Pais
Factura «M»: por qué la AFIP baja la categoría de facturación de los contribuyentes
La AFIP sanciona a los contribuyentes que registran algún incumplimiento, aunque sea mínimo, con la autorización de emitir facturas «M» en lugar de las «A»
La medida surge de un régimen de control sistémico y periódico que se realiza sobre los comprobantes emitidos por los contribuyentes que se encuentran inscriptos en el IVA. Si el resultado de esa verificación demuestra que existen incumplimientos, la AFIP solo autorizará a emitir estos comprobantes de «segunda», que les genera diversos inconvenientes de funcionamiento a las empresas.
Los motivos pueden ser diversos, como registrar inconsistencias en relación con los montos facturados y la capacidad económica que posee la empresa para realizar las prestaciones de servicios y/o ventas de bienes. También, se verificarán irregularidades o incumplimientos vinculados a las obligaciones materiales y formales que exige la AFIP.
Un atraso en la presentación de algunos regímenes de información produce esa sanción, también puede darse el caso de que la presentación se haya realizado, pero se verifiquen errores en los datos que fueron informados.
De esta manera, la sanción no guarda relación, en muchos casos, con las faltas detectadas. El hecho de emitir facturas «M» produce consecuencias comerciales, ya que estos comprobantes son mal vistos por los clientes y también se producen problemas financieros para las empresas porque el que paga se encuentra obligado a retener la totalidad del IVA de la operación.
Fuente: Telam.