Contáctenos

Pais

Cómo son por dentro los hoteles que cuestan $1.200 la noche

Publicado

el

Fueron furor durante la presidencia de Perón y luego pasaron al olvido. Cuatro de los 9 hoteles lucen totalmente renovados y recibirán este verano nuevamente a turistas de todo el país.

Todo aquel que haya pasado por la época de gloria del Complejo Turístico de Chapadmalal, ubicado a 15 minutos al sur de Mar del Plata, sobre ruta 11, seguramente tendrá recuerdos memorables. Es que miles de familias argentinas vacacionaron en estos hoteles durante el comienzo de lo que fue el turismo masivo para las clases menos pudientes.

Tras muchos años de abandono, se reinstaló la esperanza de volver a recibir a turistas de todo el país con un plan de modernización y puesta en valor, por parte del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. La inversión “histórica” fue de más de 1.000 millones de pesos. Por primera vez desde su construcción, se realizaron tareas de mejoras durante la pandemia, para optimizar la accesibilidad, los sanitarios, los ascensores y techos, y las instalaciones en términos generales.

 Transitar en la actualidad por el Complejo Turístico de Chapadmalal, un predio de 75 hectáreas a metros de la playa, significa ver movimiento constante. Operarios que entran y salen, trabajadores terminando de pintar, otros cortando el césped, empleadas en el interior de uno de los hoteles, limpiando los baños que se hicieron a nuevo por completo –algunos diseñados exclusivamente para personas con capacidades diferentes- mientras que otras trabajadoras ponen a punto las habitaciones –la mayoría con vista al mar- y con colchones nuevos.

“Se comenzó con los hoteles de la costa que son los que mejor vista tienen”, aclaró Daniel Simoncini, administrador de la Unidad Turística de Chapadmalal, sobre los hoteles 1, 2, 4 y 5, y destacó con orgullo que se trabajó “la parte de techos, la carpintería, la pintura en general, se cambiaron los cables, hicimos la instalación eléctrica nueva, se puso calefacción, se arreglaron todos los baños y en la planta baja se construyeron sanitarios adaptados. En los hoteles mas grandes se instalaron ascensores”.

“Es una tarea titánica, son hoteles muy grandes. Son cosas que no se ven en nuestro país. Estamos frente al mar y hay una historia muy emocionante que es común a todo el pueblo argentino. Acá nació el turismo social, con la llegada de las primeras personas que pudieron tomarse vacaciones. Para nosotros es un orgullo que -desde el Ministerio de Turismo- hayan puesto la mirada, haciendo las inversiones que hacían falta. Sobre todo siendo un lugar muy significativo para las personas que aún no conocen el mar, con la emoción que eso provoca”, sostuvo Daniel.

“Fue un boom terrible. Apenas se abrió hace unos días la apertura de plazas tuvimos un montón de reservas. Tenemos casi toda la temporada completa. Pero vamos a seguir recibiendo a los turistas durante marzo y abril”, aclaró Daniel sobre el programa para vacacionar en el lugar por tan sólo 1200 pesos.

Para esta temporada el Ministerio de Turismo y Deportes anunció tarifas accesibles priorizando el acceso a sectores vulnerables. La tarifa base por día y por persona es de 1200 pesos. La estadía es de 6 noches e incluye pensión completa: desayuno, almuerzo y cena (no incluye bebidas).

Habrá descuentos del 50% para personas con discapacidades, jubilados, gente con ingresos inferiores a dos salarios mínimos vital y móvil, excombatientes de Malvinas y niños entre dos y nueve años.

 

 

Un lugar que cumple sueños

Durante el recorrido por el lugar, Daniel Simoncini, mencionó “una anécdota muy fuerte”. “Hace unos cuantos años, cuando el turismo social era normal, llegó una señora de unos 70 años, con un contingente de jubilados. Estaba muy bien vestida, lo que me llamó la atención. Tenía puesto un tapado muy elegante, estaba sumamente arreglada para estar en la playa. De un momento a otro empieza a caminar directamente hacia el mar, sin parar. Empecé a desesperarme. Pensé lo peor. Le gritaba, y ella seguía caminando, sin detenerse”, cuenta aún conmovido Daniel. “Hasta que llegué donde estaba y le dije que pensara lo que estaba haciendo, que reflexionara, que había otras formas para solucionar lo que le estaba pesando”, recordó.

Sorprendida, la mujer, de punta en blanco, lo miró y le dijo: “No, querido. No voy a hacer nada malo. Esperé este momento toda mi vida. Tengo 70 años y siempre soñé con conocer el mar, así que me puse mi mejor ropa. Porque este es un momento especial”.

En ese momento Daniel se quedó en silencio, contemplando, lo que para él es normal por vivir frente al mar, y para otros, es un sueño. Mucho de eso hay en el Complejo Turístico de Chapadmalal, un lugar que después de muchos años, finalmente se puso su mejores ropas, para recibir a los turistas de todo el país que sueñan, con ver de cerca algo tan maravilloso como el mar.

 

 

 

 

 

Fuente: Descubrir.com.

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

🛑 El Gobierno evalúa eliminar el Monotributo y cambiar Ganancias: cómo te afecta

El Gobierno nacional puso sobre la mesa una mega reforma laboral y tributaria que podría transformar por completo el trabajo formal en la Argentina.

Publicado

el

Foto: El Gobierno planteó ante empresarios una reforma que modifica monotributo, autónomos y Ganancias, y reduce aportes para fomentar empleo formal y privado.

El plan, discutido entre el ministro de Economía Luis Caputo y empresarios del sector privado, incluye la eliminación del monotributo, cambios en el régimen de autónomos, modificaciones en Ganancias y una fuerte baja en las cargas patronales para impulsar el empleo.

La iniciativa, detallada en el documento “Una reforma para formalizar la economía, impulsar el mercado de capitales y resolver la sustentabilidad previsional”, busca modernizar el sistema tributario, combatir la informalidad y simplificar las obligaciones de trabajadores y empresas.


💥 Monotributo: podría desaparecer

El proyecto plantea migrar a los más de 3 millones de monotributistas al régimen de autónomos. La lógica detrás del cambio: simplificar impuestos, reducir la evasión y unificar el esquema que hoy divide contribuyentes.
Esta transición también responde a recomendaciones del FMI, que viene pidiendo hace tiempo la eliminación del monotributo.


💼 Autónomos: nuevas cuotas y deducciones

La reforma prevé ajustar las escalas del régimen, llevando las cuotas a un rango de $100.000 a $500.000.
Además, incorporaría algo muy esperado: la posibilidad de descontar gastos personales, como vivienda, salud o educación.

En cuanto al IVA, el nuevo umbral para quedar alcanzado se equipararía a la actual Categoría F del monotributo, equivalente a $3 millones mensuales.


📉 Ganancias: baja el piso y se amplían deducciones

Hoy unas 737.000 personas pagan Ganancias. La propuesta establece un mínimo no imponible unificado equivalente a un salario promedio proyectado de $1,7 millones para 2025.
Así, un trabajador soltero comenzaría a tributar con un sueldo bruto aproximado de $2.843.180.

La escala mantendrá alícuotas de 5% a 35%, y se fija un tope de $5 millones en deducciones con comprobantes: salud, vivienda, alimentación, educación, seguros y movilidad.


🏢 Empresas: rebajas para quienes creen empleo

Las empresas que incorporen personal nuevo —o tomen trabajadores que hayan estado más de seis meses sin empleo o que vengan del monotributo— obtendrán una baja importante en las contribuciones:

  • Empleadores: de 25,5% a 17%
  • Empleados: de 17% a 13%

El objetivo: reactivar el empleo formal y facilitar la reinserción laboral.


⚙️ Reforma laboral: qué se discute ahora

Desde el Ministerio de Capital Humano trabajan en un paquete que podría llegar al Congreso en las sesiones extraordinarias.
Entre los puntos clave se analizan:

  • Nuevas modalidades de jornada
  • Salario dinámico
  • Blanqueo laboral a costo cero para regularizar trabajadores sin sanciones ni cargas extra

Lo que ya quedó descartado: poner un tope a las indemnizaciones por despido.

La intención es avanzar hacia un marco más flexible y moderno que facilite la creación de empleo y reduzca drásticamente la informalidad.

Seguí Leyendo

Pais

💰 ANSES adelanta el pago del aguinaldo: conocé cuándo cobrás según tu DNI

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó oficialmente el calendario adelantado de pago del medio aguinaldo de diciembre para jubilados y pensionados del SIPA.

Publicado

el

Foto: ilustrativa

La acreditación comenzará el 9 de diciembre, junto con el haber mensual y el bono de refuerzo para quienes perciben la mínima.

El organismo dispuso adelantar las fechas para garantizar que todos los beneficiarios reciban sus ingresos antes de las Fiestas, sin realizar trámites ni gestiones extras. El Sueldo Anual Complementario (SAC) se depositará de forma automática en la misma cuenta en la que se cobra el haber mensual.

📌 ¿Cuánto se cobra en diciembre?

Para diciembre 2025, ANSES estima que el haber mínimo será de $333.052,70, por lo que el medio aguinaldo será de aproximadamente $166.526,35.
Quienes cobran la mínima también recibirán el bono de refuerzo previsional de $70.000, lo que eleva el ingreso total del mes a $569.579,05.

Los jubilados con haberes superiores al mínimo también percibirán un refuerzo proporcional, con un tope fijado por ANSES.


📅 CALENDARIO COMPLETO DE PAGO DEL AGUINALDO – DICIEMBRE 2025

🔹 Jubilados y pensionados que cobran la mínima

  • DNI 0: 9 de diciembre
  • DNI 1: 10 de diciembre
  • DNI 2 y 3: 11 de diciembre
  • DNI 4 y 5: 12 de diciembre
  • DNI 6 y 7: 15 de diciembre
  • DNI 8 y 9: 16 de diciembre

🔹 Jubilados con haberes superiores al mínimo

  • DNI 0 y 1: 17 de diciembre
  • DNI 2 y 3: 18 de diciembre
  • DNI 4 y 5: 19 de diciembre
  • DNI 6 y 7: 22 de diciembre
  • DNI 8 y 9: 23 de diciembre

Desde ese día, el dinero queda habilitado para retirar por cajero automático o utilizar mediante compras con tarjeta de débito.

👉 Diciembre se perfila como uno de los meses de mayor ingreso para el sector, en un contexto donde el aguinaldo y el refuerzo previsional buscan aliviar el impacto económico de fin de año.

Seguí Leyendo

Pais

🚨 Indignación en Tucumán: le quitan el registro al hombre que se filmó manejando a 170 km/h con su hijo sin cinturón

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) revocó la licencia de conducir de un vecino de Bella Vista, Tucumán, luego de que se viralizaran en redes sociales varios videos donde se lo ve manejando a altísimas velocidades y con su hijo menor sin cinturón de seguridad en el asiento delantero.

Publicado

el

Foto: Captura de video

Todo comenzó cuando el propio conductor publicó en redes el material acompañado por la frase: “¿Qué opinan? Vean hasta el final”. En uno de los clips, el velocímetro de su Honda marca entre 160 y 172 km/h en apenas diez segundos, mientras circula por una de las rutas que rodean la ciudad. En otro se lo escucha bromear con su hijo: “Vas a llegar tarde al colegio”, mientras el niño viaja sin ningún tipo de protección.

Además, un tercer video muestra al mismo hombre conduciendo una moto también por encima de los límites permitidos, atravesando una avenida con tránsito liviano y peatones circulando a pocos metros.

Frente a la repercusión y a múltiples denuncias de usuarios, la ANSV actuó de oficio.
El organismo informó:

“La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un hombre de Bella Vista que publicó en redes videos en los que circula a más de 170 km/h en auto, a más de 100 km/h en moto y se filma viajando con su hijo menor en el asiento delantero sin ningún tipo de protección. Tras recibir varias denuncias, solicitamos la suspensión de su licencia”.

El conductor ahora deberá presentarse para realizar evaluaciones psicofísicas y psicotécnicas, que determinarán si está en condiciones de volver a manejar.
Mientras tanto, su licencia quedó inmediatamente suspendida.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Moderate rain showers
probabilidad de Chaparrones
18°C
Apparent: 28°C
Presión: 1001 mb
Humedad: 74%
Viento: 5 km/h W
Ráfagas: 80 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:59 am
Puesta de Sol: 7:42 pm
 
Publicidad

Tendencia