Pais
Alertas de granizo para 109 ciudades
Catamarca, Córdoba, Mendoza, Santiago del Estero, San Luis, Tucumán, La Rioja y San Juan son alcanzadas por el alerta del Servicio Meteorológico Nacional.

Zonas de Catamarca, Córdoba, Mendoza, Santiago del Estero, San Luis, Tucumán, La Rioja y San Juan se encuentran este domingo bajo alerta amarilla por probabilidad de tormentas, en tanto para diferentes áreas de estas dos últimas provincias el nivel de alerta es naranja por la mayor intensidad del fenómeno climático, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo a lo precisado por el organismo, el alerta amarilla significa que el área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensas ráfagas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo.
En cuanto al naranja, se debe a que el área será afectada por tormentas fuertes y localmente severas.

Dónde hay alerta de granizo en Argentina hoy
Catamarca
Ambato
Ancasti
Capayán
San Fernando del Valle
El Alto
Fray Mamerto Esquiú
La Paz
Paclín
Santa Rosa
Valle Viejo
Zona serrana y de monte de Pomán
Zona de monte de Andalgalá
Zona de monte de Belén
Zona de monte de Santa María
Zona de monte de Tinogasta
Córdoba
Punilla
Zona serrana de Colón
Zona serrana de Ischilín
Zona serrana de Santa María
Zona serrana de Totoral
Zona baja de Calamuchita
Zona baja de Santa María
Ischilín
Río Seco
Sobremonte
Tulumba
Zona serrana de Cruz del Eje
Zona serrana de Minas
Zona serrana de Pocho
Zona serrana de San Alberto
Zona serrana de San Javier
Mendoza
Este de Las Heras
La Paz
Lavalle
San Martín
Santa Rosa
Santiago del Estero
Atamisqui
Banda
Santiago del Estero
Choya
Loreto
Ojo de Agua
Robles
San Martín
Silípica
Aguirre
Avellaneda
Belgrano
General Taboada
Juan F. Ibarra
Mitre
Quebrachos
Rivadavia
Salavina
Sarmiento
San Luis
Zonas bajas de Ayacucho
Belgrano
Juan Martín de Pueyrredón
Chacabuco
Junín
Libertador General San Martín
Zonas serranas de Chacabuco
General Pedernera
Junín
Tucumán
Burruyacú
San Miguel de Tucumán
Cruz Alta
Famaillá
Graneros
La Cocha
Leales
Simoca
Trancas
Yerba Buena
Zonas bajas de Chicligasta
Juan Bautista Alberdi
Lules
Monteros
Río Chico
Tafí Viejo
La Rioja
General Juan Facundo Quiroga
General San Martín
Rosario Vera Peñaloza
Arauco
Ciudad de La Rioja
Castro Barros
Sanagasta
Chilecito
Famatina
General Ángel Vicente Peñaloza
Independencia
San Blas de los Sauces
Zonas bajas de Coronel Felipe Varela
General Lamadrid
Vinchina
San Juan
25 de Mayo
Angaco
Caucete
San Martín
Valle Fértil
9 de Julio
Albardón
San Juan
Chimbas
Rawson
Santa Lucía
Zonas bajas de Pocito
Rivadavia
Sarmiento
Fuente: Minuto Uno
Pais
Dos santiagueñas compraron una cabra, una oveja y un cerdo y los llevaban a su casa vivos en el baúl de un remis
Los tres animales viajaban vivos con las cabezas tapadas con bolsas en el baúl de un auto.

Personal de la Comisaría 59 de Santiago del Estero, que se encontraba de recorrido por la Ruta Nacional 9, de San Marcos hacia la 64, fue alertado por vecinos que dos mujeres se desplazaban en un automóvil afectado a una empresa de remises trasladando animales.
Inmediatamente, los uniformados salieron tras los pasos del rodado y cuando se encontraban a la altura de la empresa Iveco, sobre la mencionada ruta, interceptaron un Chevrolet Corsa, guiado por un hombre del barrio El Vinalar.
El conductor iba en compañía de dos mujeres —ambas con domicilio en el barrio Santa Lucía— a quienes luego de identificarlas les solicitaron que descendieran del rodado.
En simultáneo, los uniformados pidieron al remisero que abriera el baúl.
Allí fue cuando descubrieron que dentro de la cajuela había un animal caprino, otra ovina y dos porcinos.
Los animales tenían la cabeza tapada con bolsas y todos se encontraban vivos.
Al pedirles explicaciones sobre la procedencia de los animales, una de las mujeres manifestó que los habían comprado en la localidad de Antilo y los llevaban para su domicilio en ciudad Capital.
Las mujeres exhibieron una copia de certificado de marca de los animales.
Paralelo a ello, los policías —para descartar que se trate de un ilícito— consultaron con sus pares de la localidad de Sol de Mayo para saber si existía alguna denuncia por robo, pero al obtener resultado negativo les permitieron continuar con su viaje.
Fuente: El Liberal
Pais
Tucumán: Encuentran a una joven degollada, investigan femicidio y su pareja está detenida
CONMOCION. Los vecinos de la zona del Mercofrut se despertaron sobresaltados por el macabro hallazgo.

Un macabro hallazgo sacudió a los vecinos de la zona este de San Miguel de Tucumán, mas precisamente en los alrededores del Mercado de Concentración Frutihortícola (Mercofrut).
Se trata del cadáver de una mujer que apareció degollada en la zona, donde ya se encuentran trabajando peritos del Ministerio Público Fiscal, asistidos por personal policial.
Las autoridades sospechan que se habría tratado de un femicidio y establecieron que la chica, cuya identidad y edad todavía no fueron informadas, había sido ultimada a puñaladas.
En estos momentos, la pareja de la joven está demorada porque habría caído en algunas contradicciones en su relato.
Fuente: Contexto Tucumán
Pais
Detuvieron a un policía por vender granadas a través de Marketplace
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.

Un oficial de la Policía de la provincia de Buenos Aires fue detenido junto con otras dos personas, acusados de comercializar granadas lacrimógenas a través de Marketplace, la plataforma de compra y venta de Facebook.
En febrero de este año, la División Antiterrorismo de la Policía de la Ciudad, que realizaba tareas de ciberpatrullaje, “detectó un usuario que ofrecía a la venta granadas lacrimógenas en el sitio”.
Según indica la reglamentación establecida, este tipo de elementos están prohibidos para el uso de civiles y únicamente están autorizados para personal de las fuerzas de seguridad.
Frente a lo observado, se dio inicio a una investigación por parte del Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Nº2 de Lomas de Zamora, a cargo de Luis Antonio Armella.
En la pesquisa se constató que el sujeto que las comercializaba era un oficial de la Policía de la provincia de Buenos Aires que prestaba funciones en la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) en Esteban Echeverría, y que se valía de su puesto para acceder a este material e ilegalmente venderlo.
De este modo, el magistrado libró dos órdenes de allanamiento: una en el domicilio del efectivo policial, en la localidad de El Jagüel, y la otra en Luis Guillón.
En la primera secuestraron seis granadas lacrimógenas, mientras que en la segunda se incautaron dos armas de fuego sin documentación, seis municiones calibre .38 y un estuche de plástico con 32 municiones calibre 9 mm.
Además, se concretaron tres detenciones: el policía, sumado a un hombre y una mujer.
Fuente: NA