Contáctenos

Pais

A nivel país, hubo 116 víctimas fatales por violencia de género en los últimos cuatro meses

Desde el primero de enero al 31 de abril, 103 fueron femicidios y trans/travesticidios y 13 femicidios vinculados de varones. Solo 15 personas habían realizado la denuncia y cinco tenían dictada una medida cautelar.

Publicado

el

En cuatro meses 116 personas fueron asesinadas por violencia de género en todo el país, según el nuevo informe presentado por el Observatorio de Femicidios en Argentina «Adriana Marisel Zambrano» que dirige la Asociación Civil La Casa del Encuentro.

En el informe se detalla que en total fueron 103 femicidios y trans/travesticidios, los cuales se registraron desde el primero de enero al 31 de abril último, y otros 13, fueron femicidios vinculados de varones.

En el informe se indicó además, que en el período registrado, Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos (35); seguida por Santa Fe (13); Córdoba y CABA (7); Salta (6); Tucumán (5); y Entre Ríos, Chaco, Neuquén, y Corrientes (4).

En tanto, en Misiones y Santiago del Estero (3); Formosa, Mendoza y La Rioja (2); San Luis y Río Negro (1); mientras que en Jujuy, La Pampa, Catamarca, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut y San Juan, no se detectaron casos.

En el informe se indicó que en estos cuatro meses transcurridos del año, un total 128 hijos e hijas se quedaron sin madre, de los cuales el 58% son menores de edad.

También se detalló que 56 femicidas eran pareja o ex pareja de las víctimas, que cinco tenían dictada una medida cautelar de prevención y que seis eran agentes o ex agentes de fuerzas de Seguridad.

En el relevamiento se destacó que 15 víctimas habían realizado la denuncia, mientras que dos estaban embarazadas, nueve tenían indicio de abuso sexual, dos eran mujeres trans, seis víctimas eran migrantes y 17 femicidas se suicidaron.

El lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda (34 víctimas fueron asesinadas en su hogar y 26 en vivienda compartida). En el informe se indicó que la principal causa de muerte se debió a disparos de arma de fuego con 33 víctimas y la segunda son las puñaladas, 19; y que ocho femicidios fueron cometidos en contexto de narcocriminalidad.

«Como cada mes queremos, nuevamente, hacer foco en el Poder Judicial que tiene la obligación de escuchar y proteger a quienes denuncian situaciones de violencia. Durante este año un 15% de las mujeres asesinadas habían realizado la denuncia. De ellas, el 5% tenía dictada una medida cautelar de protección que evidentemente no se cumplió porque hoy no están entre nosotras», dijeron desde el Observatorio en un comunicado.

Y agregaron: «Tenemos muchas preguntas sin respuestas: ¿Por qué el 85 % de las víctimas de violencia no denunciaron?, ¿Por qué las que sí lo hicieron no se sintieron protegidas?, ¿Qué pasa con las medidas cautelares dictadas a los agresores que no son monitoreadas habilitando indirectamente los femicidios?. Este Poder Judicial, salvo honrosas excepciones, ni escucha ni protege y así las cifras no descienden. Se acerca otro 3 de junio y nos duele continuar contando femicidios y trans/travesticidios».

Fuente: L.T.9.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Hallaron un cuerpo descuartizado en un descampado en la ciudad de Córdoba

Los restos humanos fueron encontrados en Av. Ramón Cárcano al 800. La Policía Judicial investiga el caso mientras se espera la llegada del gabinete pericial.

Publicado

el

Foto: Policía de Córdoba.

En la mañana de este viernes, un perturbador descubrimiento conmocionó al barrio Chateau Carreras, en la ciudad de Córdoba.

Restos humanos fueron hallados en un descampado ubicado en la Avenida Ramón Cárcano al 800, según informaron fuentes policiales.

El hallazgo, reportado por vecinos de la zona, motivó la rápida intervención de las autoridades, que acordonaron el lugar para preservar la escena mientras se aguarda la llegada del gabinete pericial de la Policía Judicial.

La investigación está en sus primeras etapas, y aún no se ha determinado la identidad de los restos ni las circunstancias de su aparición.

Seguí Leyendo

Pais

Tragedia en Santa Cruz: cuatro muertos por un choque entre un micro y un camión

Ocurrió a ocho kilómetros de Güer Aike, en la salida de la localidad de Río Gallegos; entre las víctimas fatales se encuentra el chofer del transporte de la empresa Andesmar.

Publicado

el

Foto: El micro se despistó del camino, el otro vehículo sufrió un vuelco.

Un trágico choque ocurrió en la Ruta Nacional N°3, a ocho kilómetros de Güer Aike, en la salida de la localidad de Río Gallegos. El siniestro tuvo como protagonistas a un microde la empresa Andesmar y un camión. Por el momento hay cuatro muertos y decenas de heridos, mientras los servicios de emergencia continúan trabajando en la zona.

El siniestro vial fue cerca de las 20 horas de este jueves, cuando ambos vehículos impactaron a unos 8 kilómetros de Güer Aike. Luego de que se diera aviso a las autoridades, varias ambulancias trasladaron a los heridos hasta el Hospital Regional de Río Gallegos.

Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Regional de Río Gallegos.

Según indicó el medio local La Opinión Austral, los heridos fueron trasladados en ambulancias al Hospital Regional, de la capital santacruceña. En el micro viajaban 25 personas, entre las cuales se encontraban las víctimas fatales.

Los primeros reportes de la Policía provincial aseguran que el camión embistió por detrás al micro, que había salido desde la capital santacruceña con destino al norte, y lo desvió de la calzada por más de 500 metros. Se investiga si el conductor del transporte de carga se quedó dormido al volante, mientras que las autoridades también evalúan si la ruta se encontraba en buen estado.

Los investigadores indicaron que el camión habría colisionado en la parte trasera del colectivo.

De acuerdo con el parte oficial emitido por el Gobierno de Santa Cruz, tres de las víctimas fatales del accidente fueron el conductor del camión y dos pasajeros de la empresa de viajes. Sin embargo, no se dieron a conocer sus nombres, ni edades.

Cerca de las 03:00 horas, se confirmaría la muerte de la cuarta víctima. Según la información brindada por TN, se trataba de una de las personas que había sido ingresada al área de terapia intensiva del hospital local. No obstante, no se tuvieron detalles de las heridas que había sufrido.

Respecto al resto de los heridos, se indicó que 20 de ellos presentarían heridas leves. A su vez, otros dos pacientes tuvieron que ser derivadas al quirófano, pero no se dio a conocer cuáles habrían sido los motivos de las intervenciones.

Seguí Leyendo

Pais

Argentino será indemnizado porque Google Street View lo captó desnudo

En el patio de su casa en la ciudad argentina de Bragado.

Publicado

el

Foto: Argentino será indemnizado porque Google Street View lo captó desnudo

Un hombre que demandó a Google por captarlo desnudo con la cámara Street View en el patio de su casa en la ciudad argentina de Bragado recibirá una indemnización de 16 millones de pesos, según un fallo de la justicia difundido este jueves.

El demandante fue fotografiado de espaldas cuando el móvil del gigante tecnológico Google hacía un mapeo de la ciudad bonaerense.

La imagen mostraba el frente de la vivienda desde un ángulo tal que permitía ver al dueño de casa en el patio interior. Por norma general, la plataforma difumina los rostros, pero en este caso el sujeto, aunque desnudo, aparecía de espaldas.

La víctima supo de la existencia de la fotografía cuando fue difundida por el noticiero local y replicada por redes sociales por lo que se sintió humillado al punto de recluirse en su propiedad.

La demanda arguyó que pese a que no se mostró su rostro, la identificación del domicilio lo hizo fácilmente reconocible en esta pequeña localidad por lo que fue objeto de burlas de sus vecinos y de colegas en su trabajo.

La justicia entendió que debía ser indemnizado por violación del derecho de imagen y de intimidad por lo que fijó una compensación de $16 millones en concepto de reparación por daños a la dignidad.

La condena fue confirmada por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil que rechazó recursos de Google Argentina y Google Inc.

La justicia reconoció que la empresa cuenta con los permisos para la tarea que realiza pero le ordenaron eliminar la imagen porque «nadie quiere aparecer a los ojos del universo tal como Dios lo envió al mundo», indicó el fallo.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
14°C
Apparent: 11°C
Presión: 1014 mb
Humedad: 90%
Viento: 12 km/h SSE
Ráfagas: 19 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:57 am
Puesta de Sol: 6:27 pm
 
Publicidad

Tendencia