Pais
Entrerriano fotografió al «cometa de la Navidad» desde el centro de la ciudad
Desde la Asociación Entrerriana de Astronomía felicitaron al entrerriano por las imágenes. Según se informó, fueron tomadas desde «el mismo centro de Paraná». Su mayor acercamiento al Sol será el 3 de enero, cuando se hará más brillante.
Integrantes de la Asociación Entrerriana de Astronomía y del Observatorio de Oro Verde felicitaron a «Adrián Martinez por compartir con nosotros las fotos del cometa Leonard que pudiste obtener desde el mismo centro de Paraná».
El denominado como «cometa de la Navidad», científicamente conocido como C-2021 o bien llamado sencillamente Leonard -por quien lo identificó por primera vez, el astrólogo Gregory Leonard- pudo verse en el cielo a partir de la noche del miércoles 15 de diciembre, alineado con los planetas Júpiter, Saturno y Venus.
Los expertos explican que el cometa pasó muy bajo sobre el horizonte. Si bien Leonard comenzó a verse desde el miércoles 15 de diciembre fue siendo cada vez más visible con el correr de los días, cuando vaya ganando altura.
Su mayor acercamiento al Sol será el 3 de enero, cuando se hará más brillante y por ende más visible. Ese será el mejor momento para observar este fenómeno astronómico. Y esa, además, será la última vez que se lo pueda ver porque desaparecerá del Sistema Solar, y será acompañado por una «lluvia de estrellas», conocida como las Gemínidas.
Según el Observatorio Astronómico de Córdoba, el cometa está formado por polvo espacial, roca y hielo. En el proceso de acercamiento al Sol, aumenta su temperatura, el hielo superficial se sublima y forman llamativas colas fugaces.
Según la NASA, Leonard pasa a una distancia de 34.900.000 kilómetros de la Tierra.
Fuente: El Once