Pais
Apareció muerto el Rafaelino perdido en Mendoza
El Rafaelino Germán Cassina, de 38 años, vivía en Mendoza desde 2019, pero en diciembre de 2021 no supieron nada más de él. Su cuerpo apareció en la montaña
Un santafesino de 38 años fue encontrado muerto en la montaña, al costado del río Mendoza, en Luján de Cuyo. Fue identificado como Germán Cassina, de 38 años, a quien su madre y hermano menor buscaban desde diciembre, cuando perdieron contacto con él. Creen que el hombre tuvo una caída que provocó su muerte. De todas formas, harán pruebas de ADN y realizarán la autopsia para determinar el tiempo y la causa de muerte.
El hallazgo ocurrió antes de las 18 del domingo en la localidad cordillerana de Polvaredas, en Luján, por donde una turista oriunda de Buenos Aires, desde la Ruta 7, tomó un camino poco utilizado que desembocaba en el río. La mujer, quien había llegado el sábado a Mendoza, se encontró con el cuerpo de una persona que estaba boca abajo, vestida, y con una mochila, cuyas pertenencias estaban desparramadas a su alrededor.
Aterrorizada por lo que acababa de ver, llamó al 911 para avisar que había una persona muerta. Al lugar llegó Policía Científica quienes hicieron los peritajes del cuerpo en el lugar, y constataron que estaba en avanzado estado de descomposición. Además, indicaron que, al parecer, había sufrido una caída de unos 50 metros hasta donde quedó su cuerpo, donde murió.
Personal de Investigaciones encontró los documentos de la víctima y confirmaron que se trataba de Germán Cassina, de 38 años, quien era buscado desde diciembre por su madre Mirtha Schvap y su hermano Alejo. La causa por averiguación de paradero está a cargo del fiscal de Homicidios Gustavo Pirrello. Ahora, la causa de muerte quedó en manos de la fiscal Claudia Ríos.
La historia de Germán Cassina
El hombre de 38 años, oriundo de Rafaela, Santa Fe, llegó a Mendoza en 2019 y comenzó a trabajar en un supermercado. Pero las cosas se le complicaron cuando comenzó la pandemia, y con el aislamiento obligatorio perdió su empleo. A pesar de eso, él se quedó en la provincia, ya que tenía la intención de vivir en una comunidad en la montaña.
El 9 de diciembre de 2021, Germán Cassina habló por última vez con Alejo, su hermano menor. Desde aquel día no supieron más nada de él. Si bien sabían cuál era el deseo del hombre, tanto a su hermano como a su madre les pareció extraño que no avisara y que no llamara para las fiestas de fin de año.
Germán vivía en una pensión en Mendoza capital, cuya dueña se puso en contacto con su madre y le avisó que hacía tiempo que el hombre no regresaba, que no pagaba la habitación que ocupaba, y que estaban todas sus pertenencias.
A partir de ese llamado el temor fue mayor, y le pidieron a la mujer que hiciera la denuncia por las dudas que alguien le hubiese hecho algo. Fue así como la dueña de la pensión fue hasta la Oficina Fiscal Nº 13, de Capital, y aportó todos los datos del santafesino.
A mediados de enero del 2022, la madre y el hermano de Germán Cassina llegaron a Mendoza y se reunieron con los investigadores de la Fiscalía de Homicidios para tratar de encontrar al hombre.
De esa manera, secuestraron una computadora y el celular de Germán que estaban en la pensión. Entre los últimos mensajes que había enviado, había una conversación con su expareja, a quien le contó que se iba a la montaña, pero que no le diría a su madre para que no le dijera nada que lo hiciera cambiar de opinión.
Policía Científica hizo los peritajes del cuerpo en el lugar donde fue encontrado y determinaron que estaba en muy avanzado estado de descomposición.
Eso llevó algo de tranquilidad a sus familiares, ya que entendieron que se fue por sus propios medios y que nadie le había hecho nada. De todas formas, para cerrar la causa, el fiscal Pirrello tenía que encontrarlo como fuese.
Con el paso de los meses y sin tener ninguna avance, la madre de Germán Cassina volvió a publicar por sus redes sociales que no sabía nada de su hijo y que si alguien lo había visto no dudara en avisar.
Ahora la causa la tiene la fiscal de Homicidios Claudia Ríos, quien ordenará que se realice un examen de ADN con sus familiares para confirmar que se trate de Germán Cassina.
Mientras, el Cuerpo Médico Forense realizará la autopsia para determinar la causa de muerte y también conocer hace cuánto tiempo murió, ya que por el avanzado estado de descomposición de entiende que lleva bastante tiempo, pero no se conoce por el momento con exactitud.
Fuente: Uno