Pais
Caballito: asesinaron a una mujer y detuvieron a un vecino al que ya había denunciado
La víctima, cuyo domicilio fue encontrado en completo desorden, tenía 71 años y el acusado, 25.

Una mujer de 71 años fue asesinada a golpes en su domicilio del barrio porteño de Caballito y por el hecho fue detenido un joven vecino, ante quien se había quejado por ruidos molestos.
La mujer, llamada Gloria Houllmann, fue encontrada muerta este sábado a golpes por una hija en un PH situado en Beláustegui al 1.400, de ese barrio del centro geográfico de la Ciudad.
La casa se hallaba en completamente desorden y el cuerpo se encontraba boca arriba en el piso de la cocina, con sangre en la boca y varios moretones.
Por el hecho fue detenido un vecino de 25 años, identificado como Marcos Fuentes, con el que la mujer mantenía constantes discusiones, ya que lo acusaba de producir ruidos molestos, indicaron fuentes policiales.
Entre otros elementos, según trascendió en forma extraoficial, se tuvo en cuenta el testimonio de una vecina, quien señaló que escuchó a Fuentes decirle a otros hombres que se iba a dirigir a la casa de la víctima momentos antes del crimen, que se estima se habría concretado en horas de la madrugada del sábado último.
Un comerciante de la zona llamado Eduardo sostuvo que la mujer, con la que mantenía una amistad, le había dicho sobre su vecino: «Este pibe hace ruidos»
En diálogo con el portal de La Nación, Eduardo sostuvo que la mujer vivía en el fondo del PH, mientras que el joven reside en un departamento situado en el medio .
«Pensamos que hacía esos desmanes por la droga que él consumía. Las denuncias ella las hacía al 911, varias veces, cinco o más veces. Había ruidos molestos de madrugada, ella no podía ni dormir y el vecino de adelante tampoco”, contó el hombre.
Según otros testimonios, la mujer decía que no podía dormir porque Fuentes escuchaba música a alto volumen junto a amigos hasta avanzadas horas de la madrugada.
Jorge Mariani, expareja de la víctima y con quien tenía dos hijos, entre ellos la mujer que encontró su cadáver, dijo que el crimen es responsabilidad de «unos adictos a las drogas que se juntaban con un muchacho que vive en uno de los tres departamentos de ahí».
«También es posible que la haya entregado para que le roben. No lo puedo creer, porque cuando él era chiquito lo tenía a upa, le daba de comer cuando la madre no estaba, porque eran todos un tiro al aire», agregó el hombre en declaraciones al canal TN.
Fuente: Noticias Argentinas
Pais
La diputada nacional Rocío Bonacci y su padre sufrieron un despiste en la ruta y se salvaron de milagro
El accidente tuvo lugar en la autopista Rosario-Buenos Aires

La diputada nacional santafesina Rocío Bonacci, de La Libertad Avanza, y su padre, José Bonacci, reconocido dirigente político y titular del partido Unite, resultaron heridos en un siniestro vial ocurrido este miércoles en la autopista Rosario-Buenos Aires, cerca de la localidad de Ramallo. Afortunadamente, las lesiones no revisten gravedad.
Según el relato de José Bonacci, el accidente se produjo cuando el chofer que trasladaba a la diputada se quedó dormido al volante, provocando que el vehículo oficial de la Cámara de Diputados, un Nissan Sentra, despistara y cayera en una zanja.
“Nos durmió el chofer, despistó, nos comimos una zanja y de milagro estamos vivos”, afirmó el dirigente en sus primeras declaraciones. Ambos fueron asistidos en el lugar y trasladados a un centro de salud en Ramallo, donde se constató que ninguno de los dos presentaba heridas de gravedad, aunque Rocío sufrió golpes en el rostro.
Rocío Bonacci inició su carrera política en 2023, sumándose a La Libertad Avanza impulsada por la figura de Javier Milei, pese a no contar con experiencia previa en militancia partidaria. Su padre, José Bonacci, posee una extensa trayectoria política en la provincia de Santa Fe y es conocido por su habilidad para generar alianzas estratégicas entre partidos y dirigentes emergentes. En 2019, fue clave para el armado de la lista de Amalia Granata, lo que permitió a la dirigente ultraconservadora obtener seis bancas en la Cámara de Diputados provincial.
Fuente: Sin Mordaza
Pais
Un experto en minería murió cuando desactivaba viejos explosivos de YPF en Salta
El ministro de Asuntos Exteriores de Zimbabue, Amon Murwira, confirmó la muerte de Henry Martin Douglas Macharaga, de 52 años, ocurrida el pasado 19 de agosto.

Un especialista zimbabuense en explosivos y desminado murió en la Argentina tras detonarse un booster sísmico que manipulaba mientras trabajaba en Salta, según informaron este martes fuentes oficiales.
El ministro de Asuntos Exteriores de Zimbabue, Amon Murwira, confirmó la muerte de Henry Martin Douglas Macharaga, de 52 años, ocurrida el pasado 19 de agosto.
Murwira señaló que su ministerio está en contacto con la familia de Macharaga, con la organización The Development Initiative (TDI) -para la que trabajaba- y con la embajada de Zimbabue en Buenos Aires, con el fin de coordinar el traslado del cuerpo a su país natal.
Cómo fue el accidente en el que murió un experto en explosivos de Zimbabwe
A través de TDI, una empresa internacional especializada en operaciones de desminado en zonas de conflicto, Macharaga prestaba servicios a la petrolera argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) para detectar y desactivar explosivos utilizados en antiguas exploraciones petroleras.
El incidente, que todavía se encuentra bajo investigación, sucedió en la Ruta Nacional 34, una de las principales rutas que conecta el norte del país con la frontera boliviana, en Salta.
Macharaga era originario de Chirumanzu, en la provincia zimbabuense de Midlands, en el centro del país. Tenía una esposa y dos hijos. Era un experto en la manipulación y desactivación de explosivos, acumulaba décadas de experiencia en operaciones en múltiples países.
Su trayectoria profesional incluyó misiones en zonas de guerra y posconflicto de África, Asia y Medio Oriente como Sudán del Sur, Malí, Somalia, Afganistán y Mozambique.
Además participó en operaciones en América Central y América del Sur, así como programas de desminado en Azerbaiyán, Kuwait y Líbano.
El artefacto que detonó en sus manos era similar a los enterrados por YPF hace 50 años, cuando la compañía exploraba yacimientos de petróleo y gas situados a más de tres kilómetros de profundidad en el norte argentino.
Fuente: TN
Pais
Dos mujeres fueron de visita a la cárcel y se quedaron adentro: tenían orden de captura
Las detuvieron cuando quisieron entrar al penal de Marcos Paz.

Un control de rutina en el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz permitió descubrir a dos mujeres buscadas por la Justicia, cada una con causas pendientes en diferentes tribunales nacionales.
El hecho ocurrió cuando ambas intentaban ingresar al penal como visitantes. Según fuentes oficiales, el personal del área de Visitas y Correspondencia del Servicio Penitenciario Federal (SPF) advirtió, durante los controles de acceso, que estas personas tenían pedidos de captura activos registrados en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP).
Una vez verificada la alerta, se informó de inmediato a los juzgados correspondientes y se solicitó la intervención de la Policía Local de Marcos Paz, que procedió a las detenciones siguiendo las órdenes judiciales.
De acuerdo con fuentes oficiales, una de las detenidas fue identificada como Luciana Vanesa Elías (38 años), a quien el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°12 había declarado en rebeldía, por lo que emitió una orden de detención inmediata.
Su pedido de captura databa del 6 de diciembre de 2023, vinculado a una causa por falsificación y uso de documentos públicos adulterados.
Por otro lado, también fue detenida Noelia Soledad Capoblanco (33), sobre quien pesaba una orden de captura emitida por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°4 de la Capital Federal el 3 de abril de 2025.
Capoblanco estaba procesada por robo agravado, cometido en poblado y en banda, utilizando un arma y con la participación de un menor.
La acusada, domiciliada en Rafael Castillo, debía ser trasladada a la unidad penitenciaria correspondiente tras su localización.
El caso tuvo repercusión a nivel nacional. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se expresó en su cuenta oficial de X (antes Twitter): “Fueron de visita a la cárcel y se quedaron adentro. Dos delincuentes con pedido de captura quisieron entrar al penal de Marcos Paz. El SPF las detectó y entregó a la Justicia. En las cárceles federales no entra la impunidad. Con nosotros, el que las hace, las paga”.
Fuente: Telefe Noticias
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Accidente en la esquina de Leguizamón y Tucumán
-
Regionalhace 2 días
Ataliva: Intentó robar dinero a una pasajera y fue aprehendido
-
Policialeshace 1 día
Por una «riña» personas resultaron con lesiones
-
Ciudadhace 2 días
Cumplimos la palabra: Sunchales cada vez más iluminada