Pais
Investigan a «posible sospechoso´´ de la difusión de falso boletín oficial
Allanamientos, medidas de prueba y análisis de elementos secuestrados. Hay un imputado y puede haber más implicados.
La justicia analiza elementos tecnológicos hallados en un domicilio en la localidad de Haedo, provincia de Buenos Aires, que fue allanado en el marco de la causa en la que se investiga la difusión de un falso decreto presidencial que disponía la cuarentena por el coronavirus.
Los delitos por el cual hay una persona sospechada e imputada son «intimidación pública, interrupción de las comunicaciones y delitos conexos» respecto de F.B (por ahora solo se difunden iniciales), «y/o toda otra persona física o jurídica que haya intervenido en el accionar ilícito».
El domicilio allanado es el de una de las personas que viralizó el mensaje y se investiga si fue él quien la originó. Por ello se analizan los elementos tecnológicos hallados en la vivienda.
La causa judicial que impulsan la fiscal Alejandra Mángano y el fiscal Horacio Azzolin comenzó con motivo de haber tomado conocimiento de que el día 19 de marzo estaba circulando, mediante redes sociales y sistemas de mensajería instantánea, información falsa, recibida en los teléfonos móviles del personal de esta Fiscalía, que daría cuenta de la existencia de un decreto presidencial en el que se dispondría la crisis nacional, cuarentena y la prohibición de circular desde las 15 horas del día de la fecha, junto con un enlace del Boletín Oficial de la República Argentina.
Ante la alarma social que podría generar, se dispuso abrir una causa penal y se ordenaron medidas de pruebas para dar con la identidad del remitente del mensaje.
Se compulsó la base del Ente Nacional de Comunicaciones, del que surgió que la empresa prestataria del servicio de telefonía del abonado xxxxxxx resultó ser la empresa Movistar.
Además, se requirió a la empresa Telefónica Móviles Argentina S.A., a través de la División Ciberpatrullaje de la Policía Federal Argentina, “que remita, de manera urgente, los datos de facturación de la línea xxxxxxx, tales como domicilio, titular, medios de pago, números asociados, amigos, y demás información relativa a ese abonado”.
Del resultado de las medidas dispuestas se obtuvo que el referido abonado telefónico es utilizado por un usuario de la localidad de Haedo, provincia de Buenos Aires.
Asimismo, pudo establecerse que, de acuerdo a la información de geolocalización aportada por la División Ciberpatrulaje de la Policía Federal Argentina, el nombrado se encontraba utilizando su aparato celular en las inmediaciones de ese domicilio.
La hipótesis delictiva inicialmente investigada ha sido la posible comisión de los delitos de intimidación pública e interrupción de las comunicaciones.
Los fiscales pidieron el allanamiento del domicilio del imputado en la localidad de Haedo, provincia de Buenos Aires y el juez Luis Rodríguez, que intervino originalmente en el caso, lo dispuso en el domicilio de la localidad de Haedo, provincia de Buenos Aires.
En su denuncia, los fiscales pidieron que una vez obtenido el aparato celular utilizado por el denunciado, «se ordene la extracción o copia forense de la información contenida en él para luego buscar elementos de interés para la investigación, relacionados especialmente con la creación y/o la difusión del mensaje descripto en la presente y con la posible intervención de otras personas en los sucesos denunciados».
Esta operación de copiado no es técnicamente una pericia sino un resguardo de la evidencia del material secuestrado para su conservación adecuada y posterior análisis, asimilable a la copia de un objeto secuestrado, informaron las fuentes consultadas.
La búsqueda posterior de información entre los datos extraídos del dispositivo «puede implicar la observación de correspondencia y comunicaciones –incluidos sus registros- del imputado».
Los fiscales sugirieron además requerir a los funcionarios responsables de la administración de la web del Boletín Oficial de la República Argentina un informe que indique si la cantidad de visitas registradas al sitio a partir de la distribución del mensaje y si, eventualmente, si ello impidió su normal funcionamiento.
El informe podría acompañar los registros (logs) de visitas al sitio correspondientes al día del hecho y corroborar si la URL 12 contenida en el mensaje correspondía a una publicación legítima del Boletín Oficial, recomendaron los fiscales.
Fuente: Minuto Uno
Pais
Hallaron un cuerpo en río Negro y se trata de un joven de 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Era oriundo de Viedma había sido visto por última vez el pasado 8 de octubre y sus restos fueron encontrados durante un rastrillaje.

El cuerpo hallado en el río Negro fue identificado y corresponde a Carlos Alberto Tomasini, un joven de 20 años que fue visto por última vez el pasado 9 de octubre, según el informe preliminar de la autopsia realizada en la morgue judicial.
Los restos del fallecido fueron encontrados el pasado martes 21 de octubre en las inmediaciones de la vals Guardia Mitre, a unos 75 kilómetros de la ciudad de Viedma, de donde era oriundo el occiso, así el hallazgo se produjo durante un rastrillaje ordenado por la Fiscalía.
Tal como informó el Ministerio Público de la Provincia de Río Negro, desde la mencionada entidad se dispuso el traslado a la morgue judicial para la realización de los exámenes correspondientes y la realización de diversas medidas para determinar lo sucedido.
Según había detallado el Ministerio Público Fiscal (MPF), se tuvo en cuenta la denuncia de la familia del joven que había sido visto por última vez hace casi dos semanas, en las inmediaciones de su domicilio, en el barrio San Martín.
El resultado de los exámenes descartó la presencia de indicios de criminalidad por lo que, durante el día, se entregaría el cuerpo a sus familiares.
Fuente: NA
Pais
Hacía un asado para festejar el Día de la Madre y murió tras atragantarse con la carne
El trágico episodio ocurrió en Guaymallén, en la provincia de Mendoza.

Lo que debía ser una jornada de encuentro familiar por el Día de la Madre terminó de la peor manera en el departamento de Guaymallén, en Mendoza. Un joven de 29 años, oriundo de San Rafael, murió asfixiado frente a sus seres queridos mientras preparaba un asado.
El hecho ocurrió este domingo por la tarde en una vivienda de la calle Silvano Rodríguez al 3900, y pese a los intentos desesperados por reanimarlo, nada pudieron hacer.
La víctima fue identificada como Gastón Hernán Moyano, y se encontraba en la casa de su hermana, Vanina, compartiendo una comida en familia. En un momento de la reunión, mientras cocinaba la carne, probó un bocado y comenzó a presentar signos de asfixia. Según relató su hermana al llamar al 911, el joven dijo que “no podía respirar” y se desvaneció de forma repentina frente a los presentes.
El aviso a las autoridades fue inmediato. Personal policial llegó al lugar y comenzó con maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Los primeros en intervenir fueron efectivos de la Comisaría Novena, quienes asistieron a la víctima hasta la llegada del Servicio de Emergencias Coordinado (SEC). Al domicilio arribaron dos ambulancias.
Una de las médicas que arribó a la casa de los Moyano continuó con las tareas de reanimación iniciadas por los agentes policiales, pero los esfuerzos no fueron suficientes. Finalmente, se constató el deceso del joven de 29 años en el lugar. La causa de muerte fue registrada como paro cardiorrespiratorio no recuperado, aunque se aguarda el resultado de la autopsia para determinar si se trató efectivamente de una asfixia por atragantamiento, tal como se presume a partir del relato de los testigos.
En el caso interviene la Oficina Fiscal de Jurisdicción, que dispuso las actuaciones correspondientes y el traslado del cuerpo para su análisis forense. No se registraron otros heridos ni se detectaron signos de violencia en el lugar.
Fuente: Infobae
Pais
Pablo Laurta llega hoy a Córdoba: lo llevarán al penal de Cruz del Eje
Está acusado de matar a su expareja, su exsuegra, a un remisero y secuestrar a su hijo.

Pablo Laurta, el uruguayo acusado de doble femicidio, es trasladado a la provincia de Córdoba este lunes, según indicó la Fiscalía a cargo de Gerardo Reyes.
Declarará en la Unidad Judicial de Homicidios (Jefatura de Policía de Córdoba) y posteriormente será trasladado al establecimiento penitenciario de Cruz del Eje.
Allí recibirá el mismo tratamiento que el múltiple asesino Roberto Carmona, en virtud de su seguridad y la del resto de los internos.
Laurta debe responder en Córdoba por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio. Se espera su indagatoria. Esto le podría reportar una segunda preventiva.
Cabe decir que ya tiene prisión preventiva por cuatro meses, dictada por la Justicia de Entre Ríos, por el crimen del remisero Martín Palacio.
Fuente: Cadena 3
-
Policialeshace 17 horas
Sunchales: Detienen a un hombre tras agredir a personal municipal
-
Policialeshace 1 día
Robo en el taller de la Cooperativa Ganadera de Sunchales: se llevaron herramientas de importante valor económico
-
Regionalhace 1 día
Rafaela: Ráfaga de disparos, encontraron 19 vainas en la calle Miguel Cetta
-
Policialeshace 17 horas
Rafaela: La PDI identificó a un hombre acusado de estafa con una motocicleta adulterada