Pais
Alerta meteorológica en 8 provincias por la ola de calor: cuáles son y qué hacer
Según el Servicio Meteorológico de Argentina se están batiendo en varias zonas del país los récords de temperaturas máximas desde que hay registros, hace más de cien años.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por ola de calor para varias provincias:
Ciudad de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires
Entre Ríos
Santa Fe
Córdoba
Santiago del Estero
San Luis
Mendoza
¿Cómo continuará el clima durante el fin de semana? Continuará caluroso con temperaturas máximas superiores a 30 °C y 35 °C en varias provincias del centro/norte del país y norte de Patagonia. El domingo pueden registrarse tormentas intensas en parte del NOA y vientos fuertes en Chubut y Santa Cruz.
Recomendaciones para evitar el golpe de calor
Ante la ola de altas temperatura que azotan gran parte del país, no está de más recordar qué es un golpe de calor y cómo evitarlo. Primero veamos cuáles son los síntomas:
Sudoración excesiva
En los bebés puede verse la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal (sudamina)
Piel pálida y fresca
Sensación de calor sofocante
Sed intensa y sequedad en la boca
Calambres musculares
Agotamiento, cansancio o debilidad
Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos
Dolores de cabeza
Irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños)
Mareos o desmayo
El Ministerio de Salud de la Nación recomienda llamar inmediatamente a un servicio de emergencia o llevar a la persona al Centro de Salud más cercano.
En el caso de los niños, que son uno de los grupos más vulnerables ante un posible golpe de calor junto a las personas ancianas, se sugiere llevarle inmediatamente a un lugar fresco y ventilado, si es posible con aire acondicionado.
También en el caso de los pacientes pediátricos se sugiere quitarles el exceso de ropa y enfriar el cuerpo rápidamente mojando con agua fría, y darle de beber agua si la persona si está consciente.
Lo que seguro no se debe hacer es administrar medicamentos antifebriles o friccionar la piel con alcohol porque causa intoxicación en vez de remediar la situación.
Fuente: Minuto Uno