Pais
Detuvieron a Sergio Urribarri: cómo fue el arresto tras la ratificación de su condena
El exgobernador de Entre Ríos fue arrestado en su residencia en Concordia, luego de que la Cámara de Casación ratificara su condena a ocho años de prisión por peculado y enriquecimiento ilícito.
El exgobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, fue detenido y trasladado a la Unidad Penal Número 1 de Paraná, luego de que la Cámara de Casación ratificara su condena por peculado y enriquecimiento ilícito, sentenciándolo a ocho años de cárcel.
La detención ocurrió después de que la fiscalía solicitara el arresto del exmandatario bajo el argumento de riesgo de obstrucción al proceso judicial. Urribarri, quien inicialmente no fue arrestado, había sido acusado de utilizar fondos públicos para financiar su campaña electoral.
El arresto fue ejecutado este martes por personal policial en la ciudad de Concordia, donde Urribarri reside. Fue llevado bajo custodia y junto a su cuñado a la unidad penal, donde permanecerá hasta que la Corte Suprema se expida sobre su recurso extraordinario. La medida estará vigente hasta que la sentencia quede firme.
Detuvieron al exgobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri por corrupción
La medida se enmarca en la condena dictada en 2022 por los delitos de peculado y negociaciones incompatibles con la función pública. Urribarri fue sentenciado a ocho años de prisión y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El mismo fallo alcanza a su cuñado, Juan Pablo Aguilera, quien también deberá cumplir con prisión efectiva. Ambos serán trasladados a la Unidad Penal 1 de Paraná, según lo resuelto por las juezas de Casación Marcela Davite, Marcela Badano y María Evangelina Bruzzo.
Urribarri, detenido: fallo firme y pedido de los fiscales
Los fiscales Patricia Yedro, Gonzalo Badano y Juan Francisco Ramírez Montrull fundamentaron su solicitud de prisión inmediata en el «riesgo serio de fuga», dado el monto de la pena y la naturaleza de los delitos. En su análisis, destacaron la gravedad de los hechos probados y el esquema de corrupción que operaba durante el mandato de Urribarri.
Uno de los puntos más significativos de la condena fue la adjudicación irregular de contratos por 28,4 millones de pesos para la organización de la Cumbre de Presidentes del Mercosur en 2014.
También se investigaron maniobras relacionadas con contrataciones de publicidad en medios nacionales y la instalación de un parador turístico en Mar del Plata, todos considerados como parte de un esquema de retornos con fondos públicos.
Fuente: A24