Contáctenos

Pais

Discriminación en Mar del Plata: no la dejaron entrar a un boliche por tener sobrepeso

Publicado

el

Una joven de 24 años sufrió un grave episodio de discriminación en la puerta de «Bruto» y radicará la denuncia formal ante el Inadi.  

Una turista de 24 años oriunda de Tucumán denunció un grave hecho de discriminación en la puerta de un conocido boliche de Mar del Plata, en el cual no la dejaron ingresar por su físico. En el caso intervino el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).

Sofía Elizabeth Ortiz Andrada llegó a Mar del Plata con cuatro amigas dispuestas a pasar sus vacaciones en La Feliz. Sin embargo, el pasado fin de semana les tocó vivir un episodio de discriminación en la puerta de “Bruto”, uno de los boliches más top de la ciudad balnearia.

 

“Cuando me di cuenta de lo que estaba pasando, me largué a llorar y me puse súper mal. Mis amigas se tuvieron que ir del lugar, ellas estaban con mucha bronca por lo que me hicieron”, contó Sofía al portal El Tucumano.

Según relató, en el marco de las medidas y protocolos por la pandemia, el grupo de amigas había reservado una mesa con capacidad para diez personas y tenían entrada libre hasta las 18.

“A mis amigas les ponían las pulseras y pasaban nomás, pero a mí me pararon. Entonces, les dije: ‘yo estoy con las chicas que acaban de pasar ’. Y el de seguridad me contestó: ‘ Esperá que me fijo si hay lugar ’. Me tuvieron esperando ahí como media hora mientras los demás seguían pasando”.

Entre las excusas que le dio el personal del boliche le mencionaron que el ingreso era para mayores de 21 años – aunque Sofía tiene 24- ; que no había lugar y tampoco le permitieron pagar la entrada cuando la joven se los ofreció.

 

Sofía, que es estudiante de Recursos Humanos y trabajó en varios boliches de Tucumán, supo al instante que se trataba de un hecho de discriminación: “Nunca me afectó que me miren mal, pero hacer pasar mal a alguien en la puerta es demasiado. Nos vamos de Mar del Plata con un mal trago”.

Cuando intentó comunicarse con los responsables del boliche, no hubo ninguna respuesta: “Hacen oídos sordos y no les importó, es más, me parece que lo toman como publicidad para el boliche. Ahora me siento avergonzada cuando voy a la playa y, después de ese día, no volví a ningún boliche”.

“Me sentí mal. Soy la primera modelo de Tucumán con sobrepeso y no quiero normalizar el sobrepeso, pero quiero mostrar que en este lugar tacharon a alguien porque su cuerpo es diferente a los demás. No quiero que le pase a nadie lo mismo, ya sea por bajito, gordito, por homosexual… No quiero que a nadie le pase porque es una situación horrible”, resaltó.
Denuncia e intervención del INADI

 

En el caso intervino la delegación del INADI de Mar del Plata, donde se enteraron del episodio a través de los medios de comunicación.

“Lo que rescato de todo esto es que desde el INADI se portaron súper bien conmigo. Mi abogado va a presentar una denuncia por daños y perjuicios y cuando llegue a Tucumán haré la denuncia en el INADI”, adelantó Sofía.

“Fueron una cantidad de factores que lo que demuestra es que había una excusa discriminatoria en relación a su aspecto físico, lo que llamamos gordofobia“, indicó por su parte Titi Mónaco, representante de INADI Mar del Plata en diálogo con Qué digital.

Y explicó: “El Inadi tiene un rol fundamental en lo que es la protección de la víctima contra la discriminación. Tiene facultades para intervenir y dependiendo de la voluntad de la víctima y del denunciado se puede generar una gestión de pedido de disculpas, construir una mediación y si las partes no desean abordarla o no se ponen de acuerdo el organismo puede emitir un dictamen donde hace un análisis. Por otro lado, en el marco de posibles procesos judiciales que se inicien sirve como una opinión fundada en relación al hecho que se está discutiendo”.

 

{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Desde <a href=»https://twitter.com/inadi?ref_src=twsrc%5Etfw»>@INADI</a> delegación Mar del Plata recibimos por los medios la noticia que una turista Tucumana llamada Sofía Ortiz de 24 años, sufrió discriminación por su aspecto físic en un bar de la ciudad. <a href=»https://t.co/NN2VmqDy1X»>pic.twitter.com/NN2VmqDy1X</a></p>&mdash; TitiMonaco☀️??? (@titimonaco) <a href=»https://twitter.com/titimonaco/status/1349431961148928002?ref_src=twsrc%5Etfw»>January 13, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>  {/source}

 

 

 

 

Fuente: Minuto Uno

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

⚠️ ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de solución fisiológica Rigecin por riesgo sanitario

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta urgente sobre dos lotes de la Solución Fisiológica Isotónica Rigecin 0,90%, producida por Rigecin Labs S.A., tras detectar un desvío de calidad crítico que representa un riesgo grave para la salud.

Publicado

el

Foto: NA / Redes

Los lotes afectados son:

  • NA5187 S2 | Vencimiento: 01/2027
  • NA5675 S1 | Vencimiento: 04/2027

📦 La ANMAT señaló que los envases no estaban autorizados y no cumplían con la normativa vigente para soluciones parenterales de gran volumen, por lo que se ordenó:

  • Prohibición de uso, distribución y comercialización en todo el país.
  • Retiro obligatorio del mercado de los productos afectados.
  • Apertura de sumario sanitario contra la firma por posibles infracciones a la Ley 16.463.

💡 La medida se adoptó con carácter preventivo para proteger a la población y garantizar que los productos que no cumplen los estándares de calidad sean retirados de inmediato.

Seguí Leyendo

Pais

⚡ Imprudencia y tragedia: un niño resultó herido y su caballo murió electrocutado en Alta Gracia

Una tarde que parecía tranquila terminó en tragedia en barrio Parque del Virrey, en la ciudad cordobesa de Alta Gracia.

Publicado

el

Foto: El caballo se desplomó en la calle (Foto: AG Noticias)

Un niño de 9 años resultó herido y su caballo murió electrocutado a causa de una conexión eléctrica clandestina tendida de forma precaria sobre la vía pública.

El hecho ocurrió alrededor de las 19 horas del lunes, cuando el pequeño cabalgaba por la calle y el animal pisó un cable pelado que estaba enterrado de manera irregular y cruzaba el camino. La combinación de agua en el suelo y las herraduras metálicas del caballo generaron una descarga letal.

El equino murió al instante, desplomándose sobre la calle, mientras que el niño sobrevivió de milagro gracias a que la montura y el apero actuaron como aislantes eléctricos. Sin embargo, sufrió golpes y heridas producto de la caída y del peso del animal.

Vecinos de la zona expresaron su indignación por la presencia de conexiones ilegales y reclamaron mayor control y seguridad eléctrica en el barrio para evitar nuevas tragedias.

Seguí Leyendo

Pais

🏦 Feriado bancario: qué trámites se podrán hacer este jueves 6 de noviembre

Este jueves 6 de noviembre, todas las sucursales bancarias del país permanecerán cerradas por la conmemoración del Día del Bancario, feriado nacional para los trabajadores del sector financiero.

Publicado

el

Foto: Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas este jueves 6 de noviembre por la conmemoración del Día del Bancario.

Durante la jornada, no habrá atención presencial, por lo que quienes necesiten realizar trámites en ventanilla deberán anticiparse o postergar sus operaciones.

Sin embargo, los canales digitales seguirán funcionando con normalidad:

  • Homebanking y apps móviles (pagos, transferencias, consultas y recargas).
  • Cajeros automáticos en todo el país.
  • Extracciones de efectivo en supermercados, farmacias y estaciones de servicio.
  • Compras con tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales.

📌 Las operaciones con vencimiento el jueves 6 se acreditarán el siguiente día hábil, según informaron las cámaras compensadoras.

Origen del Día del Bancario:
La fecha recuerda la fundación de la Asociación Bancaria en 1924 y las primeras huelgas de empleados de bancos en 1919, que buscaban mejores condiciones laborales y el reconocimiento formal del sindicato.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
27°C
Apparent: 27°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 57%
Viento: 19 km/h S
Ráfagas: 42 km/h
Indice UV: 2.35
Salida del Sol: 6:07 am
Puesta de Sol: 7:32 pm
 
Publicidad

Tendencia