Contáctenos

Pais

Catorce provincias dieron su apoyo al acuerdo con el FMI

Una docena de gobernadores, entre los que se destacó Gerardo Morales, y dos vicegobernadores estuvieron en la Cámara de Diputados y le pidieron a los legisladores que acompañen la iniciativa para «evitar el default»

Publicado

el

Una docena de gobernadores y dos vicegobernadores se expresaron este martes en la Cámara de Diputados en torno al acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y le pidieron a los legisladores que acompañen la iniciativa para evitar el default.

Luego de que el jefe de Gabinete, Juan Manzur, hiciera una presentación de los mandatarios provinciales invitados al plenario de las comisiones de Presupuesto y Finanzas, tomó la palabra el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, quien consideró que a pesar de que no fue la administración del Frente de Todos la que decidió contraer la deuda en 2018, el Gobierno actual tiene el deber de «encontrar una solución».

«Somos gobierno y tenemos que encontrar una solución que amerite tener la posibilidad de previsibilidad para que nuestro país pueda tener un futuro de desarrollo y un horizonte que permita honrar los compromisos que otras gestiones asumieron», indicó.

Para el mandatario entrerriano, «es el mejor entendimiento al que se pudo arribar», y lo diferenció de otros acuerdos con el FMI que exigían reformas laborales y previsionales.

Sobre la reducción del déficit fiscal que plantea el proyecto, evaluó que «son metas cumplibles», y arriesgó que no aprobar el acuerdo y caer en el default «sería sacar a la Argentina del mundo».

Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, criticó el endeudamiento contraído por el Gobierno Mauricio Macri pero pidió que se apruebe el nuevo programa de facilidades extendidas porque «hay que pagar» la deuda con el FMI.

«Tenemos que resolver un crédito que no pedimos, que no usamos y que hay que pagar. Esta situación amerita el mayor nivel de análisis como responsabilidad de país para el cumplimiento de los compromisos y lo que significaría el default», opinó.

En tanto, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, señaló que «lo que tenemos que buscar es darle a aquellos que nos prestan plata la tranquilidad y la confianza de que nuestro país es previsible y que brinda seguridad jurídica».

Aprovechó además para destacar la «actitud noble» de su par jujeño, Gerardo Morales, de quien dijo que «antepone intereses mezquinos, partidarios a intereses superiores que son los intereses de la Nación y de la República».

«Hoy es tiempo de debatir este proyecto de ley y venimos a decirles no al default. La falta de acuerdo implica el sí al default, que implica más pobreza, más inflación, más postergaciones», afirmó el gobernador neuquino, Omar Gutiérrez.

En este sentido, pidió a «los actores de los dos principales proyectos tener la madurez, la seriedad y la responsabilidad en construir consensos y acuerdos para que aquí no haya ganadores y perdedores».

«Esta es una herramienta de gobernabilidad que pide el Gobierno nacional, pero que afecta y fortalece o debilita si no sale a los gobiernos provinciales», advirtió.

Gerardo Morales, único mandatario provincial de Juntos por el Cambio presente en el debate, se expresó en línea con los gobernadores peronistas al hacer hincapié en la necesidad de evitar el default a toda costa.

«Los escuchaba a los peronistas hablar de esta deuda contraída con el FMI… Es cierto, la tomamos nosotros y me hago cargo, tuvo que ver con una decisión de nuestro gobierno. Algunos halcones me pegan por esto, pero es la realidad», reconoció, aunque luego recordó que el actual Gobierno del Frente de Todos generó 65 mil millones de dólares de deuda.

«Sobre el tema de la deuda tenemos responsabilidad el peronismo, el radicalismo, el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, el Pro. Todas las fuerzas políticas», enfatizó.

«De acá tenemos que salir con la ley impidiendo el default, porque el default va a complicar la economía», alertó Morales, que fue aplaudido por los diputados de casi todas las bancadas reunidos en el anexo C de la Cámara baja.

Antes de la exposición ante los diputados en el plenario de comisiones, los gobernadores y vices habían sido recibidos en el Salón de Honor por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, en una reunión en la que también participó Manzur.

Estuvieron el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela; el de Catamarca, Raúl Jalil; el de Tucumán, Osvaldo Jaldo; el de Salta, Gustavo Sáenz; el de La Pampa, Sergio Ziliotto; el de Santa Fe, Omar Perotti; el de San Juan, Sergio Uñac; el de Entre Ríos, Gustavo Bordet; el de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; el de Chubut, Mariano Arcioni; el de Jujuy, Gerardo Morales, y el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.

También concurrieron el vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; y el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga.

Fuente: L.T.9.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Intensa búsqueda de tres personas desaparecidas en el río Paraná

Dos mayores y un niño de 8 años son buscados desde el fin de semana tras haber partido en bote desde la localidad santafesina de Florencia hacia Empedrado, Corrientes.

Publicado

el

Foto: ilustrativa

El hecho ocurrió este fin de semana en la zona de la ciudad de Florencia, al norte de la provincia de Santa Fe. Las tareas de búsqueda se ven dificultadas por las condiciones meteorológicas adversas y la geografía del lugar, considerada de difícil acceso.

En la tarde del domingo, Rosa Isabel Pytel denunció en la Comisaría de Florencia que el día anterior, Carlos Eusebio De Los Santos, Carmen Itatí Sánchez y un menor de 8 años —todos vecinos de la ciudad correntina de Empedrado— habían partido desde la orilla del río Paraná, específicamente desde el Puerto Piracuacito, en jurisdicción de Florencia, a bordo de un bote blanco con motor de 5 HP, rumbo a su localidad de origen. Desde entonces, no se tiene noticia de su paradero.

Las intensas lluvias registradas en la zona volvieron intransitable el acceso al puerto, lo que complicó los intentos de localización directa.

Ante esta situación, se contactó telefónicamente a personas conocedoras del área en busca de información que permitiera determinar el posible destino de los navegantes. Al mismo tiempo, se solicitó la colaboración de la Prefectura Naval Argentina, delegación Empedrado, para iniciar el operativo de búsqueda.

Seguí Leyendo

Pais

Colgate admite efectos adversos de una pasta dental y ofrece cambiarla por otra de su marca

El fabricante de la pasta de dientes Colgate Total Clean Mint admitió que en Argentina hubo casos de efectos adversos como irritación e hinchazón bucal. Lo hizo a través de un comunicado en las últimas horas, en el que también hace una oferta para resarcirse con los consumidores.

Publicado

el

Foto: Colgate admite efectos adversos de una pasta dental y ofrece cambiarla por otra de su marca

La ANMAT prohibió este producto a través de una disposición publicada en el Boletín Oficial. La misma medida fue adoptada por Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay y República Dominicana. Según el ente sanitario argentino, en el país se registró una veintena de efectos adversos, que también incluyeron aftas, mientras en Brasil ya hubo más de 11 mil reportes.

Palmolive, la multinacional que produce el dentífrico objetado, minimizó en su comunicación la cantidad de casos registrados en Argentina: “Un pequeño número de personas en Argentina han reportado problemas”, dice la empresa.

Agrega que de todos modos están cumpliendo con la orden de la ANMAT, “si bien Colgate-Palmolive reafirma la seguridad, calidad y eficacia del producto”.

Ofrece además a los usuarios “contactar a la compañía en el sitio www.colgatepalmolive.com.ar/contact-us y coordinar el cambio de su producto Colgate Total Prevention Clean Mint por otra crema dental Colgate”.

Por último afirma que la disposición de la ANMAT comprende exclusivamente a ese producto y “no afecta ninguna otra crema dental Colgate Total”.

Debido a que el problema se presentó con el saborizante de la pasta dental pero al parecer también con otro componente que no pudo ser identificado, el comunicado finaliza: “La compañía está trabajando con la ANMAT y planea presentar información adicional demostrando la calidad y seguridad de su producto”.

Seguí Leyendo

Pais

Un hombre golpeó a su pareja y la tiró a un canal tras discutir a la salida de un karaoke en Salta

Testigos relataron que el agresor la agarró del cuello y, luego de pegarle varias veces, la arrojó. Personal de Bomberos montó un gran operativo en la zona para rescatarla.

Publicado

el

Foto: Testigos relataron que el agresor la agarró del cuello y, luego de pegarle varias veces, la arrojó. Personal de Bomberos montó un gran operativo en la zona para rescatarla.

Un hombre atacó brutalmente a su pareja: le pegó y la arrojó a un canal de riego tras una violenta discusión a la salida de un karaoke en la Ciudad de Salta.

Todo ocurrió cerca de las 9 de la mañana, cuando testigos advirtieron que una pareja -que acababa de salir de un local ubicado entre avenida Artigas e Hipólito Yrigoyen- peleaba y elevaba el tono mientras caminaba por la zona.

Un carrero que circulaba por allí vio cómo escaló la violencia y relató: “Él la agarró del cuello desde atrás, la golpeó y, sin dudarlo, la tiró al canal. Cayó totalmente desvanecida, fue terrible”. “La agarró y la tiró como si nada. No le importó nada, estaba sacado”, sumó otro testigo en declaraciones al diario El Tribuno.

Luego, el agresor se arrojó al canal tras la víctima. Algunas personas que se encontraban en la estación de servicio cercana alertaron a la Policía y lo señalaron como el autor del ataque. Minutos más tarde, fue rescatado y reducido por los efectivos que se acercaron al lugar.

La mujer estuvo inconsciente al menos 15 minutos en el fondo del canal, herida y ensangrentada, hasta que pudo ser rescatada por personal de Bomberos Voluntarios de la Policía de Salta, con asistencia de efectivos y del SAMEC.

La mujer estuvo 15 minutos en el canal hasta que fue rescatada en un megaoperativo.

Una vez que pudieron sacarla, fue trasladada de urgencia al hospital San Bernardo, con lesiones visibles, múltiples golpes y pérdida de sangre. Según indicaron medios locales, la mujer permanece internada bajo observación médica.

El episodio obligó a cortar el tránsito en la zona mientras se desarrollaba un megaoperativo de rescate. Las tareas incluyeron el uso de escaleras, sogas y camillas rígidas para inmovilizar a la víctima y trasladarla con rapidez.

Aunque al principio hubo varias versiones sobre la situación del agresor, fuentes oficiales indicaron que fue detenido en el lugar.

La Fiscalía Penal de Violencia de Género intervino en el caso y empezó a recabar testimonios y pruebas, ya que el hecho podría encuadrarse como intento de femicidio. En ese contexto, los investigadores quieren determinar si se encontraba bajo efectos del alcohol o de alguna sustancia, como sugirieron algunos testigos, aunque la Policía aún no lo confirmó oficialmente.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
8°C
Apparent: 6°C
Presión: 1024 mb
Humedad: 90%
Viento: 2 km/h E
Ráfagas: 36 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:55 am
Puesta de Sol: 6:29 pm
 
Publicidad

Tendencia