Pais

La AFIP detectó graves irregularidades en una reconocida cadena de milanesas

El organismo fiscalizó 23 locales y determinó que el 70% de sus empleados registraban irregularidades y 51 de ellos estaba sin declarar.

Publicado

el

Foto ilustrativa de Internet

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó importantes irregularidades en una cadena de locales gastronómicos dedicada a la venta de milanesas en la que, tras la fiscalización de 23 locales, se determinó que el 70% de sus empleados registraban irregularidades y 51 de ellos estaba sin declarar.

El operativo de relevamiento de personal surgió luego una serie de inconsistencias detectadas sistémicamente por la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, e incluyó la inspección de 23 locales, tanto en turno diurno como nocturno, y en una planta que funciona como centro de distribución.

En total, de los 375 trabajadores relevados, el 70% se encontraba con importantes irregularidades, e incluso 51 de ellos no tenían ningún tipo de registro ni cobertura social, mientras que el resto de los trabajadores declaró cobrar mayores ingresos a los registrados por el empleador.

«Resulta llamativo que este tipo de locales gastronómicos, que luego del período de pandemia recuperaron e incluso incrementaron el volumen de trabajo con cantidad de mesas ocupadas y niveles de ventas, presenten los porcentajes de irregularidad descritos para con sus trabajadores», señalaron desde la AFIP en un comunicado.

A partir de esta inspección, la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social-AFIP determinará el pago de los aportes y contribuciones omitidos por este grupo comercial y fijará la multa correspondiente. «Los trabajadores y trabajadoras precarizados deberán ser registrados como corresponde», afirmaron.

Y agregó: «La AFIP a través de la Dirección de los Recursos de la Seguridad Social continuará con estos controles con la finalidad de incrementar la inclusión de trabajadores en el mercado laboral formal y la obtención por parte de éstos de los beneficios sociales que le corresponden a todo trabajador por su condición de tal».

Fuente: Minuto Uno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil