Mundo
Una persona muere de hambre en el mundo cada cuatro segundos
En el marco de la Asamblea de la ONU, unas 238 ONGs, además indicaron en un comunicado, que 345 millones de personas sufren hambre aguda.
Una persona muere de hambre en el mundo cada cuatro segundos, denunciaron más de 200 organizaciones no gubernamentales (ONGs), que piden que los líderes políticos de todo el planeta reunidos en Nueva York en el marco de la Asamblea de la ONU actúen «para detener la crisis mundial del hambre».
«Las organizaciones procedentes de 75 países han firmado una carta abierta para expresar su indignación ante la explosión del número de personas que padecen hambre, y para hacer recomendaciones», indican las 238 ONGs en un comunicado, en el que destacan que «345 millones de personas sufren hambre aguda, una cifra que se ha multiplicado por más de dos desde 2019», refirió la agencia de noticias AFP.
La carta abierta fue publicada con motivo del inicio de la reunión anual de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde un gran número de dirigentes políticos pero también de representantes de la sociedad civil se encuentran durante una semana, en lo que se considera la cita diplomática más importante del mundo.
«Es inadmisible que con toda la tecnología agrícola» disponible actualmente «estemos hablando aún de hambre en el siglo XXI», declaró Mohanna Ahmed Ali Eljabaly, de la ONG Yemen Family Care Association, una de las firmantes de la carta.
Fuente: Télam
Mundo
🚨🛸 Tres astronautas quedaron varados en la estación Tiangong: China prepara una cápsula de rescate
Una situación inesperada mantiene en alerta a la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA): los astronautas Zhang Lu, Wu Fei y Zhang Hongzhang, integrantes de la misión Shenzhou-21, quedaron temporalmente varados en la estación espacial Tiangong, sin una cápsula propia para regresar a la Tierra.
🌌 ¿Qué ocurrió?
La complicación se originó con la misión previa, Shenzhou-20, que debía volver a la Tierra el 5 de noviembre tras permanecer 204 días en órbita.
Sin embargo, un fragmento de basura espacial impactó la cápsula de retorno y provocó una grieta en una ventana de observación, lo que dejó inutilizable el vehículo. La CMSA confirmó el daño y ordenó retrasar el regreso.
Mientras tanto, el 31 de octubre arribó la nueva tripulación de Shenzhou-21 para realizar el recambio habitual. Pero la cápsula dañada de Shenzhou-20 siguió fuera de servicio.
🚀 Un cambio obligado que dejó a la nueva tripulación sin transporte
Finalmente, el 14 de noviembre, los tres astronautas de Shenzhou-20 regresaron utilizando la cápsula que originalmente debía traer de vuelta a Shenzhou-21.
Como consecuencia, Zhang Lu, Wu Fei y Zhang Hongzhang quedaron sin vehículo disponible para emprender el retorno.

🛰️ China lanza una misión de rescate
Para resolver la situación, la CMSA decidió adelantar el lanzamiento de la nave no tripulada Shenzhou-22, programada ahora para el 25 de noviembre desde el Centro de Lanzamiento de Jiuquan, en Mongolia Interior.
Un funcionario confirmó que los preparativos avanzan a toda velocidad, incluyendo pruebas del cohete, chequeos técnicos y la carga de suministros.
Además, se aprovechará esta misión para enviar alimentos y provisiones adicionales a la tripulación varada.
La Shenzhou-22 estaba prevista originalmente para 2026, pero el consumo acelerado de recursos en Tiangong y el retraso de Shenzhou-20 obligaron a adelantarla.

Una vez que la nueva cápsula quede acoplada, la nave dañada de Shenzhou-20 será desorbitada de forma controlada sobre el océano Pacífico.
🌍 No es la primera vez que ocurre algo así
Episodios de astronautas atrapados en órbita no son nuevos.
En la Estación Espacial Internacional, la NASA también enfrentó situaciones similares:
- Sunita Williams y Barry Wilmore permanecieron 286 días en el espacio por fallas en la cápsula Starliner de Boeing.
- Frank Rubio batió un récord con 371 días en órbita tras un problema en la nave Soyuz MS-22, que debió ser reemplazada.

Por ahora, los tres astronautas chinos se encuentran seguros, a la espera de la llegada de su cápsula de retorno.
Por Móvil Quique con información de La Nación
Mundo
🌍🙏 “¡No podemos acostumbrarnos a la guerra!”: el Papa León XIV lanzó un urgente llamado global a la paz tras el Ángelus
En una mañana cargada de mensajes contundentes, el Papa León XIV llamó a la humanidad a no resignarse frente a la violencia que golpea a distintos puntos del planeta. Desde la Plaza de San Pedro, tras la oración del Ángelus, el Pontífice advirtió:
“No podemos acostumbrarnos a la guerra y la destrucción”, un mensaje que, dijo, debería abrazar “al mundo entero, con sus diversas heridas compartidas”.
Durante su catequesis, el Papa puso el foco en la persecución y discriminación que sigue afectando a miles de cristianos en países como Bangladesh, Nigeria, Mozambique y Sudán, donde —según lamentó— continúan registrándose ataques contra comunidades y lugares de culto. “Dios es un Padre misericordioso y desea la paz entre todos sus hijos”, reafirmó.
💔 Congo: condena a un ataque “desgarrador”
El Pontífice dedicó palabras de consuelo a la situación de la República Democrática del Congo, donde un atentado en Kivu del Norte dejó al menos 20 víctimas. Denunció que miembros de las ADF atacaron un centro de salud diocesano dirigido por religiosas, donde decenas de mujeres fueron asesinadas en la maternidad.
Pidió rezar “para que cese toda violencia y los creyentes trabajen por el bien común”.
🇺🇦 Ucrania: un pedido urgente por el fin del sufrimiento
El Papa también volvió a referirse a la guerra en Ucrania, mencionando recientes ataques en Kiev y otras regiones. Criticó que los bombardeos sigan afectando a civiles, incluso niños, y dejando a familias sin techo en pleno frío europeo.
“¡No podemos acostumbrarnos a la guerra y la destrucción! Oremos por una paz justa y estable en la martirizada Ucrania”, insistió.
🇵🇪 Perú: condolencias tras un trágico accidente vial
En un mensaje final, León XIV expresó su cercanía con el pueblo de Perú tras un grave accidente en Ocoña que dejó 37 muertos y 13 heridos.
“Que el Señor acoja a los fallecidos, fortalezca a los heridos y consuele a las familias”, dijo.
El discurso del Papa dejó en claro su postura: la humanidad no puede normalizar el horror, y el compromiso por la paz debe ser permanente y global.
Por Móvil Quique con información de NA
Mundo
🇷🇺 “Estoy en la línea de fuego, sacame de acá”: el desesperado pedido del joven argentino que terminó combatiendo para Rusia
Lo que comenzó como un viaje de estudios terminó en una pesadilla.
Dante Bettiga, un joven argentino de 23 años oriundo de Ushuaia, viajó a Rusia para aprender el idioma y ampliar su formación en Relaciones Internacionales, pero hoy se encuentra atrapado en la guerra entre Rusia y Ucrania, sin poder regresar.
Su familia vive momentos de angustia extrema. Según relató su padre, Juan Bettiga, todo comenzó en noviembre de 2024, cuando dos conocidos brasileños le ofrecieron a Dante enrolarse en el Ejército ruso con la promesa de obtener residencia y realizar tareas administrativas.

Sin embargo, tres semanas después, el sueño de estabilidad se transformó en horror: el joven fue trasladado de Ekaterimburgo a Moscú, sometido a entrenamientos militares intensivos y finalmente enviado al frente de batalla en Donetsk, una de las zonas más peligrosas del conflicto.
El lunes pasado, Juan recibió un mensaje que heló la sangre:
“Estoy en la línea de fuego, sacame de acá. Me quiero volver a Argentina como sea.”
Desde entonces, no volvió a tener contacto directo con su hijo.
“No sé dónde está. Avanzaron todos los frentes y nadie me da información”, contó desesperado.
🕊️ Pedido de ayuda humanitaria
Ante la falta de relaciones diplomáticas entre Argentina y Rusia por la guerra, el padre inició una gestión personal para rescatarlo. Envió una carta formal al ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov, solicitando la dispensa inmediata de las obligaciones militares que cumple Dante.
“El pedido es humanitario. Solo quiero que mi hijo vuelva a casa sano y salvo”, expresó.

💔 Una historia que duele aún más
Como si la situación no fuera suficientemente crítica, Juan Bettiga atraviesa un cáncer de hígado. En la nota enviada a las autoridades rusas, adjuntó su historia clínica para reforzar su pedido.
“La situación se vuelve aún más crítica por mi estado de salud”, señaló conmovido.
Mientras tanto, la familia espera una respuesta, con la esperanza de que la historia de Dante no se sume a las tragedias silenciosas de una guerra que parece no tener fin.
Por Móvil Quique con información de TN
-
Judicialhace 2 días⚖️🟥 CONDENA FIRME | 3 años y 6 meses de prisión por dos robos en viviendas de Sunchales
-
Policialeshace 21 horas🛑 Sunchales: Violento robo a mano armada en pleno domicilio
-
Regionalhace 2 días🛣️ Ruta caliente en la región: tres intervenciones viales con consecuencias judiciales
-
Regionalhace 2 días🌧️🚨 SAN FRANCISCO | Dos niñas de 5 y 7 años fueron halladas solas bajo la lluvia buscando a su mamá que se fue al baile de «La Mona»






