Contáctenos

Pais

Cámaras empresariales destacan el fallo de la Corte que le puso un tope a las indemnizaciones laborales

El máximo tribunal frenó una decisión de la Cámara del Trabajo sobre indemnizaciones.

Publicado

el

Foto: Cámaras empresariales destacan el fallo de la Corte que le puso un tope a las indemnizaciones laborales

Cámaras empresariales salieron a destacar el fallo unánime de la Corte Suprema de Justicia que revocó una decisión de la Cámara del Trabajo y puso un límite a la manera de calcular los intereses de la indemnización por despido de un trabajador que había provocado un “incremento desproporcionado” de la condena elevándola en un 7.734%.

El fallo de Cámara del Trabajo reconoció una indemnización al trabajador despedido de poco más de 2 millones de pesos en 2015 y el cálculo de intereses aplicado elevó esa suma a $165 millones en 2023.

Con estos antecedentes, la Corte mandó la causa de nuevo a la Cámara del Trabajo para que dicte un nuevo fallo y calcule los intereses de acuerdo con esta sentencia.

La Cámara de Comercio celebró la determinación de la Corte Suprema y dijo que está en línea con lo que la entidad había solicitado meses atrás.

En tanto, desde la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) consideraron que este fallo «contribuye a ordenar las actualizaciones judiciales encaminándolas hacia un carril de razonabilidad».

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) expresó su satisfacción ante la unánime decisión de la Corte Suprema de revocar un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (CNAT) y de este modo poner un límite a la forma de calcular los intereses de la indemnización por el despido de un trabajador.

La Cámara había ordenado -mediante Acta 2764/22- la capitalización sucesiva de intereses (es decir, intereses sobre intereses, fenómeno conocido como “anatocismo”).

Ante esta circunstancia, la CAC, junto a otras instituciones gremiales empresarias, oportunamente había realizado presentaciones tanto ante la Cámara del Trabajo como ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

En aquella oportunidad, la CAC había alertado sobre la profunda preocupación existente entre los dadores de trabajo con relación a las formas de actualización de las liquidaciones, al entender que las aplicadas por la CNAT dañaban seriamente a las empresas, generando perjuicios y distorsiones que muchas firmas no estaban en condiciones de afrontar.

En esta línea, la entidad consideró entonces que los métodos de cálculo usados eran “erráticos, inequitativos y exorbitantes”, dando lugar a “efectos extremadamente nocivos para la industria, el comercio y los trabajadores en general, todo lo cual afecta seriamente el derecho de propiedad, la garantía de igualdad y el principio de seguridad jurídica”.

Considerando lo anterior, la CAC dijo que el fallo de la Corte Suprema está “en consonancia con uno de los puntos incluidos en el Capítulo Laboral (suspendido por la CNAT) del DNU 70/23 y también con el Proyecto de Ley de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos».

Dijo que el fallo de la Corte «se ajusta a derecho y que favorece el establecimiento de la tan necesaria seguridad jurídica, vital para favorecer las inversiones y la generación de empleo genuino que el progreso de nuestro país demanda”.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Hallaron un cuerpo descuartizado en un descampado en la ciudad de Córdoba

Los restos humanos fueron encontrados en Av. Ramón Cárcano al 800. La Policía Judicial investiga el caso mientras se espera la llegada del gabinete pericial.

Publicado

el

Foto: Policía de Córdoba.

En la mañana de este viernes, un perturbador descubrimiento conmocionó al barrio Chateau Carreras, en la ciudad de Córdoba.

Restos humanos fueron hallados en un descampado ubicado en la Avenida Ramón Cárcano al 800, según informaron fuentes policiales.

El hallazgo, reportado por vecinos de la zona, motivó la rápida intervención de las autoridades, que acordonaron el lugar para preservar la escena mientras se aguarda la llegada del gabinete pericial de la Policía Judicial.

La investigación está en sus primeras etapas, y aún no se ha determinado la identidad de los restos ni las circunstancias de su aparición.

Seguí Leyendo

Pais

Tragedia en Santa Cruz: cuatro muertos por un choque entre un micro y un camión

Ocurrió a ocho kilómetros de Güer Aike, en la salida de la localidad de Río Gallegos; entre las víctimas fatales se encuentra el chofer del transporte de la empresa Andesmar.

Publicado

el

Foto: El micro se despistó del camino, el otro vehículo sufrió un vuelco.

Un trágico choque ocurrió en la Ruta Nacional N°3, a ocho kilómetros de Güer Aike, en la salida de la localidad de Río Gallegos. El siniestro tuvo como protagonistas a un microde la empresa Andesmar y un camión. Por el momento hay cuatro muertos y decenas de heridos, mientras los servicios de emergencia continúan trabajando en la zona.

El siniestro vial fue cerca de las 20 horas de este jueves, cuando ambos vehículos impactaron a unos 8 kilómetros de Güer Aike. Luego de que se diera aviso a las autoridades, varias ambulancias trasladaron a los heridos hasta el Hospital Regional de Río Gallegos.

Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Regional de Río Gallegos.

Según indicó el medio local La Opinión Austral, los heridos fueron trasladados en ambulancias al Hospital Regional, de la capital santacruceña. En el micro viajaban 25 personas, entre las cuales se encontraban las víctimas fatales.

Los primeros reportes de la Policía provincial aseguran que el camión embistió por detrás al micro, que había salido desde la capital santacruceña con destino al norte, y lo desvió de la calzada por más de 500 metros. Se investiga si el conductor del transporte de carga se quedó dormido al volante, mientras que las autoridades también evalúan si la ruta se encontraba en buen estado.

Los investigadores indicaron que el camión habría colisionado en la parte trasera del colectivo.

De acuerdo con el parte oficial emitido por el Gobierno de Santa Cruz, tres de las víctimas fatales del accidente fueron el conductor del camión y dos pasajeros de la empresa de viajes. Sin embargo, no se dieron a conocer sus nombres, ni edades.

Cerca de las 03:00 horas, se confirmaría la muerte de la cuarta víctima. Según la información brindada por TN, se trataba de una de las personas que había sido ingresada al área de terapia intensiva del hospital local. No obstante, no se tuvieron detalles de las heridas que había sufrido.

Respecto al resto de los heridos, se indicó que 20 de ellos presentarían heridas leves. A su vez, otros dos pacientes tuvieron que ser derivadas al quirófano, pero no se dio a conocer cuáles habrían sido los motivos de las intervenciones.

Seguí Leyendo

Pais

Argentino será indemnizado porque Google Street View lo captó desnudo

En el patio de su casa en la ciudad argentina de Bragado.

Publicado

el

Foto: Argentino será indemnizado porque Google Street View lo captó desnudo

Un hombre que demandó a Google por captarlo desnudo con la cámara Street View en el patio de su casa en la ciudad argentina de Bragado recibirá una indemnización de 16 millones de pesos, según un fallo de la justicia difundido este jueves.

El demandante fue fotografiado de espaldas cuando el móvil del gigante tecnológico Google hacía un mapeo de la ciudad bonaerense.

La imagen mostraba el frente de la vivienda desde un ángulo tal que permitía ver al dueño de casa en el patio interior. Por norma general, la plataforma difumina los rostros, pero en este caso el sujeto, aunque desnudo, aparecía de espaldas.

La víctima supo de la existencia de la fotografía cuando fue difundida por el noticiero local y replicada por redes sociales por lo que se sintió humillado al punto de recluirse en su propiedad.

La demanda arguyó que pese a que no se mostró su rostro, la identificación del domicilio lo hizo fácilmente reconocible en esta pequeña localidad por lo que fue objeto de burlas de sus vecinos y de colegas en su trabajo.

La justicia entendió que debía ser indemnizado por violación del derecho de imagen y de intimidad por lo que fijó una compensación de $16 millones en concepto de reparación por daños a la dignidad.

La condena fue confirmada por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil que rechazó recursos de Google Argentina y Google Inc.

La justicia reconoció que la empresa cuenta con los permisos para la tarea que realiza pero le ordenaron eliminar la imagen porque «nadie quiere aparecer a los ojos del universo tal como Dios lo envió al mundo», indicó el fallo.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
13°C
Apparent: 12°C
Presión: 1017 mb
Humedad: 95%
Viento: 14 km/h SSE
Ráfagas: 43 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:56 am
Puesta de Sol: 6:28 pm
 
Publicidad

Tendencia