Pais
Insólito accidente en Chivilcoy: Una avioneta chocó contra un toro
Un episodio tan insólito como alarmante tuvo lugar en la noche del martes 16 de julio en el Aero Club de Chivilcoy, en la provincia de Buenos Aires, cuando una avioneta impactó contra un toro que irrumpió en plena pista de aterrizaje. El hecho ocurrió alrededor de las 20.30 horas, en el kilómetro 165,5 de la Ruta Nacional N.º 5, generando conmoción tanto en la comunidad aeronáutica como en los vecinos de la zona rural.
La aeronave involucrada es una Tecnam perteneciente a una escuela privada de vuelo. A bordo viajaban Tomás Archo, de 39 años y oriundo de Villa La Angostura, quien piloteaba la avioneta, y su acompañante Lucas Lancelotti, residente de Pilar. Afortunadamente, ambos tripulantes resultaron ilesos y fueron trasladados de manera preventiva por personal del SAME al hospital municipal de Chivilcoy. Tras ser examinados, recibieron el alta médica sin presentar lesiones de gravedad.
El animal, un toro de raza Aberdeen Angus colorado, falleció en el acto como consecuencia del violento impacto. Según las primeras pericias, el bovino habría ingresado al predio del aeroclub desde un campo lindero, aparentemente en busca de pastura, tras romper un alambrado de siete hilos. La estructura, que había sido revisada horas antes del siniestro, no era un alambre común, según detalló Sebastián Benítez, presidente del aeroclub local.
El choque ocurrió durante la maniobra final de aterrizaje conocida como «flare», cuando la aeronave se prepara para tocar pista con el menor impacto posible. Fue en ese instante que el toro se cruzó en el camino de la avioneta, generando daños en una de las alas y desplazando la nave hacia un costado. Pese al impacto, no se registró vuelco ni otros daños estructurales significativos.
Ahora, las autoridades investigan las condiciones de seguridad del predio y la posible responsabilidad civil del propietario del campo vecino, dado que el ingreso del animal pudo haber sido prevenido con un mantenimiento adecuado del cercado perimetral.
Fuente: Infor Mate Santa Fe