Pais
Desde ahora los medicamentos de venta libre podrán ser exhibidos en las góndolas de las farmacias
Todos los medicamentos que se vendan sin receta podrán exhibirse en las góndolas de las farmacias para que los clientes los adquieran sin intermediación alguna.
Para el Gobierno existe una “asimetría” entre ambos lados del mostrador de una farmacia. Por eso firmó un decreto, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, que habilita una nueva forma de comprar los medicamentos sin receta, comúnmente llamados de “venta libre”. Ahora estos remedios podrán ser exhibidos en las góndolas de las farmacias para que el público pueda acceder directamente a ellos sin intermediación del farmacéutico.
El flamante decreto 1024, que lleva la firma del presidente Javier Milei, del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, lleva implícita la creencia de que de un lado del mostrador existe algún tipo de manipulación y falta de transparencia para que los consumidores terminen comprando el medicamento que el farmacéutico o empleado de la farmacia quiere venderles.
La norma dispone que a partir de ahora -con un plazo de adaptación que no figura en el decreto pero que el Gobierno estipula en 60 días- para adquirir estos productos sólo va a ser necesario acercarse a la góndola correspondiente, que deberá estar debidamente señalizada en las farmacias.
“La misma contará con información sobre cada medicamento, los laboratorios disponibles, y los diferentes precios. Los medicamentos deberán ser ofrecidos en caja cerrada y con su respectivo prospecto. Por último, a la hora de abonar, se le va a solicitar al comprador DNI para corroborar que sea mayor de 18 años”, explicaron fuentes del Ministerio de Salud.
Las autoridades admitieron que el decreto tiene un límite en las farmacias que no cuentan con la infraestructura suficiente como para disponer de góndolas. Es decir, los pequeños comercios más tradicionales de barrio que suelen tener poco más que un mostrador. «No tienen mucha opción en ese caso por una cuestión de espacio», dijeron.
“La medida busca proteger al consumidor, fijando las condiciones de expendio que garanticen un tratamiento fehaciente y veraz de la información y aseguren la libertad de elección sin menoscabar el derecho a la salud”, dijeron las fuentes y agregaron que “los decretos 70/23 y 63/24 establecen una comercialización diferenciada de medicamentos bajo receta o de venta libre a fin de optimizar las condiciones de su comercialización. La venta y despacho de medicamentos bajo receta sólo puede ser efectuada en farmacias habilitadas en todo el territorio de la Nación y en presencia de un farmacéutico responsable”.
La última aclaración está vinculada a que a partir del nuevo decreto las autoridades recordaron -pese a un fallo judicial en contra- que “los establecimientos que no estén habilitados como farmacias podrán vender antiácidos y analgésicos”. Sobre este punto el Gobierno había emitido una serie de requisitos bastante exhaustivos que deben cumplir los comercios de otros rubros que quieran expender este tipo de productos.
La medida coincide con otra acción del Gobierno que es, a través de la ANMAT, la de pasar cada vez más medicamentos a la modalidad de venta libre. Es decir, remedios que se vendían bajo receta que han dejado de tener ese estatus y por lo tanto los consumidores pierden la posibilidad del descuento en la compra a través de la cobertura de obras sociales y prepagas.
Cabe recordar que entre abril y junio hubo sentencias que les dieron la razón a los farmacéuticos en dos puntos clave. En un caso se prohibió la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias por entender la Justicia que resulta clave la mediación del farmacéutico para tal fin, algo que el Gobierno ahora busca erradicar definitivamente para la categoría “venta libre” a partir de la nueva norma que reemplaza la función de esos profesionales por la góndola. En el otro se prohibió que un solo farmacéutico pueda estar a cargo de varias farmacias.
Fuente: Clarín
Pais
Insólito en Chubut: hallan lagartos africanos, marihuana y más de $66 millones en distintos operativos
Gendarmería Nacional protagonizó una serie de sorprendentes operativos en rutas patagónicas que dejaron resultados inesperados: desde reptiles exóticos ocultos en botellas hasta grandes sumas de dinero sin aval de procedencia.
El primero de los procedimientos tuvo lugar sobre el kilómetro 1.308 de la Ruta Nacional Nº 3, donde un ómnibus de larga distancia fue detenido para su control. Al inspeccionar la bodega, los efectivos detectaron una encomienda proveniente del barrio porteño de Retiro con destino a Comodoro Rivadavia.
El escáner portátil reveló una imagen orgánica sospechosa: botellas con pequeños reptiles en su interior. Al abrirlas, los uniformados constataron la presencia de tres lagartos Gecko Cacero Tropical, especie originaria de África.

Los animales fueron secuestrados y serán entregados a la Fauna Regional de San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro.
En paralelo, otros controles en la región arrojaron resultados igualmente llamativos.
En un vehículo particular que viajaba desde Viedma hacia Puerto Madryn, se incautaron 25 plantas, 12 semillas y 8,3 gramos de marihuana.

Mientras tanto, otro automóvil procedente de Catriló (La Pampa) con destino a Comodoro Rivadavia transportaba más de 66 millones de pesos argentinos ocultos en diferentes compartimientos, sin documentación que acredite su origen.
Las investigaciones continúan bajo la coordinación de la Justicia Federal para determinar las responsabilidades y el destino final de los secuestros realizados.
Por Móvil Quique con información de NA
Pais
ANMAT prohibió un medicamento por riesgo para la salud: cuál es y por qué fue suspendido
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una resolución urgente para suspender la comercialización de un reconocido medicamento en todo el país, tras detectar fallas graves en su calidad y fabricación.
De acuerdo con la Disposición 8000/2025, el organismo ordenó el retiro inmediato de todos los lotes del producto EXOTRAN (Mesalazina 500 mg, Certificado Nº 53.080), elaborado por Laboratorios BETA S.A..
Según la investigación, el fármaco no cumple con las buenas prácticas de fabricación y podría representar un riesgo para la salud pública, ya que no se garantiza que sus componentes sean seguros ni eficaces para uso humano.

ANMAT dispuso la prohibición total de su uso, comercialización y distribución, e instó a farmacias, hospitales y profesionales de la salud a verificar sus existencias y suspender inmediatamente su utilización.
Los establecimientos vinculados a la firma —ubicados en Ciudad de Buenos Aires, La Rioja y Vicente López— permanecerán con su actividad productiva suspendida hasta que se verifique el cumplimiento de las acciones correctivas exigidas por la autoridad sanitaria.
La medida busca proteger la salud pública y prevenir incidentes vinculados al consumo de un medicamento que no cumple con los estándares de calidad establecidos.
Por Móvil Quique con información del Cronista
Pais
Terror en Berisso: discutieron tras un choque y un hombre fue arrastrado 100 metros sobre el capó
Un violento episodio tuvo lugar en la localidad bonaerense de Berisso, donde un hombre fue arrastrado varios metros por un auto luego de un choque y una fuerte discusión en plena calle. El conductor responsable escapó del lugar y es buscado intensamente por la policía.
Todo ocurrió cuando Luis, la víctima, salió a la vereda tras escuchar el impacto contra su vehículo estacionado. Al intentar frenar al conductor para que no huyera, la situación se descontroló.
“Arranca a toda velocidad, no sé si tuvo una reacción o lo hizo a propósito. Me sube al capó y no me queda otra que agarrarme”, relató el hombre, todavía conmocionado por lo sucedido.
Según su testimonio, el conductor aceleró violentamente y recorrió más de 100 metros con él sobre el vehículo. “Me sostuve del limpiaparabrisas con las dos manos. Dobla en la esquina sin frenar y ahí la inercia me hace soltarme”, explicó.
Tras el hecho, el agresor huyó y continúa prófugo. Efectivos de la Policía Bonaerense trabajan para dar con su paradero y determinar las circunstancias del violento ataque, que por fortuna no terminó en tragedia.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
-
Socialhace 1 díaSunchales: una ablación de órganos en una Clínica privada permite que otras vidas tengan una nueva oportunidad
-
Regionalhace 2 díasMillonario robo en una fábrica de alimentos balanceados de Sarmiento: los delincuentes habrían tenido información interna
-
Ciudadhace 1 día“Sunchales Circular: Reinicia” — una semana para repensar, reducir, reutilizar y reciclar
-
Paishace 2 díasInsólito en Chubut: hallan lagartos africanos, marihuana y más de $66 millones en distintos operativos








