Pais

En enero aumentan los precios de Internet, cable y telefonía

Publicado

el

El Gobierno aprobó la suba, después de meses de congelamiento de las tarifas. Obligan a las empresas de servicio a facilitar que los usuarios se den de baja por la web.

En enero de 2021, las empresas de Internet, televisión por cable y telefonía fija y móvil aumentarán hasta 20% sus precios. La suba es por “los incrementos que no pudieron realizar” este año, justificaron por el congelamiento de tarifas que dispuso el Gobierno.

“Con el fin de de poder mantener la calidad de los servicios y en virtud de que la última actualización de precios fue realizada en el mes de marzo del corriente, informamos que el 1 de enero de 2021 modificaremos los mismos hasta un 20%”, informó Cablevisión Fibertel en la última factura.

En mayo el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y las empresas llegaron a un acuerdo para que no hubiera aumentos hasta el 31 de agosto. Las compañías pensaban aumentar en septiembre, pero Alberto Fernández prorrogó el congelamiento hasta diciembre, y declaró estos servicios como ”públicos, esenciales y estratégicos en competencia”.

 

{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Hemos decidido declarar servicios públicos a la telefonía celular, a los servicios de internet y a la televisión paga. De esta manera garantizamos el acceso a los mismos para todos y todas.</p>&mdash; Alberto Fernández (@alferdez) <a href=»https://twitter.com/alferdez/status/1296947273591554049?ref_src=twsrc%5Etfw»>August 21, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>  {/source}

 

“De esta manera garantizamos el acceso a los mismos para todos y todas”, dijo entonces el presidente. “Estamos recuperando herramientas regulatorias que el gobierno anterior quitó al Estado. El derecho de los usuarios y consumidores es un derecho constitucionalmente reconocido. En lo sucesivo, no podrá haber ningún aumento sin la previa aprobación del Estado”, añadió.

TeleCentro también informó en las facturas con vencimiento a noviembre que los precios se actualizarán hasta un 20% a partir de enero de 2021, informó Clarín.

Así cumplió con lo dispuesto de avisar al menos un mes antes del aumento, que el Gobierno ya aprobó e impactará desde el primer mes de 2021.

 

 

 

 

Fuente: Vía País

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil