Contáctenos

Pais

Confirman entre los muertos al chofer que refugió a las niñas desaparecidas en Bahía Blanca

Se trata de Rubén Zalazar, que conducía un vehículo de un correo privado. Se supo que asistió a las hermanas Pilar y Delfina Hecker durante el temporal catastrófico.

Publicado

el

Foto: Confirman entre los muertos al chofer que refugió a las niñas desaparecidas en Bahía Blanca

Rubén Zalazar, el chofer de una empresa de correo privado que asistió a las dos nenas desaparecidas por el temporal de Bahía Blanca, fue encontrado muerto este domingo y es una de las 16 víctimas fatales confirmadas por el catastrófico temporal que azotó a la ciudad del sur bonaerense.

El hombre había asistido a las niñas Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, en la ruta. Las hermanas aún son buscadas, tras ser arrastradas por el agua.

«Encontramos al muchacho sin vida que estaba en la camioneta de Andreani. Estamos profundizando la búsqueda en esos lugares. Es una búsqueda que se está haciendo con medios y equipo de navegación», dijo el ministro de Seguridad provincial Javier Alonso, en declaraciones a TN al confirmar la identidad de una de las víctimas registradas este domingo en la zona de desastre.

Las nenas desaparecieron en el barrio de Cerri, una de las zonas más afectadas por el temporal de Bahía Blanca y de las pocas que continúan bajo el agua.

Alonso se había reunido el viernes con la madre de las hermanas, quien le detalló cómo fue la secuencia que terminó con las niñas y ella en la correntada de agua que las atrapó en su auto.

Las hermanas Hecker permanecen desaparecidas en medio de las inundaciones en Bahía Blanca.

De acuerdo con lo que reconstruyó la madre, ambas niñas desaparecieron en medio del temporal, cuando -según comentó el ministro- «se queda el auto donde iba la familia». En ese momento, «un muchacho de Andreani con una camioneta se ofreció a llevarlas a las tres, pero cuando hicieron unos metros una corriente de agua arrastró la camioneta unos 350 metros y se empezó a llenar de agua», relató el mismo ministro Alonso.

La madre, sus dos hijas y el empleado del correo privado «subieron a los techos y en segundos fueron arrastrados por el agua», relató el funcionario de Seguridad de Kicillof y marcó: «En minutos subió 2 metros el agua».

«La fortaleza del agua los arrastró a los cuatro. La madre pudo salir 1.200 metros más adelante y ahí estamos concentrando la búsqueda con buzos porque todavía hay un metro de agua ahí. Está muy cerca de la salida al mar, una zona de cangrejales y pantanosa», detalló el funcionario bonaerense.

Rubén Zalazar, el hombre que asistió a la familia Hecker, entre las víctimas fatales del temporal en Bahía Blanca.

En ese sentido, reconoció que «no va a ser fácil encontrarlas» porque «es agua oscura». Este domingo se identificó entre las víctimas fatales a Zalazar, el hombre que intentó rescatar a la familia Hecker.

Cómo siguen los trabajos de rescate y limpieza en Bahía Blanca

Hasta la tarde del domingo se habían registrado 16 muertos producto del temporal que azotó la localidad bonaerense y, de acuerdo a datos del municipio, 1.443 personas se encuentran en centros de evacuación.

El ministro Alonso agregó en diálogo con Todo Noticias que «solamente queda agua en los barrios más cercanos al puerto, en Ingeniero White» y que «entre un 55 y 60%» ya se restableció la energía eléctrica en la ciudad.

«El agua está bajando y estamos moviendo los autos con la logística que trajimos. Mañana (por este lunes) llegan 200 bomberos voluntarios que harán trabajos de limpieza porque quedó mucho barro en las calles», señaló.

El ministro provincial remarcó que «el mayor desafío es que la ciudad vuelva a la normalidad» y que la prioridad es que los chicos regresen a clases, suspendidas para este lunes y martes.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Un experto en minería murió cuando desactivaba viejos explosivos de YPF en Salta

El ministro de Asuntos Exteriores de Zimbabue, Amon Murwira, confirmó la muerte de Henry Martin Douglas Macharaga, de 52 años, ocurrida el pasado 19 de agosto.

Publicado

el

Foto: Accidente en un pozo petrolero de YPF.

Un especialista zimbabuense en explosivos y desminado murió en la Argentina tras detonarse un booster sísmico que manipulaba mientras trabajaba en Salta, según informaron este martes fuentes oficiales.

El ministro de Asuntos Exteriores de Zimbabue, Amon Murwira, confirmó la muerte de Henry Martin Douglas Macharaga, de 52 años, ocurrida el pasado 19 de agosto.

Murwira señaló que su ministerio está en contacto con la familia de Macharaga, con la organización The Development Initiative (TDI) -para la que trabajaba- y con la embajada de Zimbabue en Buenos Aires, con el fin de coordinar el traslado del cuerpo a su país natal.

Cómo fue el accidente en el que murió un experto en explosivos de Zimbabwe

A través de TDI, una empresa internacional especializada en operaciones de desminado en zonas de conflicto, Macharaga prestaba servicios a la petrolera argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) para detectar y desactivar explosivos utilizados en antiguas exploraciones petroleras.

El incidente, que todavía se encuentra bajo investigación, sucedió en la Ruta Nacional 34, una de las principales rutas que conecta el norte del país con la frontera boliviana, en Salta.

Macharaga era originario de Chirumanzu, en la provincia zimbabuense de Midlands, en el centro del país. Tenía una esposa y dos hijos. Era un experto en la manipulación y desactivación de explosivos, acumulaba décadas de experiencia en operaciones en múltiples países.

Su trayectoria profesional incluyó misiones en zonas de guerra y posconflicto de África, Asia y Medio Oriente como Sudán del Sur, Malí, Somalia, Afganistán y Mozambique.

Además participó en operaciones en América Central y América del Sur, así como programas de desminado en Azerbaiyán, Kuwait y Líbano.

El artefacto que detonó en sus manos era similar a los enterrados por YPF hace 50 años, cuando la compañía exploraba yacimientos de petróleo y gas situados a más de tres kilómetros de profundidad en el norte argentino.

Seguí Leyendo

Pais

Dos mujeres fueron de visita a la cárcel y se quedaron adentro: tenían orden de captura

Las detuvieron cuando quisieron entrar al penal de Marcos Paz.

Publicado

el

Foto: Dos mujeres fueron de visita a la cárcel y se quedaron adentro: tenían orden de captura

Un control de rutina en el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz permitió descubrir a dos mujeres buscadas por la Justicia, cada una con causas pendientes en diferentes tribunales nacionales.

El hecho ocurrió cuando ambas intentaban ingresar al penal como visitantes. Según fuentes oficiales, el personal del área de Visitas y Correspondencia del Servicio Penitenciario Federal (SPF) advirtió, durante los controles de acceso, que estas personas tenían pedidos de captura activos registrados en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP).

Una vez verificada la alerta, se informó de inmediato a los juzgados correspondientes y se solicitó la intervención de la Policía Local de Marcos Paz, que procedió a las detenciones siguiendo las órdenes judiciales.

De acuerdo con fuentes oficiales, una de las detenidas fue identificada como Luciana Vanesa Elías (38 años), a quien el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°12 había declarado en rebeldía, por lo que emitió una orden de detención inmediata.

Su pedido de captura databa del 6 de diciembre de 2023, vinculado a una causa por falsificación y uso de documentos públicos adulterados.

Por otro lado, también fue detenida Noelia Soledad Capoblanco (33), sobre quien pesaba una orden de captura emitida por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°4 de la Capital Federal el 3 de abril de 2025.

Capoblanco estaba procesada por robo agravado, cometido en poblado y en banda, utilizando un arma y con la participación de un menor.

La acusada, domiciliada en Rafael Castillo, debía ser trasladada a la unidad penitenciaria correspondiente tras su localización.

El caso tuvo repercusión a nivel nacional. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se expresó en su cuenta oficial de X (antes Twitter): “Fueron de visita a la cárcel y se quedaron adentro. Dos delincuentes con pedido de captura quisieron entrar al penal de Marcos Paz. El SPF las detectó y entregó a la Justicia. En las cárceles federales no entra la impunidad. Con nosotros, el que las hace, las paga”.

Seguí Leyendo

Pais

Jujuy: descubrió a su marido policía en ropa interior con una compañera dentro de la comisaría

Todo sucedió dentro de la Seccional Nº 26 del barrio Belgrano de la ciudad de San Pedro de Jujuy.

Publicado

el

Foto: descubrió a su marido policía en ropa interior con una compañera dentro de la comisaría

Una mujer descubrió a su marido policía en ropa interior junto a una compañera, dentro de la comisaría en la que trabajaban ambos. Tras ello, los increpó y se desató un escándalo: los efectivos la atacaron a golpes y terminaron siendo imputados por lesiones.

El violento episodio ocurrió en la Seccional Nº 26 del barrio Belgrano de la ciudad de San Pedro de Jujuy. Si bien tuvo lugar el pasado viernes, recién se dio a conocer en las últimas horas debido a que la causa se lleva adelante con estricto hermetismo.

De acuerdo a lo informado por el medio local Jujuy al momento, la esposa del policía se acercó hasta la comisaría durante la madrugada y encontró en una de las habitaciones a su pareja en ropa interior junto a otra oficial, quien también cumple tareas en la misma dependencia.

Luego de ser descubiertos, los supuestos amantes comenzaron a golpear a la mujer y se desató un escándalo. Sumado a ello, intentaron llevar a la víctima a otra comisaría y ocultar lo ocurrido.

El caso, finalmente, llegó hasta el ayudante fiscal del Ministerio Público de la Acusación, quien se presentó en el lugar, le tomó la declaración de la mujer agredida y le trasladó el informe al fiscal Agustín Jarma, que está al frente del caso.

Los efectivos que protagonizaron el violento episodio se encuentran por ahora separados de sus cargos, bajo sumarios administrativos e imputados por las agresiones a la mujer víctima del engaño.

De acuerdo a la información que trascendió, el hombre está acusado por “lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género”, mientras que la oficial está acusada del delito de “lesiones leves”.

El viernes ambos policías fueron notificados de las imputaciones y les designaron abogados defensores que llevarán adelante el caso.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
10°C
Apparent: 11°C
Presión: 1025 mb
Humedad: 62%
Viento: 5 km/h NNE
Ráfagas: 23 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:27 am
Puesta de Sol: 6:47 pm
 
Publicidad

Tendencia