Pais

El 80% de los argentinos retiran sus ahorros de los bancos antes de los primeros dos meses

Publicado

el

Es la cifra más baja en los últimos 11 años según investigaciones profesionales.

La alarmante situación económica de los argentinos se reflejó en su situación a mediano y largo plazo. El 80% de los ahorristas retiran su dinero de los bancos antes de los primeros dos meses.

Según un estudio de la consultora Quantum es la cifra promedio más baja en cuanto a la duración de la inversión de los argentinos en los últimos 11 años. Además, el foco no solo abarca a las cajas de ahorro o plazos fijos, sino también a los fondos comunes de inversión.

El análisis de la firma dirigida por Daniel Marx, ex secretario de Finanzas, sostiene que el ahorro de los argentinos es retirado antes de los 59 primeros días.

“El plazo promedio de los depósitos es 22 días , el mínimo de la serie que comienza en 2010″, publicó Clarín sobre el estudio de Quantum.

La confianza decreciente sobre el peso argentino y la incertidumbre constante sobre la moneda nacional llevaron a la gran mayoría de los ahorristas a mirar a corto plazo y tener un rápido efecto.

“La reducción del plazo promedio en distintos mercados indica el alto costo de mantener inversiones en activos en moneda local. La contracara es que, para aumentar el plazo promedio, se debería pagar una tasa en pesos superior o convalidar un rendimiento esperado más alto a través de instrumentos ajustables por inflación y/o tipo de cambio”, sostuvieron desde la consultora.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Vía País

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil