Pais

Incendios en Córdoba: hubo evacuados y se quemaron casas

Publicado

el

Bomberos trabajan en las zonas de Atos Pampa-Intiyaco y en Potrero de Garay-San Clemente. Contuvieron otros dos focos. «Se espera una madrugada complicada», dijo a Cadena 3 el director de Defensa Civil, Diego Concha.

Bomberos de 22 dotaciones combaten este miércoles dos focos de incendio en la provincia de Córdoba con el apoyo de aeronaves: uno entre Potrero de Garay y San Clemente y otro entre Intiyaco y Atos Pampa.

En tanto que lograron contener durante la tarde un incendio en La Paz, Traslasierra; y otro en Capilla del Monte. En ambos lugares bomberos realizaban guardia de cenizas.

Foco entre Potrero de Garay y San Clemente

Unos 200 bomberos combatían el incendio en entre ambas localidades, luego de que el fuego arrasara con 80 viviendas que pertenecían a los condominios privados de Villa El Cóndor y Potrerillos, Pueblo Nuevo.

Se registraban pequeños focos activos hasta la noche del miércoles, pero lo que más preocupaba era la cola del incendio por los fuertes vientes que hubo durante toda la jornada.

El intendente de Potrero de Garay, Gerardo Martínez, indicó a Cadena 3 que en estos casos no hubo personas evacuadas, porque son casas de fin de semana y esa gente volvió a su principal vivienda.

«En la mañana hubo unos 100 evacuados porque el frente se acercaba a la zona urbana, pero ya en el transcurso de la tarde pudieron volver a su vivienda», añadió.

Las condiciones climáticas, con temperaturas superiores a los 33 grados y un fuerte viento del norte, favorecieron a la propagación de las llamas durante toda la jornada.

El ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, precisó que va a rotar el viento a la madrugada, lo que puede dificultar la tarea de los bomberos.

El intendente de San Clemente, Ramón Cuello, confirmó a Cadena 3 que hasta casi las 16 el fuego no había llegado a aquella localidad, “pero está muy cerca del río y en la zona de Potrero de Garay”.

 

{source} <iframe src=»https://api.apolomedia.com/player/embed/playerId/6X15561538774019/contentId/95901″ frameborder=»0″ allowfullscreen width=»650″ height=»390″ scrolling=»no»></iframe> {/source}

Cuello, quien además es bombero, dijo que no hay vecinos de San Clemente evacuados, pero que son aproximadamente 300 las personas que residen en la comuna, aunque podría haber más por turismo.

Confirmó que el fuego se inició por la caída de un poste, “hizo chispas y saltó al otro lado de la calle y ahí empezó el fuego”, detalló.

{source} <iframe src=»https://api.apolomedia.com/player/embed/playerId/6X15561538774019/contentId/95871″ frameborder=»0″ allowfullscreen width=»650″ height=»390″ scrolling=»no»></iframe> {/source}

El otro frente, entre Intiyaco y Atos Pampa

En esa zona, el incendio comenzó a las 6.50, según especificó a Cadena 3 el director de Defensa Civil, Diego Concha. Hasta el miércoles a la noche era un foco ígneo muy importante y difícil de detener.

«Hay un total de 16 cuarteles de bomberos voluntarios, tres dotaciones del ETAC, personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego y Defensa Civil», enumeró el director de Defensa Civil, Diego Concha.

«Nos llama la atención el horario en el que empezó el incendio, que fue antes de las siete de la mañana, un un horario inusual dentro de una forestación», indicó.

En la zona de Calamuchita hay alrededor de 2.500 las hectáreas afectadas por el incendio. No hay civiles, ni bomberos lesionados.

Personal de investigaciones está realizando tareas investigativas tendientes a determinar si existen responsables en el inicio del mismo. Los daños materiales además de los pinares y los pastizales, sería en una sola cabaña, la que se encontraba sin ocupantes y que en este momento está controlada.

Trabajan 12 dotaciones de bomberos de las distintas localidades de que componen el Valle de Calamuchita. Los cuatro aviones y los dos helicópteros que estuvieron trabajando, debieron suspender tareas a causa del viento y la enorme cantidad de humo en toda la zona.

{source} <iframe src=»https://api.apolomedia.com/player/embed/playerId/6X15561538774019/contentId/95892″ frameborder=»0″ allowfullscreen width=»650″ height=»390″ scrolling=»no»></iframe> {/source}

 

Incendio en La Paz

El miércoles por la tarde personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofe (ETAC) y bomberos voluntarios de La Paz, San Javier, Las Rosas contuvieron un incendio en la zona denominada Corralito, cerca de la localidad de La Paz, en Traslasierra.

El fuego afectó un sector de monte alto y pajonales. «El personal se mantendrá en guardia de cenizas para evitar nuevos reinicios», señaló el director de la comisión de bomberos voluntarios de Villa Dolores, Claudio Bringas.

Riesgo extremo en Córdoba

«Son dos focos de magnitud. El índice de peligrosidad de incendios es extremo para todo el territorio provincial. Las condiciones no son las mejores y hay temperaturas en aumento y bajo porcentaje de humedad, con viento norte», advirtió.

Se recuerda que ante cualquier incendio en las sierras se debe llamar al 0800-888-38346

Informe de Jorge Mercado, Edgardo Margara y Roberto Fontanari- entrevistas de Federico Albarenque y Fernando Genesir.

 

 

 

 

 

Cadena 3

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil