Pais
Es oficial la extensión del plazo para presentar deducciones de Ganancias: los detalles de la resolución
La nueva fecha de vencimiento quedó establecida en la Resolución General 5165/22, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) hizo oficial la extensión del plazo para que los contribuyentes ingresen sus deducciones del Impuesto a las Ganancias correspondientes al período fiscal 2021.
Este jueves se publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 5165/22 firmada por la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, a través de la que se hace oficial la extensión hasta el 13 de abril del plazo para presentar la deducción de ganancias, cuyo vencimiento original era el 31 de marzo.
Desde el organismo resolvieron que «los beneficiarios de las rentas comprendidas en las Resoluciones Generales N°2.442 y N°4.003, sus respectivas modificatorias y complementarias» podrán realizar la presentación del formulario de declaración jurada «correspondiente al período fiscal 2021, hasta el día 13 de abril de 2022, inclusive».
Los conceptos ingresados como pagos a cuenta deberán ser informados a través del Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SIRADIG) mediante la presentación del Formulario web F572. Para utilizar este servicio online, los contribuyentes deben utilizar una clave fiscal con nivel de seguridad 2 o superior.
¿Cómo ingresar las deducciones?
Las deducciones se ingresan a través de la web del organismo mediante el sistema SIRADIG – Trabajador. Allí deberán consignarse los datos personales y los datos del empleador. Cumplidos esos pasos, deberán cargarse las distintas deducciones y desgravaciones en el formulario web, que al finalizar será enviado al empleador. El trámite es digital y se realiza totalmente en línea.
¿Qué conceptos se pueden deducir del Impuesto a las Ganancias?
Los contribuyentes pueden deducir las cargas de familia (hija, hijo, cónyuge o conviviente), la remuneración del personal de casas particulares, hasta el 40% del monto de alquileres registrados ante la AFIP, cuotas médico asistenciales complementarios a la obra social, intereses por préstamos hipotecarios vinculados con la compra o construcción de inmuebles destinados a casa-habitación, donaciones realizadas a diferentes instituciones, los importes abonados en concepto de primas de seguro y gastos de sepelio, entre otros.
Fuente: Minuto Uno
Pais
Argentino será indemnizado porque Google Street View lo captó desnudo
En el patio de su casa en la ciudad argentina de Bragado.

Un hombre que demandó a Google por captarlo desnudo con la cámara Street View en el patio de su casa en la ciudad argentina de Bragado recibirá una indemnización de 16 millones de pesos, según un fallo de la justicia difundido este jueves.
El demandante fue fotografiado de espaldas cuando el móvil del gigante tecnológico Google hacía un mapeo de la ciudad bonaerense.
La imagen mostraba el frente de la vivienda desde un ángulo tal que permitía ver al dueño de casa en el patio interior. Por norma general, la plataforma difumina los rostros, pero en este caso el sujeto, aunque desnudo, aparecía de espaldas.
La víctima supo de la existencia de la fotografía cuando fue difundida por el noticiero local y replicada por redes sociales por lo que se sintió humillado al punto de recluirse en su propiedad.
La demanda arguyó que pese a que no se mostró su rostro, la identificación del domicilio lo hizo fácilmente reconocible en esta pequeña localidad por lo que fue objeto de burlas de sus vecinos y de colegas en su trabajo.
La justicia entendió que debía ser indemnizado por violación del derecho de imagen y de intimidad por lo que fijó una compensación de $16 millones en concepto de reparación por daños a la dignidad.
La condena fue confirmada por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil que rechazó recursos de Google Argentina y Google Inc.
La justicia reconoció que la empresa cuenta con los permisos para la tarea que realiza pero le ordenaron eliminar la imagen porque «nadie quiere aparecer a los ojos del universo tal como Dios lo envió al mundo», indicó el fallo.
Fuente: Telefé Noticias
Pais
Conmoción en San Juan: murió un futbolista de 20 años de un paro cardíaco
Según informaron medios locales, Arias venía realizándose estudios médicos por síntomas vinculados a una posible afección coronaria, lo que lo había llevado a interrumpir su participación en la temporada actual.

El fútbol de San Juan está de luto. Este jueves, se conoció la triste noticia de la muerte de Ronaldo Arias de 20 años, una de las grandes promesas del deporte de la provincia. El joven futbolista, que también pasó por las divisiones inferiores de San Martín, sufrió un paro cardíaco en su casa.
Según informaron medios locales, Arias venía realizándose estudios médicos por síntomas vinculados a una posible afección coronaria, lo que lo había llevado a interrumpir su participación en la temporada actual. Sin embargo, tras recibir el alta médica, había retomado la actividad deportiva con normalidad.
“Su magia en la cancha era un reflejo de su bondad y alegría como persona. Tu amistad y talento siempre estarán presentes en nuestro corazones”, publicó Peñarol, el club en el que se desempeñaba en la actualidad, para despedirlo.
Por su parte, San Martín escribió: “Con profundo dolor acompañamos a la familia, amigos y seres queridos de Ronaldo Arias. Deseando pronta resignación y mucha fortaleza en éste difícil momento“.
Fuente: TN
Pais
Por sospechas de fraude, el Gobierno convocó a 268 médicos a repetir el examen de residencias
“Los puntajes son incongruentes con los antecedentes académicos de sus universidades y con sus promedios de carrera”, explicó el vocero presidencial.

El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó, en la habitual conferencia de prensa que, a raíz de una investigación que “relevó resultados sospechosos” en el examen de aspirantes a residencias médicas el Ministerio de Salud dispuso “suspender el orden de mérito vigente, reprogramar el cronograma y convocar a un nuevo examen” para los postulantes que hayan obtenido “86 puntos o más”.
“El análisis técnico reveló un patrón de desempeño anómalo con resultados inusuales, que obligaron a revisar el proceso completo. Usualmente, un diploma de honor de la Universidad de Buenos Aires obtiene entre 80 y 90 puntos en el examen”, indicó el vocero.
Por otra parte, sostuvo que en el ranking del examen “aparecen notas sospechosas”, con puntajes “mayores a 90”, obtenidos por estudiantes recibidos en universidades extranjeras, “cuyos alumnos no solían aparecer entre los primeros 500 puestos”.
En la misma línea, sostuvo que, esta medida alcanza a un total de “268 postulantes, de los cuales 149 poseen títulos habilitantes de universidades extranjeras y 119 (de los 268) con títulos habilitantes de universidades nacionales”; asimismo, calificó a esta situación de “llamativa” porque ocurre en el mismo año en que el Ministerio de Salud de la Nación “corrigió una injusticia que perjudicaba a los médicos formados en universidades argentinas por sobre quiénes lo hicieron en las universidades extranjeras”, otorgándoles cinco puntos más a quienes estudiaron en universidades del país.
“Los puntajes son incongruentes con los antecedentes académicos de sus universidades y con sus promedios de carrera”, concluyó.
Fuente: Telefé Noticias
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Mató a un perro con un cuchillo
-
Policialeshace 2 días
Estafa en redes sociales por un iPhone barato
-
Ciudadhace 2 días
Obra paralizada en Ruta 34: incertidumbre y demoras en Sunchales
-
Paishace 2 días
Córdoba: una nena fue atendida por un fuerte dolor abdominal y los médicos descubrieron que había sido abusada