Contáctenos

Pais

El Gobierno eliminó el fondo de las Becas Progresar, entre otros

Tras vetar la Ley de Financiamiento Universitario, Javier Milei puso ahora en entredicho el futuro de las Becas Progresar. También eliminó los fondos para hacer frente a emergencias y el que servía para proteger los bosques nativos.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El gobierno de Javier Milei sigue adelante con su avanzada contra los estudiantes y la educación pública. Tras vetar la Ley de Financiamiento Universitario, Milei eliminó este lunes varios fondos fiduciarios, entre ellos el que servía para financiar las Becas Progresar.

Así quedó plasmado en el Decreto 888/2024 publicad hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.

Allí Milei dispuso la eliminación del fondo fiduciario «Progresar», el fondo fiduciario denominado «Fondo Nacional de Emergencias» y el fondo fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (FOBOSQUE).

El Fondo Fiduciario Progresar tenía por objetivo financiar líneas de acción orientadas a complementar y potenciar las acciones del «Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos» (Progresar). Según el gobierno libertario, este fondo «nunca se encontró operativo, por no haberse integrado los bienes necesarios para su funcionamiento».

Creado en 2022, el Fondo Fiduciario Progresar tenía una duración de 20 años contados desde la fecha de su constitución mediante la celebración de un contrato de fideicomiso, y, a su vencimiento, la propiedad de los bienes fideicomitidos iban a quedar en poder del fideicomisario, que en este caso era el Ministerio de Educación de ese entonces, ahora Secretaría de Educación.

El Fondo Fiduciario Progresar estaba integrado por la entonces directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), María Fernanda Raverta; el entonces ministerio de Educación; la Subdirección de Operación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Administradora y la Subsecretaría de Gestión de la cartera educativa.

El patrimonio del Fondo Fiduciario Progresar estaba constituido «por los bienes fideicomitidos, que en ningún caso constituyen ni serán considerados como recursos presupuestarios o de cualquier otra naturaleza que ponga en riesgo el cumplimiento del fin al que están afectados, ni el modo u oportunidad en que se realice».

Dichos bienes eran los fondos asignados para el Programa Progresar, el producido de sus operaciones, la renta y «frutos e inversión de los bienes fideicomitidos». También podían agregarse «otros recursos provenientes del Tesoro Nacional que sean específicamente destinados al Fondo y aportes, contribuciones, subsidios, legados y donaciones específicamente destinadas» a este fin.

Becas Progresar en entredicho

Pese a que el Gobierno eliminó el Fondo Fiduciario que lo financiaba, no aclaró si se eliminarán o no las Becas Progresar debido a que puede determinar partidas a cargo del Ministerio de Capital Humano para mantenerlo vigente.

Recientemente, el gobierno libertario confirmó un aumento del 75% para los beneficiarios de las Becas Progresar en el mes de octubre que las llevará a un total de 35 mil pesos. A pesar de la suba, las becas siguen perdiendo frente a la inflación por lo que en rigor el gobierno de Milei sigue licuando el poder de compra de las becas.

De igual manera hay que recordar que lo que se acreditará en las cuentas de los beneficiarios de las Becas Progresar será un monto mucho menor, ya que Anses retiene el 20% y lo entrega en determinadas fechas del año como un bono. Es por eso que el monto que se cobrará en octubre es de 28 mil pesos.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

🐍 ¡Terror nocturno en Río Ceballos! Una vecina encontró una yarará en su cama y pidió auxilio

Un impactante episodio sacudió a un barrio de Río Ceballos, cuando una mujer de 53 años descubrió una serpiente yarará sobre su propia cama.

Publicado

el

Foto: Una vecina encontró una yarará en su cama y pidió auxilio

El hecho ocurrió días atrás en una vivienda de calle 1° de Mayo al 400, generando un gran susto pero sin personas lesionadas.

Según informaron, la mujer dio aviso inmediato a la policía y en pocos minutos arribaron efectivos de la Patrulla Preventiva, quienes actuaron con extrema precaución para retirar y resguardar al ofidio.
Gracias al rápido accionar, no se registraron heridos.

Posteriormente, la serpiente fue liberada en su hábitat natural, en un operativo seguro y controlado.

Una situación que vuelve a poner en alerta sobre la presencia de especies ponzoñosas en zonas urbanas, especialmente con el aumento de temperaturas.

Seguí Leyendo

Pais

🚍💥 Tragedia en Ruta 2: detuvieron a chofer de un micro que volcó camino a Mar del Plata

Un grave siniestro vial volvió a sacudir la Ruta 2. El chofer del micro que volcó este martes a la altura de General Pirán quedó detenido e imputado por homicidio culposo y lesiones culposas, luego del accidente que dejó dos muertos y más de 40 heridos.

Publicado

el

Foto: El vehículo se dirigía a un acto que iba a cerrar el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.

El vuelco ocurrió cerca de las 8 de la mañana, cuando el colectivo —que trasladaba 56 pasajeros— terminó sobre el cantero central, provocando la muerte de dos personas en el lugar y múltiples lesionados de distinta gravedad.

El conductor dio negativo en alcoholemia, aunque permanece a la espera de una pericia toxicológica. Está internado fuera de peligro y bajo custodia policial. En las próximas horas será trasladado a la Fiscalía de Delitos Culposos de Mar del Plata para ser indagado.

El micro pertenece a la empresa Turismo New Bus y trasladaba vecinos de Moreno, Morón y Ciudadela hacia el 1° Encuentro Internacional de Hábitat, en el Gran Hotel Provincia, actividad que iba a cerrar el gobernador Axel Kicillof y que fue suspendida tras la tragedia.

Equipos de bomberos, emergencias y personal de AUBASA trabajaron durante toda la mañana. Los heridos fueron derivados a hospitales de General Pirán y Coronel Vidal.

Un testigo del accidente, el padre Francisco “Paco” Olveira, relató que los pasajeros “salieron como pudieron” y que la mayoría sufrió lesiones leves. Además, aclaró que las condiciones climáticas eran normales y que no intervino ningún otro vehículo.

Seguí Leyendo

Pais

⚠️ Tragedia en Santiago del Estero — Murieron un joven jinete y su caballo durante una carrera cuadrera

Una jornada que debía ser una fiesta para los amantes del turf en Añatuya terminó convirtiéndose en un episodio marcado por la tragedia.

Publicado

el

Foto: El momento en el que Miguel "Cukin" Córdoba de 19 años, sufre la rodada que le costó la vida, durante una carrera cuadrera en la localidad santiagueña de Añatuya.

Durante una competencia en el Club Hípico local, un joven jinete de 19 años, identificado como Miguel “Cukin” Córdoba, sufrió una caída fatal junto a su caballo.

De acuerdo con testigos, el accidente ocurrió cuando el animal perdió estabilidad a gran velocidad, provocando una caída violenta. Tras el impacto, el caballo lo aplastó, generando lesiones gravísimas tanto en el jinete como en el animal.

El joven fue asistido inmediatamente y trasladado al Hospital Zonal de Añatuya, desde donde se dispuso su derivación urgente hacia la ciudad de Santiago del Estero. Sin embargo, no logró sobrevivir y falleció durante el traslado.
El caballo también sufrió fracturas severas y perdió la vida pocas horas después, aumentando el dolor entre quienes presenciaron el hecho.

Las autoridades del Club Hípico dispusieron la suspensión total de las carreras programadas para esa jornada.
La muerte de Córdoba generó un profundo conmocionamiento en la comunidad cuadrera de la provincia, donde era muy querido y reconocido por su pasión, trayectoria y carisma.

En redes sociales comenzaron a multiplicarse los mensajes de despedida, recuerdos y muestras de acompañamiento a su familia, destacando su dedicación al deporte desde muy temprana edad.

El fiscal del caso, Ezequiel Bustamante, ordenó la intervención de Criminalística para realizar las pericias correspondientes y la práctica de la autopsia.

La comunidad de Añatuya y el ambiente cuadrero provincial despiden así una de sus jóvenes promesas en una de las jornadas más dolorosas de los últimos años.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
22°C
Apparent: 24°C
Presión: 1006 mb
Humedad: 56%
Viento: 13 km/h SE
Ráfagas: 37 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:55 am
Puesta de Sol: 7:51 pm
 
Publicidad

Tendencia