Contáctenos

Pais

La ANMAT prohibió la venta de una cerveza y un aceite de oliva

Publicado

el

A través de varias disposiciones publicadas este martes en el Boletín Oficial, el organismo alertó sobre diferentes productos alimenticios y de limpieza.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este martes varios productos de limpieza, una cerveza, y una serie de alimentos entre los cuales se destacan unas galletitas, un aceite de oliva, provenzal, perejil y ajo.

A través de la disposición N° 8559/2019, publicada en el Boletín Oficial, prohibió la “Cerveza especial, Mahou Cinco Estrellas, con logo facultativo de alimento libre de gluten, elaborada por Mahou S.A, Madrid, España”, y se instruyó un sumario sanitario a la firma MADACILO S.R.L y a la razón social ROMAN Gisela Silvina.

La organización alertó que el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional solicitó la colaboración del Departamento de Evaluación Técnica a los fines de la evaluación del rótulo. Corroboró que no constan de antecedentes de registro en la base de datos de ese Instituto y que el producto «no cuenta con un rótulo complementario adecuado a la normativa nacional vigente».

Además, por la disposición 8516/2019 prohibió el “Aceite de Oliva extra virgen, marca Finca Don Francesco» ya que el producto no cumplía con la norma alimentaria vigente. La Dirección de Nutrición e Higiene de los Alimentos de la provincia de Mendoza y el Área de Bromatología de la Rioja constataron que el registro de la firma se había dado de baja y era inexistente.

Por lo que la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria (DGHySA) de la Ciudad de Buenos Aires verificó la comercialización del mencionado producto y lo decomisó.

En la disposición N° 8512/2019, la ANMAT prohibió la comercialización en todo el territorio nacional de “Galletitas, Quesitos, Omega 9, 0% grasas trans” por no cumple con la normativa vigente para la rotulación de alimentos.

Según se detalló, “el rótulo carece de identificación del origen no figuran ni la identificación del lote ni el número de RNPA ni la denominación, no se declara el enriquecimiento del ingrediente harina de trigo según la Ley 25.630, no consta la información nutricional, no se declara la marca y en el rótulo figuran leyendas que no cumplen con lo especificado”.

Por la disposición N° 8517/2019 prohibió la comercialización de una serie de alimentos: “Provenzal, Perejil y Ajo, Peso Neto 25g, RNPA N° 02-598267, lote 190405, fecha de vencimiento: Abril 2021”, “Nuez moscada, Peso Neto 25g, RNPA N° 02-564410, lote 190401, fecha de vencimiento: Abril 2021”, “Pesto, Peso Neto 20g, RNPA Expte. N° 4075-219-10, lote 190327, fecha de vencimiento: Marzo 2021”, “Pimentón extra dulce, Peso Neto 50g, RNPA N° 02-598274, lote 190404, fecha de vencimiento: Abril 2021” y “Ají molido, Peso Neto 50g, RNPA N° 02-598292, lote 190405, fecha de vencimiento: Abril 2021”, todos elaborados y envasados por POO ALIMENTOS S.A., RNE N° 02-033526.

En el marco del Programa de Monitoreo tomó una muestra para análisis de los productos mencionados llegando a la conclusión de que las muestras analizadas eran alimentos adulterados, que no cumplían con los artículos Nº 1201, 1203 y 1231 del Código Alimentario Argentino (CAA), por presentar elementos histológicos ajenos a los productos.

 

Por último, la disposición N° 8514/2019 prohibió el uso y comercialización de todos los lotes de todos los productos domisanitarios elaborados y/o fraccionados por la firma “FIORELLA DISTRIBUIDORA” de David Sánchez. Se realizará un sumario sanitario a la empresa y a su director técnico por el presunto incumplimiento de “haber fraccionado sin habilitación de establecimiento y comercializado en jurisdicción nacional productos domisanitarios sin contar con los correspondientes registros de productos ante ANMAT”.

Las inspecciones corroboraron la presencia de “productos rotulados con marcador sin etiquetas: desengrasantes, limpiador de piso, jabón para ropa, lavandina, entre otros”.

 

Fuente: Minuto Uno

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Alarma por los femicidios en Argentina: 200 casos en lo que va del año

El Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti difundió datos que muestran la magnitud de la problemática. Su directora, la concejala rosarina Norma López, advirtió sobre el “retiro del Estado” en materia de prevención.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Mientras los detalles del triple femicidio en Florencio Varela estremecen a todo el país, se conocieron estadísticas más que preocupantes sobre la violencia de género. Los datos fueron presentados por el Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti.

Su directora y concejala de Rosario, Norma López, se refirió a los números:»Son números que no bajan y que además lo preocupante es que hay retiro del Estado en cuanto a lo que significa la prevención de las violencias. La situación específica de Santa Fe con la narco criminalidad, con las mafias y con la violencia urbana, dan otros aditamentos a los crímenes de estas características. Por eso también necesitamos de Estado mucho más presente de los que hay. Se vienen tomando el caso de Florencio Varela, el triple crimen que da cuenta de estas situaciones que para la provincia de Santa Fe no son nuevas», sostuvo en Cadena Oh!

Para ejemplificar, mencionó casos resonantes en la provincia: el doble homicidio de las hermanas Gorosito y el crimen de una adolescente de 15 años que fue a un búnker de drogas a pedir que dejaran de explotar a los chicos que estaban dentro.

«El Estado nacional ataca permanentemente a las mujeres, ataca a las disidencias. Y además, en la provincia de Santa Fe hay menos herramientas que las que teníamos antes, es un combo que puede generar mayor violencia aún».

En cuanto a las cifras, López detalló:»Desde el primero de enero al 30 de septiembre de este año, tenemos 200 femicidios en todo el país. En la provincia de Santa Fe hemos tenido un número que es el 15% del total de femicidios en contexto criminal. Rosario sigue siendo la que mayor cantidad de homicidios en contexto criminal tiene».

«En la provincia de Buenos Aires la tasa es de 0,49 y en Santa Fe 0,76. Hay más números absolutos en Buenos Aires, pero la relación por la cantidad de población es mucho mayor la de Santa Fe. Por eso es que tan importante de mirarlo por tasas».

«Si nosotros vamos a las tasas solamente en relación con la población de mujeres, tenemos en Buenos Aires 0,95, en Santa Fe 1,47 y en Neuquén 1,94. No somos la primera de las provincias, pero tenemos que evaluar las condiciones sociales, económicas y de violencia que tenemos de base en la provincia de Santa Fe».

Los datos duros que preocupan
Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025 se registraron en Argentina 200 femicidios De esa cantidad, 27 ocurrieron en la provincia de Santa Fe.

Santa Fe fue la segunda provincia con más casos, superada por Buenos Aires con 86 hechos.

Seguí Leyendo

Pais

Ezeiza: pasajero de un vuelo de Flybondi a Salta gritó «bomba» y debieron evacuar el avión

El avión debía haber partido rumbo a Salta a las 15, un pasajero gritó “bomba” y se activó el protocolo para estos casos.

Publicado

el

Foto: Ezeiza: pasajero de un vuelo de Flybondi a Salta gritó "bomba" y debieron evacuar el avión

Un avión de la compañía low cost Flybondi que debía partir rumbo a Salta, fue demorado y apartado en un sector del aeropuerto de Ezeiza, ante una amenaza de bomba.

Se trata de la aeronave LV-HKN con número de vuelo FO 5164 que debió partir hacia Salta a las 15, pero un pasajero gritó “bomba”, la tripulación lo escuchó y de inmediato se activó el protocolo para estos casos.

El avión se encontraba en la posición 70 y fue trasladado a la posición ZULU 1 (frente a bomberos), donde se hizo descender a los pasajeros para proceder a la revisión de la aeronave y de los equipajes.

Tras la revisión, se liberó al avión y la compañía comenzó el proceso para volver a embarcar a los pasajeros y la partida hacia el destino de Salta, prevista para las 19.

Seguí Leyendo

Pais

Sismo de magnitud 5,8 se registró en la zona central de Santiago del Estero

Otro temblor también se sintió en Mendoza, aunque con menor intensidad.

Publicado

el

Foto: El temblor también se sintió en provincias cercanas. Infografía Inpres.

Un fuerte sismo de magnitud 5,8 en la escala de Richter se produjo en la tarde de jueves en el departamento de Figueroa, ubicado a unos 100 kilómetros al noreste de la ciudad de Santiago del Estero, la capital provincial.

El temblor se registró cerca de las 18 horas, a unos 570 kilómetros de profundidad, y fue ubicado a 27,09 grados de latitud sur y 63,34 grados de longitud oeste, aunque por el momento no se reportaron daños ni víctimas en la zona afectada.

Asimismo, y según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) a la misma hora también hubo un movimiento telúrico en Mendoza, aunque de menor intensidad, y más temprano en Salta, San Juan, Jujuy y Catamarca, con la misma característica.

Por otra parte, y según el sitio Volcano Discovery, en los últimos nueve meses Santiago del Estero sufrió 38 sismos. La provincia tiene un nivel de peligro sísmico calificado como «moderado a alto», lo que implica una frecuencia mayor a la habitual de este tipo de episodios.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
21°C
Apparent: 29°C
Presión: 1000 mb
Humedad: 83%
Viento: 32 km/h S
Ráfagas: 61 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:38 am
Puesta de Sol: 7:10 pm
 
Publicidad

Tendencia