Pais
Argentina podría recibir más de 2 millones de dosis de Estados Unidos con el nuevo DNU de Alberto Fernández
Mientras que el gobierno de Joe Biden viene donando 13 millones de vacunas a Latinoamérica, nuestro país no recibió ninguna.
Luego de meses de negociaciones con el gobierno de Estados Unidos para conseguir vacunas que no iban para ningún lado, el nuevo decreto firmado por el presidente Alberto Fernández podría significar una nueva luz para las donaciones. Argentina conseguiría más de 2 millones de dosis.
Debido a que nuestro país no contaba con el marco legal adecuado, del cargamento de vacunas que Estados Unidos anunció que donará a América Latina, Argentina no recibirá ninguna. Es que no tiene contrato con las tres marcas ofrecidas: Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson. A pesar de que Pfizer fue autorizada por la ANMAT, las otras dos aún no.
El millonario cargamento repartirá 13 millones de vacunas en la región, una parte a través de Covax, y la otra de forma directa, para países que estén en estado de urgencia. Sin embargo, para Argentina no se había anunciado ni cantidad ni fecha de una posible donación.
Desde Estados Unidos habían advertido que para poder recibir las dosis se debía tener un marco regulatorio y legal necesario, pero Argentina no lo ofrecía.
Las vacunas ya comenzaron a distribuirse. México ya ha recibido 1,3 millones de Johnson y Jonhson, Canadá un millón de Moderna, Colombia 2,5 millones de Moderna, Perú 2 millones de Pfizer, Brasil 3 millones de J&J, Paraguay un millón de Pfizer, Ecuador dos millones y Uruguay 500 mil.
Argentina está en el puesto número dos de la lista de donaciones directas de la Casa Blanca, detrás de Brasil, ya que nuestro país tiene prioridad en cantidad de dosis. Mientras que el país vecino recibió 3 millones de vacunas, se espera que de la negociación se consigan 2 millones de dosis para nuestro país.
Para ello, no solo se confía en las gestiones del embajador Jorge Argüello en Washington, sino también en la visita del asesor especial de Biden para la región, Juan González. Por su parte, el líder de la cámara de diputados, Sergio Massa, también insistió en el tema al reunirse con funcionarios de la capital estadounidense. Pero desde allí, siguen pidiendo el marco legal adecuado.
Para poder conseguirlo, el líder del Frente Renovador buscó una salida a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ofrece un “seguro de indemnidad”, para que los países puedan negociar más fácilmente con los laboratorios. Podía haber sido una salida para evitar el DNU y lograr la salida de la ley en el Congreso.
Sin embargo, esa herramienta no fue aceptada. El Gobierno prefirió firmar un decreto que destrabe el tema, en vez de aceptar un beneficio del presidente del BID, Mauricio Claver Carone, que ocupó la jefatura del organismo ganándole al argentino Gustavo Béliz.
Fuente: Vía País
Pais
🔫 Horror en Entre Ríos: festejaba su jubilación y fue asesinado por un vecino con una escopeta
Un trágico hecho sacudió la tranquilidad de la localidad rural de Dos Hermanas, en Gualeguaychú (Entre Ríos), donde un hombre de 69 años fue asesinado de un disparo mientras celebraba su jubilación junto a familiares y amigos.
La víctima fue identificada como Raúl Alfredo Scherer, quien se encontraba festejando su retiro laboral y el cumpleaños de su sobrino cuando, en medio de la madrugada, un vecino irrumpió armado con una escopeta y lo mató frente a más de 200 personas.
El agresor, Hernán Morales, de 29 años, ya tenía antecedentes y denuncias por violencia de género. Según fuentes policiales, el joven habría tenido una fuerte discusión con la víctima durante la fiesta y fue echado del lugar.
Lejos de calmarse, Morales fue hasta un establecimiento rural cercano, tomó una escopeta y una carabina, regresó a la celebración y, tras un forcejeo, le disparó a Scherer en la ingle.
Los testigos del hecho lograron reducirlo a golpes mientras intentaban auxiliar al hombre herido, quien fue trasladado al Hospital San Isidro Labrador de Larroque, pero falleció antes de recibir atención médica a causa de un shock hipovolémico hemorrágico y una falla renal multiorgánica.
Morales fue detenido y trasladado al Hospital Centenario de Gualeguaychú, donde permanece bajo custodia. La Justicia investiga el caso, y el fiscal interviniente podría imputarlo por homicidio agravado.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Pais
⚠️ ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de solución fisiológica Rigecin por riesgo sanitario
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta urgente sobre dos lotes de la Solución Fisiológica Isotónica Rigecin 0,90%, producida por Rigecin Labs S.A., tras detectar un desvío de calidad crítico que representa un riesgo grave para la salud.
Los lotes afectados son:
- NA5187 S2 | Vencimiento: 01/2027
- NA5675 S1 | Vencimiento: 04/2027
📦 La ANMAT señaló que los envases no estaban autorizados y no cumplían con la normativa vigente para soluciones parenterales de gran volumen, por lo que se ordenó:
- Prohibición de uso, distribución y comercialización en todo el país.
- Retiro obligatorio del mercado de los productos afectados.
- Apertura de sumario sanitario contra la firma por posibles infracciones a la Ley 16.463.
💡 La medida se adoptó con carácter preventivo para proteger a la población y garantizar que los productos que no cumplen los estándares de calidad sean retirados de inmediato.
Por Móvil Quique con información de NA
Pais
⚡ Imprudencia y tragedia: un niño resultó herido y su caballo murió electrocutado en Alta Gracia
Una tarde que parecía tranquila terminó en tragedia en barrio Parque del Virrey, en la ciudad cordobesa de Alta Gracia.
Un niño de 9 años resultó herido y su caballo murió electrocutado a causa de una conexión eléctrica clandestina tendida de forma precaria sobre la vía pública.
El hecho ocurrió alrededor de las 19 horas del lunes, cuando el pequeño cabalgaba por la calle y el animal pisó un cable pelado que estaba enterrado de manera irregular y cruzaba el camino. La combinación de agua en el suelo y las herraduras metálicas del caballo generaron una descarga letal.
El equino murió al instante, desplomándose sobre la calle, mientras que el niño sobrevivió de milagro gracias a que la montura y el apero actuaron como aislantes eléctricos. Sin embargo, sufrió golpes y heridas producto de la caída y del peso del animal.
Vecinos de la zona expresaron su indignación por la presencia de conexiones ilegales y reclamaron mayor control y seguridad eléctrica en el barrio para evitar nuevas tragedias.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
-
Policialeshace 1 día🔹 Intento de robo en Sunchales: destrozaron la puerta de una casa y escaparon al ser descubiertos
-
Policialeshace 1 día🔹 Sunchales: recuperan una pieza robada de una camioneta en reparación
-
Policialeshace 2 días💳 Estafa virtual en Sunchales: una mujer perdió $40.000 tras caer en una falsa promoción de Banco
-
Politicahace 10 horas⚠️ Autopista Rosario–Sunchales: la SIGEN detectó sobreprecios, demoras y desmanejos que multiplicaron por 90 el costo original







