Contáctenos

Pais

Caso Loan: procesaron a los siete imputados y seguirán en la cárcel

Después del pedido de los fiscales, la jueza Cristina Penzo resolvió dar lugar a todos los procesamientos y resoluciones.

Publicado

el

Foto: Fue a través de la Resolución N° 661 /2024 - Caso Loan

Los siete imputados que tiene el caso por la desaparición de Loan en Corrientes fueron procesados con prisión preventiva por la jueza Cristina Penzo tras el pedido de los fiscales. De este modo, también se informó que continuarán detenidos en la cárcel.

Conforme a la Resolución N° 661 /2024, la jueza anunció que “corresponde resolver la situación procesal de las siguientes personas sospechadas actualmente en condición de detenidas: que Antonio Benítez, Daniel “Fierrito” Ramírez, Mónica Millapi, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Pérez y Walter Maciel”.

Los siete detenidos y procesados que tiene el caso Loan

De acuerdo al escrito al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, se decretó el procesamiento con prisión preventiva de seis de los siete detenidos por “encontrarlos prima facie coautores materiales penalmente responsable de la sustracción de menor de 10 años y amenazas en concurso real en relación a Caillava y Maciel”.

Mientras que al ex comisario de 9 de Julio por “encontrarlo autor material penalmente responsable del delito de presunta sustracción, ocultamiento de menor de 10 años en concurso ideal con encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y su calidad de funcionario público, en carácter de partícipe necesario del primero (delito) y autor del segundo ilícito, e inhabilitación especial”.

Se dispuso además la prisión domiciliaria para Mónica del Carmen Millapi por cuestiones familiares. Deberá utilizar tobillera electrónica.

Por último, se citó a declaración testimonial a Macarena Peña, hija de Laudelina, y a Camila Núñez, prima del pequeño desaparecido, “para ser oídas como testigos”.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

ANSES: AUH cuáles serán los montos a cobrar en septiembre de 2025

ANSES confirmó que la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un aumento del 1,9 % en septiembre de este año.

Publicado

el

Foto: AUH ANSES: cuáles serán los montos a cobrar en septiembre de 2025

El anuncio de la ANSES sobre los haberes de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en septiembre generó gran expectativa entre las familias beneficiaria. El organismo aclaró que no todo el dinero se cobra en el mes, ya que una parte queda retenida hasta que los titulares presenten la Libreta AUH.

Cuánto se cobra por la AUH en septiembre

De acuerdo con la ANSES, el valor total de la Asignación Universal por Hijo será de $115.087,90. Según se detalló en su comunicado oficial, el aumento responde al ajuste por Movilidad que se actualiza de manera automática en base a la variación de precios que mide el INDEC.

En julio, el índice de inflación fue del 1,9 %, y esa cifra se trasladó directamente al cálculo del haber de septiembre. De esta forma, la asignación se mantiene alineada con el costo de vida, en un contexto de subas constantes de la canasta básica.

Del total, el 80 % se abona de manera mensual, lo que equivale a unos $92.070 por hijo. El 20 % restante se retiene y solo se liquida una vez al año, tras la presentación obligatoria de la Libreta AUH, donde deben constar los controles de salud y la certificación de escolaridad de los menores. Este requisito es indispensable para percibir la suma acumulada.

Requisitos y retenciones de la Libreta AUH

La Libreta AUH funciona como un mecanismo de control y verificación. Allí se registran los chequeos médicos, el calendario de vacunación y la asistencia escolar de los niños. Según ANSES, este procedimiento garantiza que el beneficio cumpla con su objetivo de acompañar a las familias y, al mismo tiempo, fomente el cumplimiento de los controles sanitarios y educativos.

AUH ANSES: cuáles serán los montos a cobrar en septiembre de 2025

Al presentar la libreta, las familias acceden al 20 % retenido durante los 12 meses anteriores, lo que implica un ingreso extra importante a lo largo del año. De esta forma, el esquema de pagos busca asegurar que los recursos destinados a la infancia se traduzcan también en mejores condiciones de desarrollo.

La ANSES recordó además que el cobro de la AUH se complementa con otros programas sociales, como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche del Plan 1.000 Días, que buscan garantizar el acceso a una canasta mínima de alimentos y cuidados básicos. Estas prestaciones se liquidan junto con la asignación mensual, lo que amplía la cobertura para los sectores más vulnerables.

Seguí Leyendo

Pais

Alerta hoy por viento fuerte: cuáles son las provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus avisos para este viernes en varias zonas del país.

Publicado

el

Foto: Alerta por vientos hoy.

El mal clima se mantiene este viernes en varias algunas zonas del país, para las que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó sus alertas por viento fuerte.

Se trata de un alerta amarillo que sigue en zonas de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Formosa, Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta, Jujuy y Tucumán.

Foto: Alerta meteorológica por vientos fuertes.

Según el organismo, “en el este de Formosa, este de Chaco, norte de Corrientes y sudoeste de Misiones se prevén vientos del sector norte con velocidades entre 20 y 40 Km/h con ráfagas de 70 Km/h, pudiendo ser superados de forma puntual».

En el resto de la región indicada se prevén vientos del sector sur con velocidades entre 30 y 50 Km/h, y ráfagas que pueden superar los 80 Km/h.

Seguí Leyendo

Pais

Fentanilo contaminado: ordenaron la detención del empresario García Furfaro

El juez federal Ernesto Kreplak pidió la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma. Es por el lote del medicamento que ha causado al menos 96 muertes en hospitales del país.

Publicado

el

Foto: Furfaro admitió que en noviembre el gobierno quiso cerrar su laboratorio, pero siguió funcionando

El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la detención del empresario Ariel García Furfaro, el dueño del laboratorio HLB Pharma en el caso que investiga las 96 muertes de los pacientes como consecuencia del fentanilo contaminado, y además solicitó allanamientos.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, el magistrado pidió las capturas de los hermanos Diego y Damián García, quienes junto a Ariel llevan el control de las actividades de los laboratorios y ya fueron apresados.

Además, Kreplak también solicitó los arrestos de Nilda Furfaro, madre del empresario, que es accionista y vicepresidenta de HLB Pharma, el director general de ambos laboratorios, Javier Tchukran, los directores técnicos de Ramallo, Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, y el director técnico de HLB, José Antonio Maiorano.

Por último, los accionistas y autoridades del laboratorio Ramallo, su presidente Horacio Tallarico y su director suplente, Rodolfo Labrusciano.

La decisión del funcionario judicial se conoce luego de los resultados del análisis del Cuerpo Médico Forense sobre 20 historias clínicas, de las cuales 12 determinaron que hubo “un nexo concausal” del fármaco adulterado que incidió en el desenlace fatal de los pacientes.

Los allanamientos son llevados a cabo por la Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
8°C
Apparent: 7°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 57%
Viento: 17 km/h SSW
Ráfagas: 49 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:31 am
Puesta de Sol: 6:45 pm
 
Publicidad

Tendencia