Pais
Anses modificó el calendario de pagos por los feriados de abril
Jubilados y pensionados cobrarán con cambios en las fechas por Semana Santa y feriados.

La Ansés confirmó el cronograma de pagos para abril, que tendrá modificaciones por el feriado largo de Semana Santa.
Las oficinas permanecerán cerradas el jueves 17 y viernes 18, lo que obligó a reprogramar algunas fechas. Los pagos comenzarán el miércoles 9 de abril y se extenderán hasta el 30.
Este mes, los beneficiarios recibirán un aumento del 2,4% en sus haberes, correspondiente al índice de inflación de febrero según la Ley de Movilidad. Con este ajuste, la jubilación mínima pasará a $285.820,63 y la máxima a $1.923.302,29. Además, se sumará un bono de $70.000 para quienes perciban hasta $322.798. Quienes superen ese monto recibirán un adicional proporcional.
También habrá mejoras en la PUAM y la PBU, que alcanzarán los $228.656 y $130.749 respectivamente. A su vez, la Asignación Universal por Hijo seguirá el mismo calendario que las jubilaciones mínimas, comenzando el 9 de abril según la terminación del DNI.
El esquema de pagos quedó reordenado para jubilaciones mínimas, pensiones no contributivas y AUH, y se retomará el 21 de abril tras el receso por los feriados. Los haberes que superan la mínima comenzarán a pagarse a partir del 24 de abril, también por terminación de DNI.
Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo:
DNI terminados en 0: 9 de abril.
DNI terminados en 1: 10 de abril.
DNI terminados en 2: 11 de abril.
DNI terminados en 3: 14 de abril.
DNI terminados en 4: 15 de abril.
DNI terminados en 5: 15 de abril.
DNI terminados en 6: 16 de abril.
DNI terminados en 7: 21 de abril.
DNI terminados en 8: 22 de abril.
DNI terminados en 9: 23 de abril.
Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo:
DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril.
DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril.
DNI terminados en 4 y 5: 28 de abril.
DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril.
DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril.
Pensiones No Contributivas (PNC):
DNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 9 de abril.
DNI terminados en 4, 5, 6 y 7: 10 de abril.
DNI terminados en 8 y 9: 11 de abril.
Asignación Universal por Hijo (AUH):
DNI terminados en 0: 9 de abril.
DNI terminados en 1: 10 de abril.
DNI terminados en 2: 11 de abril.
DNI terminados en 3: 14 de abril.
DNI terminados en 4: 15 de abril.
DNI terminados en 5: 16 de abril.
DNI terminados en 6: 21 de abril.
DNI terminados en 7: 22 de abril.
DNI terminados en 8: 23 de abril.
DNI terminados en 9: 24 de abril.
Fuente: Sin Mordaza
Pais
Dos santiagueñas compraron una cabra, una oveja y un cerdo y los llevaban a su casa vivos en el baúl de un remis
Los tres animales viajaban vivos con las cabezas tapadas con bolsas en el baúl de un auto.

Personal de la Comisaría 59 de Santiago del Estero, que se encontraba de recorrido por la Ruta Nacional 9, de San Marcos hacia la 64, fue alertado por vecinos que dos mujeres se desplazaban en un automóvil afectado a una empresa de remises trasladando animales.
Inmediatamente, los uniformados salieron tras los pasos del rodado y cuando se encontraban a la altura de la empresa Iveco, sobre la mencionada ruta, interceptaron un Chevrolet Corsa, guiado por un hombre del barrio El Vinalar.
El conductor iba en compañía de dos mujeres —ambas con domicilio en el barrio Santa Lucía— a quienes luego de identificarlas les solicitaron que descendieran del rodado.
En simultáneo, los uniformados pidieron al remisero que abriera el baúl.
Allí fue cuando descubrieron que dentro de la cajuela había un animal caprino, otra ovina y dos porcinos.
Los animales tenían la cabeza tapada con bolsas y todos se encontraban vivos.
Al pedirles explicaciones sobre la procedencia de los animales, una de las mujeres manifestó que los habían comprado en la localidad de Antilo y los llevaban para su domicilio en ciudad Capital.
Las mujeres exhibieron una copia de certificado de marca de los animales.
Paralelo a ello, los policías —para descartar que se trate de un ilícito— consultaron con sus pares de la localidad de Sol de Mayo para saber si existía alguna denuncia por robo, pero al obtener resultado negativo les permitieron continuar con su viaje.
Fuente: El Liberal
Pais
Tucumán: Encuentran a una joven degollada, investigan femicidio y su pareja está detenida
CONMOCION. Los vecinos de la zona del Mercofrut se despertaron sobresaltados por el macabro hallazgo.

Un macabro hallazgo sacudió a los vecinos de la zona este de San Miguel de Tucumán, mas precisamente en los alrededores del Mercado de Concentración Frutihortícola (Mercofrut).
Se trata del cadáver de una mujer que apareció degollada en la zona, donde ya se encuentran trabajando peritos del Ministerio Público Fiscal, asistidos por personal policial.
Las autoridades sospechan que se habría tratado de un femicidio y establecieron que la chica, cuya identidad y edad todavía no fueron informadas, había sido ultimada a puñaladas.
En estos momentos, la pareja de la joven está demorada porque habría caído en algunas contradicciones en su relato.
Fuente: Contexto Tucumán
Pais
Detuvieron a un policía por vender granadas a través de Marketplace
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.

Un oficial de la Policía de la provincia de Buenos Aires fue detenido junto con otras dos personas, acusados de comercializar granadas lacrimógenas a través de Marketplace, la plataforma de compra y venta de Facebook.
En febrero de este año, la División Antiterrorismo de la Policía de la Ciudad, que realizaba tareas de ciberpatrullaje, “detectó un usuario que ofrecía a la venta granadas lacrimógenas en el sitio”.
Según indica la reglamentación establecida, este tipo de elementos están prohibidos para el uso de civiles y únicamente están autorizados para personal de las fuerzas de seguridad.
Frente a lo observado, se dio inicio a una investigación por parte del Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Nº2 de Lomas de Zamora, a cargo de Luis Antonio Armella.
En la pesquisa se constató que el sujeto que las comercializaba era un oficial de la Policía de la provincia de Buenos Aires que prestaba funciones en la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) en Esteban Echeverría, y que se valía de su puesto para acceder a este material e ilegalmente venderlo.
De este modo, el magistrado libró dos órdenes de allanamiento: una en el domicilio del efectivo policial, en la localidad de El Jagüel, y la otra en Luis Guillón.
En la primera secuestraron seis granadas lacrimógenas, mientras que en la segunda se incautaron dos armas de fuego sin documentación, seis municiones calibre .38 y un estuche de plástico con 32 municiones calibre 9 mm.
Además, se concretaron tres detenciones: el policía, sumado a un hombre y una mujer.
Fuente: NA
-
Regionalhace 2 días
Ruta N34 ATALIVA: Choque en cadena y vuelco
-
Ciudadhace 2 días
Los desafíos para la gestión municipal en materia de tránsito y seguridad vial
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Robaron un televisor en un domicilio de calle Lavalle
-
Paishace 1 día
Dos santiagueñas compraron una cabra, una oveja y un cerdo y los llevaban a su casa vivos en el baúl de un remis