Pais
Apocalíptica tormenta de tierra en Santiago del Estero: imágenes impactantes
Tuvo lugar en la localidad de Sacháyoj, en la ciudad de La Banda, en la capital provincial y alrededores.

Una impactante tormenta de tierra tuvo lugar este miércoles en la localidad de Sacháyoj, en el departamento Alberdi, de la provincia de Santiago del Estero.
Las imágenes parecen sacadas de una película, lo que hizo que el fenómeno natural se viralizara en redes sociales.
La nube de polvo generada por el viento afectó no solo a Sacháyoj, sino también a las ciudades de La Banda y de la capital santiagueña y otras localidades del interior provincial.
Las ráfagas de viento provocaron caída de árboles, daños en postes de tendido eléctrico, inconvenientes en la infraestructura urbana.
En el video que circula en redes sociales se puede ver una nube de polvo de varios metros de altura que avanza sobre la localidad, oscureciendo el cielo y asustando a todos por su magnitud.
Tormentas de polvo
Esta clase de fenómeno es muy frecuente en zonas áridas y semiáridas. Sus principales causas se deben a los vientos fuertes generados por tormentas eléctricas, suelo seco, falta de humedad, zonas con escasa cobertura vegetal, actividades como agricultura insostenible deforestación y el uso excesivo de recursos hídricos.
¿Qué hacer ante una tormenta de polvo?
Las tormentas de polvo reducen la visibilidad y dificultan la conducción y el transporte. Además puede tener efectos adversos en salud y problemas respiratorios por lo que se recomienda no salir durante estos eventos, usar mascarillas, pañuelos para protegerse y evitar manejar.
Fuente: Cadena 3
Pais
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.

Un adolescente de 13 años murió súbitamente este lunes mientras se encontraba en una clase de Educación Física en una plaza de la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz.
El alumno de segundo año se descompensó en una plaza lindera al colegio del barrio Los Eucaliptos y fue derivado de emergencia al hospital Sayago.
“Alrededor de las 13.45, desde una plaza de calle Azopardo esquina Kant, de Villa Carlos Paz, fue trasladado un adolescente de 13 años al hospital municipal, donde médicos constataron su deceso por muerte súbita”, informó la Policía de Córdoba de acuerdo al portal de La Voz del Interior.
El personal de salud practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar, pero luego constataron el deceso.
La fiscal Jorgelina Gómez ordenó la autopsia a fin de determinar las causas de la muerte.
Fuente: NA
Pais
Thiago Medina, exparticipante de «Gran Hermano», sufrió un grave accidente
El joven está internado en el Hospital de Moreno, en terapia intensiva. Le extirparon el bazo. La madre de sus hijas, Daniela Celis, dijo que está estable.

El exparticipante de Gran Hermano, Thiago Medina, sufrió un fuerte accidente de tránsito cuando circulaba en moto por la Ruta 7, a la altura de Francisco Álvarez. Se encuentra internado en el Hospital de Moreno, en la Unidad de Terapia Intensiva, donde le extirparon el bazo.
Según explicó la madre de sus pequeñas mellizas, Daniela Celis, el jóven debió ser operado y se encuentra “estable”. La también exparticipante comparte la evolución del influencer en sus redes sociales y no deja de pedir oraciones y “luz” a sus seguidores.
“Thiago está estable, salió de la operación hace unas horas y sigue en terapia intensiva completamente sedado”, reveló la joven y excuñada de Camila Medina, que también adquirió popularidad por el reality Cuestión de Peso, bajo el apodo de “Camilota”.
Tal como explicó Celis, el joven “presenta lesiones en la región torácica y le extirparon el bazo” y añadió: “Seguimos esperando parte médico actualizado, está delicado y esperando que evolucione hora tras hora. Apreciamos el respeto por la familia en este momento delicado, toda la luz es bien recibida, Gracias”.
Fuente: Página 12
Pais
ANMAT prohibió la venta de un suplemento dietario, un queso cremoso y varios dispositivos médicos
El organismo dispuso la prohibición de un suplemento dietario importado sin registro, un queso cremoso falsificado y varios dispositivos médicos —incluidos equipos robados— por considerarlos ilegales o riesgosos para la salud de la población.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de circulación y comercialización de distintos productos en todo el país por carecer de los registros sanitarios correspondientes, presentar irregularidades en su origen o representar un riesgo para la salud de la población.
En primer lugar, mediante la Disposición 6669/2025, el organismo prohibió la importación, fraccionamiento y venta —tanto en locales físicos como en plataformas digitales— del suplemento «Dietary Supplement GABA Supports Relaxation – High Potency, marca Swanson», distribuido por la empresa estadounidense Swanson Health Products.
La investigación determinó que el producto había ingresado de forma ilegal y no contaba con registro en el Instituto Nacional de Alimentos (INAL). Según el informe técnico, la ausencia de trazabilidad y de datos sobre sus condiciones de elaboración impide garantizar su seguridad, por lo que se resolvió su prohibición total.
En paralelo, a través de la Disposición 6693/2025, la ANMAT vetó la comercialización del queso cremoso marca Quesos y Lácteos La Agustina. La Dirección de Industrias y Productos Alimenticios de la Provincia de Buenos Aires detectó que el alimento era ilegal, con rótulos falsificados y sin registros oficiales. Tras la confirmación del INAL, se emitió una alerta sanitaria para que la población evite consumirlo y los comercios retiren el producto de circulación.
El organismo también intervino en el ámbito de los dispositivos médicos. Una inspección en la droguería Valtodano SA, en Córdoba, detectó la venta de un oxímetro de pulso de origen asiático —»Pulse Oximeter – Fingertip – Jason Int’l Trading HK Limited»— sin autorización ni registro nacional. Al no poder acreditarse su procedencia, se tomó una muestra para análisis y se determinó que se trataba de un producto médico sin inscripción oficial, lo que derivó en su prohibición en todo el país.
Finalmente, la ANMAT dispuso la prohibición de uso y circulación de equipos médicos robados a la empresa Air Liquide Argentina S.A., en la provincia de Buenos Aires. Entre los insumos sustraídos figuraban dos ventiladores ResMed Stellar 150, un humidificador H4I y cuatro respiradores Astral 150, todos destinados a pacientes con insuficiencia respiratoria. Dado que no se puede garantizar su estado de conservación tras el robo, el organismo advirtió que representan un riesgo grave para la salud de pacientes críticos.
Fuente: Data Chaco
-
Provinciahace 1 día
Un adolescente de 16 años fue asesinado de un balazo en la cara luego de discutir y pelear con tres hombres en Rosario
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Agente de la GUS fue arrastrada casi dos cuadras arriba del capot de un auto en pleno operativo
-
Horoscopohace 17 horas
Horóscopo de hoy lunes, 15 de septiembre de 2025
-
Regionalhace 1 día
Tiros en barrio Mora Rafaela: balearon la casa de un joven y hubo requisa en el domicilio de la sospechosa