Contáctenos

Pais

Encontraron el cuerpo de Dana Desimone, la última desaparecida en el hotel Dubrovnik en Villa Gesell

Tras 9 días de búsqueda, los rescatistas dieron con la última persona que faltaba tras el derrumbe.

Publicado

el

Foto: encontraron el cuerpo de Dana Desimone, la última persona reportada como desaparecida entre los escombros.

Tras 9 días del derrumbe del hotel Dubrovnik en Villa Gesell, los rescatistas y bomberos encontraron el cuerpo de Dana Desimone, la última persona reportada como desaparecida entre los escombros. La joven, de 28 años, se encontraba en el edificio junto a su pareja, Nahuel José Stefanic, quien también perdió la vida en el lugar.

Dana era oriunda de Juan N Fernández, un pueblo rural ubicado a unos 80 kilómetros de Necochea. Allí vivió gran parte de su infancia, hasta que su familia decidió mudarse. Con 10 años, se radicó en el partido de Lomas de Zamora, donde asistió al colegio Nuestra Señora del Huerto en Temperley.

Sin embargo, según informó La Nueva Comuna, más allá del cambió de ciudad, Dana siempre mantuvo el vínculo intacto con su ciudad natal, dado que solía viajar para visitar a su abuela y amigos.

El medio mencionado indicó que durante la pandemia, aprovechó para dar inicio a una pastelería llamada “Lucky”, el cual tuvo continuidad en Villa Gesell y promocionaba en sus redes sociales. En la ciudad balnearia, no solo se encontraba con su pareja, sino que también trabajaba en el hotel Dubrovnik.

Así quedó el Dubrovnik tras el derrumbe

El colapso del inmueble se cobró la vida de 8 personas, entre las que se encontraban, además de los mencionados, la ex dueña del inmueble y tía de Nahuel, María Rosa Stefanic, el carpintero Fabián Javier Gutiérrez y los plomeros Mariano Troiano, Matías Chapsman y Ezequiel Matu.

Además, también murió Federico César Ciocchini, de 84 años. En este caso, mientras dormía en su vivienda contigua al Dubrovnik, y su esposa, María Josefa Bonazza (79), sobrevivió.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Fentanilo contaminado: ordenaron la detención del empresario García Furfaro

El juez federal Ernesto Kreplak pidió la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma. Es por el lote del medicamento que ha causado al menos 96 muertes en hospitales del país.

Publicado

el

Foto: Furfaro admitió que en noviembre el gobierno quiso cerrar su laboratorio, pero siguió funcionando

El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la detención del empresario Ariel García Furfaro, el dueño del laboratorio HLB Pharma en el caso que investiga las 96 muertes de los pacientes como consecuencia del fentanilo contaminado, y además solicitó allanamientos.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, el magistrado pidió las capturas de los hermanos Diego y Damián García, quienes junto a Ariel llevan el control de las actividades de los laboratorios y ya fueron apresados.

Además, Kreplak también solicitó los arrestos de Nilda Furfaro, madre del empresario, que es accionista y vicepresidenta de HLB Pharma, el director general de ambos laboratorios, Javier Tchukran, los directores técnicos de Ramallo, Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, y el director técnico de HLB, José Antonio Maiorano.

Por último, los accionistas y autoridades del laboratorio Ramallo, su presidente Horacio Tallarico y su director suplente, Rodolfo Labrusciano.

La decisión del funcionario judicial se conoce luego de los resultados del análisis del Cuerpo Médico Forense sobre 20 historias clínicas, de las cuales 12 determinaron que hubo “un nexo concausal” del fármaco adulterado que incidió en el desenlace fatal de los pacientes.

Los allanamientos son llevados a cabo por la Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Seguí Leyendo

Pais

Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado Marolio no representa un riesgo sanitario

El organismo aseguró que no tiene gusanos, sino que se trata de brotes o germinaciones de color blanco.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) corrigió un alerta emitido previamente y aseguró que el lote de tomate triturado, libre de gluten, marca Marolio investigado no contiene gusanos Microstomum sp, por lo que no representan un peligro para la población.

“A partir de la observación a través de la lupa estereoscópica binocular con aumento 2X, se observan brotes o germinaciones de color blanco, de superficie lisa y homogénea que salen de las semillas del tomate, descartando la presencia de microstomum sp», asegura el comunicado.

EL COMUNICADO COMPLETO DE ANMAT

“ANMAT pone en conocimiento de la población que la firma MAROLIO S.A. ha remitido a la Autoridad Sanitaria de la provincia de Mendoza los informes de trazabilidad sobre el producto:

Tomate triturado, libre de gluten, marca Marolio, Peso Neto 500g, RNPA N° 13-061695, Lote L25114 - Vto. ABR 2027, elaborado por MAROLIO SA, Empedrado 2571 Ciudad Autónoma de Buenos Aires - RNE N° 13010369 - Producto de Mendoza

En el mismo, se informa que a partir de la observación a través de la lupa estereoscópica binocular con aumento 2X, se observan brotes o germinaciones de color blanco, de superficie lisa y homogénea que salen de las semillas del tomate, descartando la presencia de microstomum sp.

A partir de este resultado se infiere que los hallazgos detectados por el municipio de Rojas se corresponden con la presencia de germen crecido de semillas de tomate, lo cual no representa un riesgo sanitario para aquellos que consuman o tengan en su poder el producto.

La empresa informó que se encuentra retirando preventivamente del mercado el lote en cuestión y coordinando acciones con la Autoridad Sanitaria de la provincia de Mendoza donde se elabora el producto».

Seguí Leyendo

Pais

Tomate Marolio con gusanos: cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo

La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.

Publicado

el

Foto: Tomate Marolio con gusanos: cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo

Tras la alerta sanitaria emitida por la ANMAT por la presencia de cuerpos extraños en un lote de tomate triturado de la marca Marolio, resulta fundamental para los consumidores poder identificar el producto específico para evitar su consumo. El organismo pidió no ingerir el producto del lote afectado.

Según supo Noticias Argentinas, el lote en cuestión, que fue distribuido en escuelas de la localidad de Rojas, es el L25114, con fecha de vencimiento en abril de 2027. El producto es el tomate triturado de 500 gramos, que se presenta en un envase de cartón.

Cómo reconocer el envase del lote afectado

Para que la población pueda identificar fácilmente el producto en sus alacenas o en las góndolas, a continuación se detallan las características del envase del lote bajo investigación, en el cual se detectó la presencia de lo que serían gusanos (microstomum sp).

Producto: Tomate Triturado.
Marca: Marolio, con su logo amarillo y rojo en el frente.
Envase: Caja de cartón (tipo Tetra Pak) de 500 gramos.
Colores: Predominan el verde en la parte inferior y el rojo en la superior, con una imagen de tomates frescos.
Señas particulares: El frente del envase lleva el sello de producto «Sin TACC» (libre de gluten). En uno de los laterales se lee «Producto de Mendoza».

La ANMAT reitera su recomendación a la población de abstenerse de consumir el producto del lote L25114 y solicita a quienes lo expendan que cesen su comercialización de forma inmediata.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
20°C
Apparent: 16°C
Presión: 1009 mb
Humedad: 54%
Viento: 27 km/h NE
Ráfagas: 48 km/h
Indice UV: 5.4
Salida del Sol: 7:33 am
Puesta de Sol: 6:44 pm
 
Publicidad

Tendencia