Pais
Diputados y senadores acordaron aumentarse un 30% los sueldos: cuánto cobran
Los presidentes de los bloques mayoritarios firmaron el acuerdo y regirá desde el 1 de noviembre. Las dietas estaban congeladas desde el año pasado, pero volverán a ajustarse con las paritarias de los legislativos.
Los diputados y senadores cerraron un acuerdo para descongelar sus dietas y desde este mes volverán a ajustarse con las paritarias de los legislativos aunque para este año acordaron que el aumento será de un 30 %, según informaron fuentes parlamentarias.
Las dietas de los diputados y senadores habían quedado congeladas desde el año pasado y no pudieron actualizarse con el aumento del 69% otorgado a los empleados del Congreso en julio, en medio de la crisis económica. En aquella oportunidad Cristina Kirchner y Sergio Massa, entonces presidente de la Cámara de Diputados, decidieron compartir el costo político de una suba en las dietas y resolvieron que si los diputados y senadores querían un incremento, debían votarlo en el recinto.
Sin embargo, mediante la resolución 6/2022 de la semana pasada que otorgó la suma de $ 30.000 para los legislativos, con excepción de los legisladores, las autoridades superiores y el personal político del cuerpo, se eliminó la condición fijada por la vicepresidenta y el actual ministro de Economía, permitiendo que los diputados y senadores puedan volver a engancharse a la paritaria del gremio de los trabajadores del Congreso.
Los diputados y senadores trataron de relativizar el incremento y remarcaron que no será del 69% como había acordado la Asociación del Personal Legislativo (APL), que encabeza Norberto Di Próspero, sino que será sólo del 30%. «No es nada, desde el año pasado que están congeladas y hubo 88 % de inflación», dijo un diputado.
El sueldo de un diputado está formado por una dieta, que ronda los $ 420.000 más los gastos de representación que ascienden a casi $ 37.000, pero a ese total de $ 457.000 hay que descontar los aportes a la obra social, jubilación y ganancias, lo que hace que reciba en mano unos $ 340.000. Además se suman unos $ 30.000 por movilidad. En tanto, los legisladores que viven en el interior cobran $ 90.000 por desarraigo.
En el caso de un senador, su dieta asciende a $ 496.000 que con los descuentos recibe de bolsillo unos $ 349.000, según consta en la página oficial del Senado. A esto se agregan $ 25.000 por gastos de representación y $ 74.000 por desarraigo, que con los descuentos termina quedando en $ 90.000.
Con el incremento del 30% pasarían a percibir unos $ 455.000, más los adicionales. No obstante, aún falta que se conozca la resolución con las firmas de Cristina Kirchner y Cecilia Moreau que confirmen ese porcentaje.
«Muchos empleados con categoría 3, 2 y 1 ganan más que un legislador. Un chofer categoría 1 gana 20% más que un senador», se quejó un representante de la oposición que prefirió mantenerse en el anonimato, según publica el diario Clarín. Mientras que un legislador del oficialismo se quejó porque «si un juez tiene el sueldo actualizado y un ministro también, porque los diputados y senadores tenemos que tener los sueldos atrasados».
Fuente: L.T.9.
Pais
🛑 El Gobierno evalúa eliminar el Monotributo y cambiar Ganancias: cómo te afecta
El Gobierno nacional puso sobre la mesa una mega reforma laboral y tributaria que podría transformar por completo el trabajo formal en la Argentina.
El plan, discutido entre el ministro de Economía Luis Caputo y empresarios del sector privado, incluye la eliminación del monotributo, cambios en el régimen de autónomos, modificaciones en Ganancias y una fuerte baja en las cargas patronales para impulsar el empleo.
La iniciativa, detallada en el documento “Una reforma para formalizar la economía, impulsar el mercado de capitales y resolver la sustentabilidad previsional”, busca modernizar el sistema tributario, combatir la informalidad y simplificar las obligaciones de trabajadores y empresas.
💥 Monotributo: podría desaparecer
El proyecto plantea migrar a los más de 3 millones de monotributistas al régimen de autónomos. La lógica detrás del cambio: simplificar impuestos, reducir la evasión y unificar el esquema que hoy divide contribuyentes.
Esta transición también responde a recomendaciones del FMI, que viene pidiendo hace tiempo la eliminación del monotributo.
💼 Autónomos: nuevas cuotas y deducciones
La reforma prevé ajustar las escalas del régimen, llevando las cuotas a un rango de $100.000 a $500.000.
Además, incorporaría algo muy esperado: la posibilidad de descontar gastos personales, como vivienda, salud o educación.
En cuanto al IVA, el nuevo umbral para quedar alcanzado se equipararía a la actual Categoría F del monotributo, equivalente a $3 millones mensuales.
📉 Ganancias: baja el piso y se amplían deducciones
Hoy unas 737.000 personas pagan Ganancias. La propuesta establece un mínimo no imponible unificado equivalente a un salario promedio proyectado de $1,7 millones para 2025.
Así, un trabajador soltero comenzaría a tributar con un sueldo bruto aproximado de $2.843.180.
La escala mantendrá alícuotas de 5% a 35%, y se fija un tope de $5 millones en deducciones con comprobantes: salud, vivienda, alimentación, educación, seguros y movilidad.
🏢 Empresas: rebajas para quienes creen empleo
Las empresas que incorporen personal nuevo —o tomen trabajadores que hayan estado más de seis meses sin empleo o que vengan del monotributo— obtendrán una baja importante en las contribuciones:
- Empleadores: de 25,5% a 17%
- Empleados: de 17% a 13%
El objetivo: reactivar el empleo formal y facilitar la reinserción laboral.
⚙️ Reforma laboral: qué se discute ahora
Desde el Ministerio de Capital Humano trabajan en un paquete que podría llegar al Congreso en las sesiones extraordinarias.
Entre los puntos clave se analizan:
- Nuevas modalidades de jornada
- Salario dinámico
- Blanqueo laboral a costo cero para regularizar trabajadores sin sanciones ni cargas extra
Lo que ya quedó descartado: poner un tope a las indemnizaciones por despido.
La intención es avanzar hacia un marco más flexible y moderno que facilite la creación de empleo y reduzca drásticamente la informalidad.
Por Móvil Quique con información de iProfesional
Pais
💰 ANSES adelanta el pago del aguinaldo: conocé cuándo cobrás según tu DNI
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó oficialmente el calendario adelantado de pago del medio aguinaldo de diciembre para jubilados y pensionados del SIPA.
La acreditación comenzará el 9 de diciembre, junto con el haber mensual y el bono de refuerzo para quienes perciben la mínima.
El organismo dispuso adelantar las fechas para garantizar que todos los beneficiarios reciban sus ingresos antes de las Fiestas, sin realizar trámites ni gestiones extras. El Sueldo Anual Complementario (SAC) se depositará de forma automática en la misma cuenta en la que se cobra el haber mensual.
📌 ¿Cuánto se cobra en diciembre?
Para diciembre 2025, ANSES estima que el haber mínimo será de $333.052,70, por lo que el medio aguinaldo será de aproximadamente $166.526,35.
Quienes cobran la mínima también recibirán el bono de refuerzo previsional de $70.000, lo que eleva el ingreso total del mes a $569.579,05.
Los jubilados con haberes superiores al mínimo también percibirán un refuerzo proporcional, con un tope fijado por ANSES.
📅 CALENDARIO COMPLETO DE PAGO DEL AGUINALDO – DICIEMBRE 2025
🔹 Jubilados y pensionados que cobran la mínima
- DNI 0: 9 de diciembre
- DNI 1: 10 de diciembre
- DNI 2 y 3: 11 de diciembre
- DNI 4 y 5: 12 de diciembre
- DNI 6 y 7: 15 de diciembre
- DNI 8 y 9: 16 de diciembre
🔹 Jubilados con haberes superiores al mínimo
- DNI 0 y 1: 17 de diciembre
- DNI 2 y 3: 18 de diciembre
- DNI 4 y 5: 19 de diciembre
- DNI 6 y 7: 22 de diciembre
- DNI 8 y 9: 23 de diciembre
Desde ese día, el dinero queda habilitado para retirar por cajero automático o utilizar mediante compras con tarjeta de débito.
👉 Diciembre se perfila como uno de los meses de mayor ingreso para el sector, en un contexto donde el aguinaldo y el refuerzo previsional buscan aliviar el impacto económico de fin de año.
Por Móvil Quique con información de Perfíl
Pais
🚨 Indignación en Tucumán: le quitan el registro al hombre que se filmó manejando a 170 km/h con su hijo sin cinturón
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) revocó la licencia de conducir de un vecino de Bella Vista, Tucumán, luego de que se viralizaran en redes sociales varios videos donde se lo ve manejando a altísimas velocidades y con su hijo menor sin cinturón de seguridad en el asiento delantero.
Todo comenzó cuando el propio conductor publicó en redes el material acompañado por la frase: “¿Qué opinan? Vean hasta el final”. En uno de los clips, el velocímetro de su Honda marca entre 160 y 172 km/h en apenas diez segundos, mientras circula por una de las rutas que rodean la ciudad. En otro se lo escucha bromear con su hijo: “Vas a llegar tarde al colegio”, mientras el niño viaja sin ningún tipo de protección.
Además, un tercer video muestra al mismo hombre conduciendo una moto también por encima de los límites permitidos, atravesando una avenida con tránsito liviano y peatones circulando a pocos metros.
Frente a la repercusión y a múltiples denuncias de usuarios, la ANSV actuó de oficio.
El organismo informó:
“La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un hombre de Bella Vista que publicó en redes videos en los que circula a más de 170 km/h en auto, a más de 100 km/h en moto y se filma viajando con su hijo menor en el asiento delantero sin ningún tipo de protección. Tras recibir varias denuncias, solicitamos la suspensión de su licencia”.
El conductor ahora deberá presentarse para realizar evaluaciones psicofísicas y psicotécnicas, que determinarán si está en condiciones de volver a manejar.
Mientras tanto, su licencia quedó inmediatamente suspendida.
Por Móvil Quique con información de Clarín
-
Policialeshace 1 día🚨 Grave accidente en la Ruta 34: un ciclista fue embestido por un camión en Sunchales
-
Policialeshace 24 horas🚨 Intento de robo en Sunchales: dañaron la puerta de un garaje mientras la dueña no estaba en la vivienda en Barrio Sancor
-
Regionalhace 2 días🚨 Impactante hallazgo en zona rural entre Lehmann y Rafaela: un auto se incendió tras despistar y temen que haya más de una víctima
-
Regionalhace 2 días✈️ ¡Susto en el aire! Dos planeadores realizaron un aterrizaje de emergencia en zona rural de Colonia Tacurales








