Contáctenos

Mundo

Una joven discapacitada tuvo que arrastrarse por el piso de un avión porque le quisieron cobrar por su silla de ruedas

La joven abordó un avión «low cost» y tuvo que arrastrarse por el suelo cuando le quisieron cobrar un extra por una silla de ruedas.

Publicado

el

Foto: Repudio generalizado por el insólito trato que recibió una joven con discapacidad.

Un vuelo desde Australia hasta Bangkok generó un repudio generalizado por el insólito trato que recibió una joven con discapacidad.

Ante el intento de la aerolínea de cobrarle un «extra» por una silla de ruedas, la muchacha tuvo que arrastrarse por el pasillo del avión.

Esta pasajera denunció a la firma de vuelos «low cost» porque asegura que la sometieron a un momento «humillante» al tener que descender del avión sin que pudiera usar una silla de ruedas.

Los tripulantes de a bordo le negaron usar de manera gratuita el vehículo para desplazarse arriba del avión y una persona filmó toda la escena.

El clip se viralizó rápidamente en las redes sociales y la compañía tuvo que expresarse al respecto.

La víctima del insólito maltrato es Natalie Curtis, una joven oriunda de Queensland, que volaba en la aerolínea australiana «Jetstar» desde la ciudad de Townsville a Bangkok, con una escala en Singapur.

De esta manera, la mujer contó que le ofrecieron una silla de ruedas de pasillo estándar para abordar en Singapur.

Sin embargo, cuando aterrizó en Tailandia le anunciaron que tendría que pagar para usar otra silla para bajarse.

Ante la situación, Cutis se negó a pagar el monto y remarcó que nunca antes le habían exigido que pagara por una silla y que por eso no le quedó otra opción que arrastrarse a través del pasillo para bajarse del avión.

En tanto, la pasajera también reconoció que la barrera del idioma entre ella y los empleados de la firma pudo haber provocado el malentendido.

«Cuando llegamos nos pedía que pagáramos y realmente no lo comprendí, y dije: ’No, no voy a pagar para poder bajarme de este avión’», explicó ante un medio australiano.

«La opción que me quedaba era tirarme al piso y gatear», completó Curtis.

Si bien la joven trajo su propia silla de ruedas en el vuelo, era demasiado grande para entrar en la cabina.

La compañera de viaje de Natalie reveló que el personal «obviamente trató de ofrecer levantarla y cargarla, pero si la hubieran dejado caer eso habría sido 10 veces peor».

Por su parte, un vocero de Jetstar negó que los trabajadores de la firma le solicitaron el pago por el uso de una silla de ruedas y difundió un comunicado oficial.

«Nos disculpamos sin reservas con la Sra. Curtis por su experiencia reciente mientras viajaba con nosotros», expresó el empleado y apuntó como problema a una falta de comunicación.

«Estamos investigando lo que sucedió con carácter de urgencia», sumó el portavoz de Jetstar y aseguraron que le ofrecieron a Curtis un reembolso y otra compensación.

Sin embargo, la joven prometió no volver a volar con la compañía nunca más y escribió en Facebook: «Definitivamente, la experiencia más humillante que he tenido viajando. No quiero que nadie más pase por lo que tuve que pasar».

Fuente: Crónica

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Insólito: un nene de 4 años quedó atrapado dentro de una máquina de peluches

Un momento de diversión familiar terminó en un verdadero susto en São João de Meriti, cerca de Río de Janeiro, cuando un nene de 4 años quedó atrapado dentro de una máquina de peluches en plena pizzería.

Publicado

el

Foto: Captura de videos

El protagonista, Heitor, estaba cenando con sus padres cuando decidió salir a jugar. Pasaron los minutos y, al notar que el chico no volvía, sus papás comenzaron a buscarlo por el local.

De repente, un grupo de personas llamó la atención del matrimonio: su hijo estaba dentro de la máquina, eligiendo tranquilamente un peluche como si nada hubiera pasado.

La madre, Luana Cardozo, relató con asombro lo sucedido:

“Cuando lo vi, me asusté. Nunca imaginé que una criatura de ese tamaño pudiera entrar en una máquina. Jamás pensé que iba a tener la valentía de meterse”, contó la mujer, peluquera de profesión.

Afortunadamente, Heitor fue rescatado sin heridas y todo quedó en una divertida anécdota familiar que rápidamente se viralizó en redes sociales.

El caso volvió a abrir el debate sobre la seguridad de las máquinas de entretenimiento infantil, aunque en este caso, la historia tuvo un final feliz.

Seguí Leyendo

Mundo

Polémica medida: en Europa quieren prohibir los cigarrillos

La UE evalúa vetar filtros y cigarrillos electrónicos en el marco de una estrategia para reducir el consumo de tabaco y proteger la salud pública.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

La Unión Europea está discutiendo una medida que podría transformar el mercado del tabaco: la prohibición de los cigarrillos convencionales y sus filtros.

Según información revelada por un reconocido medio alemán BILD, el Consejo de la UE respalda la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de eliminar los filtros para disminuir tanto el consumo como el atractivo de fumar.

Impacto en la regulación europea

El Consejo de la UE considera que vetar la fabricación, importación, distribución y venta de cigarrillos con filtro sería una herramienta clave para combatir el tabaquismo.

Además, se debate la posibilidad de prohibir también los cigarrillos electrónicos, vistos como una alternativa cada vez más popular pero igualmente regulada.

“La prohibición de la fabricación, importación, distribución y venta de cigarrillos con filtro sería una contribución importante para frenar el consumo de tabaco”, informo la OMS.

Estas propuestas serán discutidas en la próxima conferencia de la OMS sobre control del tabaco, programada en Ginebra entre el 17 y el 22 de noviembre.

Si se aprueban, podrían modificar de fondo la actual Directiva europea sobre productos del tabaco, abriendo la puerta a restricciones mucho más severas.

Cómo afectaría la medida a España

En España, todos los cigarrillos que se comercializan incluyen filtro, por lo que una prohibición de este tipo equivaldría en la práctica a sacar del mercado la mayor parte de los productos tradicionales.

La medida también contempla restringir la venta de tabaco en supermercados, estaciones de servicio y quioscos, buscando desalentar su consumo.

El objetivo central de la UE con esta iniciativa es proteger la salud pública y reducir el impacto ambiental de los residuos vinculados al tabaco.

De aprobarse, representaría un avance significativo en la lucha contra la adicción y en la protección del entorno, alineando la legislación europea con los estándares y directrices internacionales más exigentes.

Seguí Leyendo

Mundo

Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso y pondrá fin a dos décadas de gobiernos socialistas

Con más del 97% escrutado, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtiene el 54% de los votos frente al 45% del aspirante de la alianza Libre

Publicado

el

Foto: Rodrigo Paz presidente electo

Bolivia celebró este domingo una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, en la que los electores eligieron entre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz.

Según el recuento oficial del Tribunal Supremo Electoral con más del 97% de las actas computadas, Paz se impone con el 54,5% de los votos, mientras que su rival obtiene el 45,4%.

De confirmarse la tendencia, el economista, de 58 años e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), pondrá fin a dos décadas de gobiernos socialistas y asumirá la responsabilidad de sacar a Bolivia de su peor crisis económica en cuarenta años.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Slight rain
Nevada suave
10°C
Apparent: 7°C
Presión: 1026 mb
Humedad: 68%
Viento: 23 km/h S
Ráfagas: 53 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:13 am
Puesta de Sol: 7:26 pm
 
Publicidad

Tendencia