Pais
Corrientes: en medio de los incendios, una gruta del Gauchito Gil quedó intacta
El implacable avance del fuego devastó a la comunidad de Paraje Galarza, pero un santuario del Gauchito Gil quedó intacto. La imagen de la figura se salvó de manera inexplicable: todo lo demás se perdió.

Los graves incendios que azotan a Corrientes no dan tregua: ya se quemaron unas 800.000 hectáreas, casi el 10% del total de la superficie provincial. Pero este domingo apareció una luz de esperanza para aquellos que creen en el Gauchito Gil, después de que se viralizaran imágenes de una gruta que, a pesar de las llamas, no sufrió daño alguno.
Todo lo publicado en Ciudadanos
Ocurrió en Paraje Galarza, una pequeña comunidad emplazada a 120 kilómetros de la ciudad de Santo Tomé. La última semana se vio marcada por la rápida llegada de las llamas: nada pudieron hacer los vecinos del lugar ante el implacable avance del fuego. A pesar del trabajo de los bomberos, varios lugareños perdieron sus hogares.
Cuando los brigadistas terminaron de apagar el foco ígneo que devastó a la comunidad, se encontraron que todas las casas, árboles y postes de electricidad resultaron completamente quemados. A excepción de un santurario del Gauchito Gil, que quedó intacto.
Incluso la imagen de la figura religiosa y las usuales banderas rojas que la acompañan se salvaron de manera inexplicable: todo lo demás se perdió.
Un vecino del paraje tomó una fotografía del lugar y la compartió en redes sociales, donde se volvió viral. Cientos de correntinos, devotos del santo popular, celebraron el momento.
AYUDA INTERNACIONAL
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anunció que se comunicó con el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, para solicitarle ayuda al gobierno de ese país con el objetivo combatir los incendios forestales.
“Puesto que Corrientes necesita de más recursos para superar la Emergencia Ígnea que atraviesa, solicité la colaboración de Estados Unidos a través de su embajador en #Argentina, Marc Stanley”, señaló el mandatario provincial.
La provincia del litoral argentino registra hasta este sábado 17 focos ígneos activos. “Lo más golpeado que tenemos son los Esteros del Iberá porque el fuego tocó todos los portales. Tenemos 800 mil hectáreas quemadas. Prácticamente estamos llegando al 10% de la superficie de la provincia”, detalló Valdés en una entrevista ese sábado.
Otro de los que colaboró con las tareas de los brigadistas fue Jair Bolsonaro, el presidente brasilero, que dispuso de personal e insumos para ayudar con las tareas de salvamento.
Así lo confirmó el embajador argentino Daniel Scioli a través de sus redes sociales, y además agradeció la colaboración del mandatario liberal.
Fuente: La Voz
Pais
Alarma por los femicidios en Argentina: 200 casos en lo que va del año
El Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti difundió datos que muestran la magnitud de la problemática. Su directora, la concejala rosarina Norma López, advirtió sobre el “retiro del Estado” en materia de prevención.

Mientras los detalles del triple femicidio en Florencio Varela estremecen a todo el país, se conocieron estadísticas más que preocupantes sobre la violencia de género. Los datos fueron presentados por el Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti.
Su directora y concejala de Rosario, Norma López, se refirió a los números:»Son números que no bajan y que además lo preocupante es que hay retiro del Estado en cuanto a lo que significa la prevención de las violencias. La situación específica de Santa Fe con la narco criminalidad, con las mafias y con la violencia urbana, dan otros aditamentos a los crímenes de estas características. Por eso también necesitamos de Estado mucho más presente de los que hay. Se vienen tomando el caso de Florencio Varela, el triple crimen que da cuenta de estas situaciones que para la provincia de Santa Fe no son nuevas», sostuvo en Cadena Oh!
Para ejemplificar, mencionó casos resonantes en la provincia: el doble homicidio de las hermanas Gorosito y el crimen de una adolescente de 15 años que fue a un búnker de drogas a pedir que dejaran de explotar a los chicos que estaban dentro.
«El Estado nacional ataca permanentemente a las mujeres, ataca a las disidencias. Y además, en la provincia de Santa Fe hay menos herramientas que las que teníamos antes, es un combo que puede generar mayor violencia aún».
En cuanto a las cifras, López detalló:»Desde el primero de enero al 30 de septiembre de este año, tenemos 200 femicidios en todo el país. En la provincia de Santa Fe hemos tenido un número que es el 15% del total de femicidios en contexto criminal. Rosario sigue siendo la que mayor cantidad de homicidios en contexto criminal tiene».
«En la provincia de Buenos Aires la tasa es de 0,49 y en Santa Fe 0,76. Hay más números absolutos en Buenos Aires, pero la relación por la cantidad de población es mucho mayor la de Santa Fe. Por eso es que tan importante de mirarlo por tasas».
«Si nosotros vamos a las tasas solamente en relación con la población de mujeres, tenemos en Buenos Aires 0,95, en Santa Fe 1,47 y en Neuquén 1,94. No somos la primera de las provincias, pero tenemos que evaluar las condiciones sociales, económicas y de violencia que tenemos de base en la provincia de Santa Fe».
Los datos duros que preocupan
Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025 se registraron en Argentina 200 femicidios De esa cantidad, 27 ocurrieron en la provincia de Santa Fe.
Santa Fe fue la segunda provincia con más casos, superada por Buenos Aires con 86 hechos.
Fuente: Sin Mordaza
Pais
Ezeiza: pasajero de un vuelo de Flybondi a Salta gritó «bomba» y debieron evacuar el avión
El avión debía haber partido rumbo a Salta a las 15, un pasajero gritó “bomba” y se activó el protocolo para estos casos.

Un avión de la compañía low cost Flybondi que debía partir rumbo a Salta, fue demorado y apartado en un sector del aeropuerto de Ezeiza, ante una amenaza de bomba.
Se trata de la aeronave LV-HKN con número de vuelo FO 5164 que debió partir hacia Salta a las 15, pero un pasajero gritó “bomba”, la tripulación lo escuchó y de inmediato se activó el protocolo para estos casos.
El avión se encontraba en la posición 70 y fue trasladado a la posición ZULU 1 (frente a bomberos), donde se hizo descender a los pasajeros para proceder a la revisión de la aeronave y de los equipajes.
Tras la revisión, se liberó al avión y la compañía comenzó el proceso para volver a embarcar a los pasajeros y la partida hacia el destino de Salta, prevista para las 19.
Fuente: NA
Pais
Sismo de magnitud 5,8 se registró en la zona central de Santiago del Estero
Otro temblor también se sintió en Mendoza, aunque con menor intensidad.

Un fuerte sismo de magnitud 5,8 en la escala de Richter se produjo en la tarde de jueves en el departamento de Figueroa, ubicado a unos 100 kilómetros al noreste de la ciudad de Santiago del Estero, la capital provincial.
El temblor se registró cerca de las 18 horas, a unos 570 kilómetros de profundidad, y fue ubicado a 27,09 grados de latitud sur y 63,34 grados de longitud oeste, aunque por el momento no se reportaron daños ni víctimas en la zona afectada.
Asimismo, y según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) a la misma hora también hubo un movimiento telúrico en Mendoza, aunque de menor intensidad, y más temprano en Salta, San Juan, Jujuy y Catamarca, con la misma característica.
Por otra parte, y según el sitio Volcano Discovery, en los últimos nueve meses Santiago del Estero sufrió 38 sismos. La provincia tiene un nivel de peligro sísmico calificado como «moderado a alto», lo que implica una frecuencia mayor a la habitual de este tipo de episodios.
Fuente: NA
-
Policialeshace 2 días
A un abuelo de Sunchales lo despojaron de todo su dinero
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: PDI detuvo a un hombre por hurto, estafa, tenencia de armas de fuego y drogas
-
Judicialhace 2 días
Continúa la prisión preventiva de un hombre por un intento de homicidio cometido en Sunchales
-
Judicialhace 2 días
Crimen en Moisés Ville: libertad para el padre y prisión preventiva para el hijo, acusado de dar la puñalada mortal