesta de Sol: 7:26 pm
 
Publicidad

Tendencia