Contáctenos

Pais

Escapaba de la Policía, se escondió en el Ejército y lo mataron a tiros

Publicado

el

Fernando Fabián Cruceño (33) corría desesperado por un campo del batallón de Arsenales 604, en la localidad de Holmberg, en el departamento Río Cuarto. Desde un costado, a larga distancia, lo derribaron con un disparo de un Fusil Automático Ligero (FAL). La munición, de más de siete centímetros, le destrozó el muslo izquierdo.

Ocurrió el lunes. Su familia sólo sabe que a las 16.45 lo trasladaron al hospital de Río Cuarto. Lo amputaron, pero murió por la gran pérdida de sangre, a las 3 de la madrugada del martes.

“Le tiraron como a un perro. A nosotros nos avisó una persona del Batallón, porque tienen un grupo de WhatsApp, que había un chico muerto a la 1 y algo de la tarde. Y que eran las 15.45 cuando lo fueron a retirar. Lo dejaron desangrarse ahí”, dijo, entre llantos, Lorena Ferreyra, pareja y madre de dos hijas de Cruceño, de 6 y 9 años.

La víctima tenía antecedentes. Según sus allegados, “estuvo preso por drogas y había salido de la cárcel en marzo de este año”.

“Estaba con condicional, por eso pensamos que se pudo haber asustado de la Policía porque no tenía los papeles de la moto, pero no lo sabemos. Yo lo vi por última vez al mediodía, y me dijo ‘ya vengo’. No sé si andaba con alguien, no sé nada”, agregó Lorena, acongojada.

El hecho es confuso.

La primera versión que surgió en medios locales es que la Policía de la Provincia perseguía a dos presuntos delincuentes “por un hurto” y que dio aviso al Batallón de que habían ingresado al predio militar. La Policía Departamental no dio información.

Fuentes de la investigación confiaron que dos soldados (con un experiencia de cuatro y ocho años, respectivamente) habrían efectuado en total 14 disparos. Sin embargo, en el lugar sólo hallaron tres vainas, lo que genera sospechas en torno a una presunta alteración en la escena del crimen.

Investigación federal

La secretaria del Juzgado Federal de Río Cuarto, Lucía Storani, precisó que en su ámbito recién tomaron conocimiento del hecho a las 16.37, cuando ya la persona había sido derivada al hospital.

Aclaró que se investiga “qué hacía ese hombre dentro del Batallón, si era la persona que venía siendo perseguida por la Policía de la Provincia y, por otro lado, si la actuación de los soldados voluntarios se hizo según el protocolo de actuación correspondiente o si hubo algún tipo de exceso”.

Por el momento, no hay personas imputadas.

Fuentes federales indicaron que un cabo de la Policía de la Provincia advirtió a la guardia del Batallón que dos personas que presuntamente habían cometido un hurto podrían haber ingresado al predio. Y que esa información activó un protocolo de seguridad, porque existe “material sensible acopiado en el Batallón”.

Según trascendidos, el hombre habría sido divisado mientras corría en una zona de campo abierto (en la que alguna vez se cosechó maíz) y los soldados le habrían dado la voz de alto y efectuado los disparos desde un sector en el que hay árboles.

El protocolo exigiría que, primero, le den la voz de alto.

Luego deben disparar al aire y, finalmente, pueden producirse disparos en una zona no vital.

El problema es que el disparo de un FAL al hombre le hizo estallar el hueso del fémur, además de afectarle arterias y venas. No se conoce a ciencia cierta cuánto tiempo se demoraron en atenderlo y en trasladarlo al hospital Padua.

La Justicia federal envió policías al lugar y pidió colaboración de Policía Científica de la Provincia y peritos de balística.

Se habría encargado investigar si el hombre estaba bajo los efectos de alguna sustancia.

La autopsia habría confirmado que Cruceño murió por un shock hipovolémico, desangrado por el disparo de un FAL recibido en la pierna. Si bien serían varios los militares de guardia, la Justicia investiga el accionar de los dos que divisaron a Cruceño.

La zona donde se internó el hombre es un maizal cosechado, cercano a la ruta 8. El Batallón de Arsenales 604 José María Rojas tiene 600 hectáreas que están delimitadas, en parte, sólo por alambrados. Con casi 140 años, cuenta con edificaciones abandonadas, como una gran excurtiembre y sectores de polvorines a los que se habría aproximado la víctima.

El único hurto que se habría perpetrado en Holmberg el lunes se produjo en horas del mediodía, en un galpón con herramientas.

Tragedia familiar

“Lo único que queremos es que nos lo entreguen para velarlo, que tengan un poquito de humanidad”, imploraban los parientes de Cruceño, pasadas las 18 en la sala velatoria de Holmberg.

Comentaban que a un hijo de Lorena, la pareja de Cruceño, lo atropellaron hace un año en la misma ruta entre Río Cuarto y Holmberg. “Tenía 21 años, un imprudente lo mató y la Justicia todavía no ha hecho nada”, apuntaron.

 

Fuente: La Voz

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Alarma por los femicidios en Argentina: 200 casos en lo que va del año

El Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti difundió datos que muestran la magnitud de la problemática. Su directora, la concejala rosarina Norma López, advirtió sobre el “retiro del Estado” en materia de prevención.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Mientras los detalles del triple femicidio en Florencio Varela estremecen a todo el país, se conocieron estadísticas más que preocupantes sobre la violencia de género. Los datos fueron presentados por el Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti.

Su directora y concejala de Rosario, Norma López, se refirió a los números:»Son números que no bajan y que además lo preocupante es que hay retiro del Estado en cuanto a lo que significa la prevención de las violencias. La situación específica de Santa Fe con la narco criminalidad, con las mafias y con la violencia urbana, dan otros aditamentos a los crímenes de estas características. Por eso también necesitamos de Estado mucho más presente de los que hay. Se vienen tomando el caso de Florencio Varela, el triple crimen que da cuenta de estas situaciones que para la provincia de Santa Fe no son nuevas», sostuvo en Cadena Oh!

Para ejemplificar, mencionó casos resonantes en la provincia: el doble homicidio de las hermanas Gorosito y el crimen de una adolescente de 15 años que fue a un búnker de drogas a pedir que dejaran de explotar a los chicos que estaban dentro.

«El Estado nacional ataca permanentemente a las mujeres, ataca a las disidencias. Y además, en la provincia de Santa Fe hay menos herramientas que las que teníamos antes, es un combo que puede generar mayor violencia aún».

En cuanto a las cifras, López detalló:»Desde el primero de enero al 30 de septiembre de este año, tenemos 200 femicidios en todo el país. En la provincia de Santa Fe hemos tenido un número que es el 15% del total de femicidios en contexto criminal. Rosario sigue siendo la que mayor cantidad de homicidios en contexto criminal tiene».

«En la provincia de Buenos Aires la tasa es de 0,49 y en Santa Fe 0,76. Hay más números absolutos en Buenos Aires, pero la relación por la cantidad de población es mucho mayor la de Santa Fe. Por eso es que tan importante de mirarlo por tasas».

«Si nosotros vamos a las tasas solamente en relación con la población de mujeres, tenemos en Buenos Aires 0,95, en Santa Fe 1,47 y en Neuquén 1,94. No somos la primera de las provincias, pero tenemos que evaluar las condiciones sociales, económicas y de violencia que tenemos de base en la provincia de Santa Fe».

Los datos duros que preocupan
Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025 se registraron en Argentina 200 femicidios De esa cantidad, 27 ocurrieron en la provincia de Santa Fe.

Santa Fe fue la segunda provincia con más casos, superada por Buenos Aires con 86 hechos.

Seguí Leyendo

Pais

Ezeiza: pasajero de un vuelo de Flybondi a Salta gritó «bomba» y debieron evacuar el avión

El avión debía haber partido rumbo a Salta a las 15, un pasajero gritó “bomba” y se activó el protocolo para estos casos.

Publicado

el

Foto: Ezeiza: pasajero de un vuelo de Flybondi a Salta gritó "bomba" y debieron evacuar el avión

Un avión de la compañía low cost Flybondi que debía partir rumbo a Salta, fue demorado y apartado en un sector del aeropuerto de Ezeiza, ante una amenaza de bomba.

Se trata de la aeronave LV-HKN con número de vuelo FO 5164 que debió partir hacia Salta a las 15, pero un pasajero gritó “bomba”, la tripulación lo escuchó y de inmediato se activó el protocolo para estos casos.

El avión se encontraba en la posición 70 y fue trasladado a la posición ZULU 1 (frente a bomberos), donde se hizo descender a los pasajeros para proceder a la revisión de la aeronave y de los equipajes.

Tras la revisión, se liberó al avión y la compañía comenzó el proceso para volver a embarcar a los pasajeros y la partida hacia el destino de Salta, prevista para las 19.

Seguí Leyendo

Pais

Sismo de magnitud 5,8 se registró en la zona central de Santiago del Estero

Otro temblor también se sintió en Mendoza, aunque con menor intensidad.

Publicado

el

Foto: El temblor también se sintió en provincias cercanas. Infografía Inpres.

Un fuerte sismo de magnitud 5,8 en la escala de Richter se produjo en la tarde de jueves en el departamento de Figueroa, ubicado a unos 100 kilómetros al noreste de la ciudad de Santiago del Estero, la capital provincial.

El temblor se registró cerca de las 18 horas, a unos 570 kilómetros de profundidad, y fue ubicado a 27,09 grados de latitud sur y 63,34 grados de longitud oeste, aunque por el momento no se reportaron daños ni víctimas en la zona afectada.

Asimismo, y según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) a la misma hora también hubo un movimiento telúrico en Mendoza, aunque de menor intensidad, y más temprano en Salta, San Juan, Jujuy y Catamarca, con la misma característica.

Por otra parte, y según el sitio Volcano Discovery, en los últimos nueve meses Santiago del Estero sufrió 38 sismos. La provincia tiene un nivel de peligro sísmico calificado como «moderado a alto», lo que implica una frecuencia mayor a la habitual de este tipo de episodios.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
24°C
Apparent: 28°C
Presión: 1000 mb
Humedad: 83%
Viento: 7 km/h N
Ráfagas: 58 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:38 am
Puesta de Sol: 7:10 pm
 
Publicidad

Tendencia