Contáctenos

Pais

Falta de neumáticos: Ford y Toyota pararon su producción y otras automotrices evalúan misma medida

Ford informó la paralización de dos turnos por la falta de stock este lunes y este martes se sumó Toroya. Impacto en la cadena de producción y la reacción de otras automotrices

Publicado

el

La planta de la automotriz Ford Argentina, ubicada en la localidad bonaerense de General Pacheco, paró este lunes sus dos turnos de producción afectada por la falta de neumáticos para equipar los vehículos. Y este martes, hizo lo propio Toyota, respecto de su planta de Zárate. Similar medida analiza el resto de las terminales que siguen la evolución de sus stocks a la par del conflicto con el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino(Sutna), el cual reclama aumentos salariales acordes a la inflación.

Según informó Télam, el conflicto gremial que afecta a las empresas de neumáticos Bridgestone, Pirelli y Fate generó inconvenientes en la producción de vehículos y, en consecuencia, en la exportación de varios de los modelos que se destinan a distintos mercados reginales.

En ese contexto, la planta de Ford decidió parar la producción en sus dos turnos de planta hasta poder evaluar provisiones y reanudar la producción de la pick up Ford Ranger.

En tanto, Toyota decidió este martes paralizar la producción en su planta de Zárate a partir de este miércoles debido al faltante de neumáticos. Indicaron que la interrupción se extenderá hasta que se retome el suministro de neumáticos. Desde la firma, se calcula que el prejuicio será de alrededor de US$ 10 millones diarios por ventas que no se realizan.

Toyota fabrica la pick up Hilux y la SUV SW4 en la planta de Zárate.

Allí, la empresa pudo sostener en los últimos días el ritmo de producción de 650 unidades diarias pero recurriendo a otros proveedores no habituales, ya que parte de su abastecimiento de neumáticos es importado para cubrir lo que no pueden Bridgestone y Pirelli.

Frente a ese complejo panorama, en el Gobierno temen un “efecto contagio” y que haya otras automotrices que empiecen a parar su fabricación por la falta de neumáticos. Preocupa el impacto que ese freno puede generar en el sector en el corto plazo. Por eso desde el ministerio de Economía también se inmiscuyeron en el conflicto para intentar encontrar una solución conjunta en las próximas horas.

Fiat, Peugeot y Volkswagen con stock
La situación era un poco más distentida en terminales como las de Fiat en Córdoba y Peugeot en El Palomar, ambas del grupo Stellantis, ya que ambas plantas cuentan, al menos para lo que resta de la semana, con un stock acumulado desde hace un mes al advertir el conflicto.

De la misma manera, Volkswagen pudo hasta el momento mantener la producción en la terminal de General Pacheco, donde se tiene la provisión asegurada para la semana ya que cuenta con una integración mayor de neumáticos importados.

Mas allá de las distintas situaciones que atraviesan las empresas, en todas se sigue monitoreando la evolución del conflicto, ya que el sistema de producción no está diseñado para trabajar con stocks muy grandes sino que en los últimos años se impuso la modelidad just in time.

En las empresas se explica que a esta altura del año la producción que se pierde de un día no se llega a recuperar en lo que resta de 2022, afectando los niveles de productividad de la compañía, y la de sus proveedores.

Las negociaciones en el Ministerio de Trabajo con el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) para resolver el conflicto salarial en las industrias del sector pasó esta tarde a cuarto intermedio hasta el miércoles, mientras el gremio decidió continuar con las medidas de fuerza. El gremio reclama una actualización salarial acorde al aumento de la inflación mientras que las empresas proponen incrementos menores.

La situación de la industria se inscribe en el marco de un extenso conflicto entre el gremio y los fabricantres locales de neumáticos por demandas salariales y de mejoras laborales, en una jornada en la que continúa el paro por tiempo indeterminado de los trabajadores del Sutna y el bloqueo al ingreso de la algunas de las plantas de empresas del sector.

A esa situación se suma la decisión adoptada en los últimos días por las tres principales compañías de suspender temporariamente la producción en el país.

Fuente: Rosario 3.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

🏦 Feriado bancario: qué trámites se podrán hacer este jueves 6 de noviembre

Este jueves 6 de noviembre, todas las sucursales bancarias del país permanecerán cerradas por la conmemoración del Día del Bancario, feriado nacional para los trabajadores del sector financiero.

Publicado

el

Foto: Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas este jueves 6 de noviembre por la conmemoración del Día del Bancario.

Durante la jornada, no habrá atención presencial, por lo que quienes necesiten realizar trámites en ventanilla deberán anticiparse o postergar sus operaciones.

Sin embargo, los canales digitales seguirán funcionando con normalidad:

  • Homebanking y apps móviles (pagos, transferencias, consultas y recargas).
  • Cajeros automáticos en todo el país.
  • Extracciones de efectivo en supermercados, farmacias y estaciones de servicio.
  • Compras con tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales.

📌 Las operaciones con vencimiento el jueves 6 se acreditarán el siguiente día hábil, según informaron las cámaras compensadoras.

Origen del Día del Bancario:
La fecha recuerda la fundación de la Asociación Bancaria en 1924 y las primeras huelgas de empleados de bancos en 1919, que buscaban mejores condiciones laborales y el reconocimiento formal del sindicato.

Seguí Leyendo

Pais

Tragedia en Corrientes: cuatro muertos tras un brutal choque frontal entre dos camionetas en la Ruta 12

Una mañana trágica se vivió este viernes en el norte de Corrientes, cuando dos camionetas chocaron de frente en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de Ituzaingó, dejando un saldo de cuatro personas fallecidas y una gravemente herida.

Publicado

el

Foto: Violento choque frontal entre dos camionetas en Corrientes: cuatro muertos.

El siniestro involucró a una Ford Ranger y una Toyota Hilux. Tras el violento impacto, la Ranger se incendió por completo, y los bomberos solo pudieron recuperar los cuerpos calcinados de los dos ocupantes.

En la Toyota Hilux viajaban tres familiares: un hombre de 32 años y una mujer de 59 —ambos fallecidos—, y un joven de 27 años que resultó con heridas leves y fue trasladado a un hospital de la zona, donde permanece fuera de peligro.

Las autoridades trabajan para identificar a las víctimas que iban en la Ranger, presuntamente oriundas de Misiones, aunque la información aún no fue confirmada oficialmente.

🚨 Peritajes y causas bajo investigación.

La Comisaría Segunda de Ituzaingó encabeza las actuaciones judiciales para determinar cómo se produjo el impacto. Las primeras hipótesis apuntan a una posible invasión de carril o maniobra imprudente, sin descartar una falla mecánica o distracción al volante.

Durante varias horas, la Ruta 12 permaneció totalmente cortada mientras bomberos, peritos viales y policía trabajaban en la remoción de los vehículos y el relevamiento de pruebas. El tránsito fue restablecido de manera parcial hacia el mediodía.

Seguí Leyendo

Pais

Insólito en Chubut: hallan lagartos africanos, marihuana y más de $66 millones en distintos operativos

Gendarmería Nacional protagonizó una serie de sorprendentes operativos en rutas patagónicas que dejaron resultados inesperados: desde reptiles exóticos ocultos en botellas hasta grandes sumas de dinero sin aval de procedencia.

Publicado

el

Foto: Tres lagartos pequeños viajaban en una botella. Agencia Noticias Argentinas

El primero de los procedimientos tuvo lugar sobre el kilómetro 1.308 de la Ruta Nacional Nº 3, donde un ómnibus de larga distancia fue detenido para su control. Al inspeccionar la bodega, los efectivos detectaron una encomienda proveniente del barrio porteño de Retiro con destino a Comodoro Rivadavia.

El escáner portátil reveló una imagen orgánica sospechosa: botellas con pequeños reptiles en su interior. Al abrirlas, los uniformados constataron la presencia de tres lagartos Gecko Cacero Tropical, especie originaria de África.

Los animales fueron secuestrados y serán entregados a la Fauna Regional de San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro.

En paralelo, otros controles en la región arrojaron resultados igualmente llamativos.

En un vehículo particular que viajaba desde Viedma hacia Puerto Madryn, se incautaron 25 plantas, 12 semillas y 8,3 gramos de marihuana.

Mientras tanto, otro automóvil procedente de Catriló (La Pampa) con destino a Comodoro Rivadavia transportaba más de 66 millones de pesos argentinos ocultos en diferentes compartimientos, sin documentación que acredite su origen.

Las investigaciones continúan bajo la coordinación de la Justicia Federal para determinar las responsabilidades y el destino final de los secuestros realizados.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
32°C
Apparent: 21°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 73%
Viento: 13 km/h ENE
Ráfagas: 30 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:07 am
Puesta de Sol: 7:31 pm
 
Publicidad

Tendencia