Pais

El gobierno evalúa la posibilidad de una cuarentena para todos los ciudadanos

Publicado

el

«Paremos a la Argentina por 10 días y evitemos la propagación del coronavirus», dijo el presidente Fernández.

El gobierno de la Nación está evaluando la posibilidad de que todos los ciudadanos del país se aislen para evitar la propagación del coronavirus. Lo admitió esta mañana el presidente Alberto Fernández, antes de iniciar una ronda de reuniones para analizar el tema. «Estamos analizándolo, darle la posibilidad a la gente de quedarse en su casa. Estamos buscando el momento», dijo.

Fernández aseguró hoy que su posición ante el coronavirus es “parar la Argentina durante diez días” y que todos se queden en sus casas para “evitar la propagación” de la enfermedad.

“Paremos la Argentina durante diez días y quedémonos en casa, evitemos la circulación. Hasta acá todos los casos que tenemos son importados, sólo dos casos son de contacto estrecho con alguien, pero que también vino del exterior. Si eso es así, entonces paremos durante diez días, algo que no cause mucho daño económico, porque cuanto antes frenemos esto, menos riesgoso será el invierno”, dijo el mandatario a una radio porteña.

«El tema de la pandemia de coronavirus es mi prioridad», aseguró y remarcó que está “avanzado” el análisis de una serie de medidas para que la población pueda quedarse en su casa, pero se está “buscando el momento” más oportuno para cada decisión, consultando la opinión de los expertos. “Esto es una prioridad, necesito que todos nos involucremos. Es una pelea que hay que dar como sociedad”, dijo

También sostuvo que el gobierno nacional será “inflexible” con quienes habiendo llegado a la Argentina de un país afectado por el virus no cumplan la cuarentena, y remarcó que “no es mano dura, es protección”, porque la enfermedad “se expande a una velocidad muy grande”, por lo que llamó a la gente a que ayude a tomar conciencia.

Fernández confirmó que hoy se reunirá a las 17 en la residencia de Olivos con sus ministros para seguir la evolución de la situación generada por el coronavirus y analizar la decisión que tomarán respecto a la continuidad de las clases, algo que, remarcó, se está estudiando día a día. De la reunión también participarán el gobernador Axel Kicillof con sus ministros de Educación y de Salud, por ser Buenos Aires la provincia más afectada.

En tanto en materia económica aseguró que el gobierno nacional sigue “trabajando igual” con el ministro de Economía, Martín Guzmán, respecto a la situación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional y también a la economía en general, ya que asumió que “el cambio de escenario con el coronavirus”, con gente que debe quedarse en su casa, “hace que la recesión se profundice” y haya que “buscar mecanismos de compensación” para evitar eso.

“En este momento no somos peronistas o no peronistas”, concluyó el mandatario. “Somos argentinos con un problema”, consideró y opinó que tal vez el virus “nos ayude a terminar con la locura del enfrentamiento”.

 

 

Fuente: La Capital de Rosario

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil