Pais
Descubren dos operativos de tráfico de drogas en un mismo micro con obreros golondrinas en viaje por Santiago del Estero
Cuando requisaban a los dos bolivianos que escondían cocaína entre las mantas, los gendarmes fueron sorprendidos por la confesión de los dos «mulas» que habían ingerido cápsulas con droga.
Un operativo de Gendarmería Nacional en la ruta nacional 34, a la altura de la localidad de Rapelli, en Santiago del Estero, dejó al descubierto una escena propia del narcotráfico más sofisticado: 45 kilos de cocaína escondidos bajo una frazada en un colectivo y dos “mulas” con casi 200 cápsulas de droga en el cuerpo.
El procedimiento se realizó en la madrugada del martes, cuando efectivos del Escuadrón 59 “Santiago del Estero” detuvieron una unidad de la empresa «Araña Viajes», que trasladaba peones golondrina desde la zona limítrofe entre Salta y Bolivia rumbo al conurbano bonaerense.
Durante el control de rutina, los uniformados detectaron una frazada anormalmente pesada en la bodega del ómnibus. Al revisarla, hallaron 44 paquetes rectangulares envueltos en cinta amarilla, ocultando clorhidrato de cocaína, según confirmó la prueba de Narcotest. El pesaje final arrojó 45,240 kilos de droga, valuados en más de $810 millones.
Por orden del juez federal Sebastián Argibay, los pasajeros Mauro Javier Tejerina (28) y Emanuel Federico Baltazar Gómez (33), ambos oriundos de Jujuy y presuntos dueños de la carga, fueron detenidos e incomunicados. Ambos permanecen alojados en la sede de Gendarmería en la capital santiagueña. También les incautaron sus celulares, que contenían programas de seguridad poco comunes, presumiblemente instalados para evitar rastreos o accesos a contactos clave.
Mientras se realizaba el procedimiento, los efectivos notaron el nerviosismo extremo de otros dos pasajeros de nacionalidad boliviana. Tras algunos minutos, uno confesó ser una “mula” y admitió que ambos llevaban cápsulas con cocaína en su interior.
El juez ordenó su traslado urgente al Hospital Regional Ramón Carrillo, donde médicos activaron el protocolo de evacuación. Al cierre de esta edición, los dos “ingestados” habían expulsado un total de 187 cápsulas y continuaban bajo observación médica. Las cápsulas estaban recubiertas con látex, en una práctica riesgosa que podría costarles la vida si una sola unidad se rompe dentro del organismo.
Según explicaron fuentes del caso, los llamados “capsuleros” —o “mulas”— son entrenados en hoteles del norte boliviano, como en Santa Cruz de la Sierra, para ensanchar su garganta y aumentar su tolerancia estomacal. En esos entrenamientos ingieren uvas enteras y trozos de zanahoria, antes de tragar las cápsulas cargadas de droga.
Los narcos les suministran anticolinérgicos, vaselina líquida y laxantes, así como el pasaje de ida. A cambio, las “mulas” reciben un pago proporcional a la carga y asumen el riesgo de morir por sobredosis o ser condenadas a penas de entre 4 y 15 años.
Las autoridades judiciales no descartan que el caso esté ligado a una red internacional de narcotráfico. Tanto el juez Sebastián Argibay como la fiscal Indiana Garzón evalúan imputar a los detenidos por “transporte de estupefacientes con fines de comercialización”. Las indagatorias formales se concretarían en los próximos días, a la espera de nuevos elementos surgidos del análisis de celulares y testimonios.
“Quien mueve 45 kilos de cocaína no es un improvisado”, deslizó un funcionario judicial. Mientras tanto, el caso sigue abierto, y el mapa del narco en el norte argentino suma una nueva ruta bajo sospecha.
Fuente: Contexto Tucumán
Pais
🐍 ¡Terror nocturno en Río Ceballos! Una vecina encontró una yarará en su cama y pidió auxilio
Un impactante episodio sacudió a un barrio de Río Ceballos, cuando una mujer de 53 años descubrió una serpiente yarará sobre su propia cama.
El hecho ocurrió días atrás en una vivienda de calle 1° de Mayo al 400, generando un gran susto pero sin personas lesionadas.
Según informaron, la mujer dio aviso inmediato a la policía y en pocos minutos arribaron efectivos de la Patrulla Preventiva, quienes actuaron con extrema precaución para retirar y resguardar al ofidio.
Gracias al rápido accionar, no se registraron heridos.
Posteriormente, la serpiente fue liberada en su hábitat natural, en un operativo seguro y controlado.
Una situación que vuelve a poner en alerta sobre la presencia de especies ponzoñosas en zonas urbanas, especialmente con el aumento de temperaturas.
Por Móvil Quique con información de Miguel Ángel Sánchez
Pais
🚍💥 Tragedia en Ruta 2: detuvieron a chofer de un micro que volcó camino a Mar del Plata
Un grave siniestro vial volvió a sacudir la Ruta 2. El chofer del micro que volcó este martes a la altura de General Pirán quedó detenido e imputado por homicidio culposo y lesiones culposas, luego del accidente que dejó dos muertos y más de 40 heridos.
El vuelco ocurrió cerca de las 8 de la mañana, cuando el colectivo —que trasladaba 56 pasajeros— terminó sobre el cantero central, provocando la muerte de dos personas en el lugar y múltiples lesionados de distinta gravedad.
El conductor dio negativo en alcoholemia, aunque permanece a la espera de una pericia toxicológica. Está internado fuera de peligro y bajo custodia policial. En las próximas horas será trasladado a la Fiscalía de Delitos Culposos de Mar del Plata para ser indagado.
El micro pertenece a la empresa Turismo New Bus y trasladaba vecinos de Moreno, Morón y Ciudadela hacia el 1° Encuentro Internacional de Hábitat, en el Gran Hotel Provincia, actividad que iba a cerrar el gobernador Axel Kicillof y que fue suspendida tras la tragedia.
Equipos de bomberos, emergencias y personal de AUBASA trabajaron durante toda la mañana. Los heridos fueron derivados a hospitales de General Pirán y Coronel Vidal.
Un testigo del accidente, el padre Francisco “Paco” Olveira, relató que los pasajeros “salieron como pudieron” y que la mayoría sufrió lesiones leves. Además, aclaró que las condiciones climáticas eran normales y que no intervino ningún otro vehículo.
Por Móvil Quique con información de Contexto Tucumán
Pais
⚠️ Tragedia en Santiago del Estero — Murieron un joven jinete y su caballo durante una carrera cuadrera
Una jornada que debía ser una fiesta para los amantes del turf en Añatuya terminó convirtiéndose en un episodio marcado por la tragedia.
Durante una competencia en el Club Hípico local, un joven jinete de 19 años, identificado como Miguel “Cukin” Córdoba, sufrió una caída fatal junto a su caballo.
De acuerdo con testigos, el accidente ocurrió cuando el animal perdió estabilidad a gran velocidad, provocando una caída violenta. Tras el impacto, el caballo lo aplastó, generando lesiones gravísimas tanto en el jinete como en el animal.
El joven fue asistido inmediatamente y trasladado al Hospital Zonal de Añatuya, desde donde se dispuso su derivación urgente hacia la ciudad de Santiago del Estero. Sin embargo, no logró sobrevivir y falleció durante el traslado.
El caballo también sufrió fracturas severas y perdió la vida pocas horas después, aumentando el dolor entre quienes presenciaron el hecho.
Las autoridades del Club Hípico dispusieron la suspensión total de las carreras programadas para esa jornada.
La muerte de Córdoba generó un profundo conmocionamiento en la comunidad cuadrera de la provincia, donde era muy querido y reconocido por su pasión, trayectoria y carisma.
En redes sociales comenzaron a multiplicarse los mensajes de despedida, recuerdos y muestras de acompañamiento a su familia, destacando su dedicación al deporte desde muy temprana edad.
El fiscal del caso, Ezequiel Bustamante, ordenó la intervención de Criminalística para realizar las pericias correspondientes y la práctica de la autopsia.
La comunidad de Añatuya y el ambiente cuadrero provincial despiden así una de sus jóvenes promesas en una de las jornadas más dolorosas de los últimos años.
Por Móvil Quique con información de El Liberal
-
Policialeshace 2 días🚨 Robo en un gimnasio de Sunchales: violentaron accesos y se llevaron una computadora
-
Regionalhace 22 horas💥 Vaciamiento millonario en una fábrica del Parque Industrial de Rafaela: ingresaron de madrugada y arrasaron con la caja fuerte
-
Regionalhace 2 días🔥 ¿Operativo sorpresa en Lehmann? Secuestran elementos clave y detienen a un joven
-
Regionalhace 1 día🚨 Policiales en Ceres, Moisés Ville, Hersilia, San Guillermo y San Cristóbal: Detenciones, agresiones y persecuciones peligrosas y más








