Contáctenos

Pais

Lo apuñalaron y lo tiraron a la basura: el brutal crimen por celos que sacude a Santiago del Estero

En medio de un basural que está detrás del predio del Sindicato de Luz y Fuerza y a pocos metros del borde del cauce artificial de agua, había una persona tirada.

Publicado

el

Foto: Las zapatillas, que se ven en la imagen de la izquierda, permitieron identificar a la víctima como Rubén Agustín Maguna. Un elemento clave hallado junto al cuerpo, permitió orientar la investigación.

Una vecina del barrio Juan Perón de la ciudad santiagueña de La Banda se dirigía el jueves con su hija hacia la escuela del barrio IV Centenario, a donde asiste la menor. Alrededor de las 7.30, ya habían cruzado el canal que separa ambos complejos habitacionales y vivieron un momento dramático.

En medio de un basural que está detrás del predio del Sindicato de Luz y Fuerza y a pocos metros del borde del cauce artificial de agua, había una persona tirada. Se trataba de un hombre que estaba inmóvil entre las bolsas de desperdicios domiciliarios y tenía manchas de sangre. La mujer alejó a su hija menor del espeluznante escenario y alertó a la Policía.

El hecho provocó la presencia del personal de rescate de Luz y Fuerza, que comprobó que el hombre estaba muerto.

El hallazgo derivó también en la intervención de efectivos de la Comisaría Nº 12 y del fiscal de turno Nicolás Santillán, quien se trasladó al lugar con la fiscal coordinadora, Natalia Saavedra.

El cuerpo fue examinado por el médico de Policía, quien habría determinado que llevaba alrededor de seis horas sin vida y presentaba hematomas en el rostro, tres cuchilladas en la zona del esternón, una en el cuello y heridas cortantes de arma blanca en el labio superior, en el lado izquierdo del mentón y en el pabellón auditivo.

El cadáver fue sometido posteriormente a una autopsia y se dio intervención al Departamento de Homicidios y Delitos Complejos.

Hasta ese momento, la víctima estaba como NN porque carecía de documentación. Sin embargo, algunos vecinos que vieron el cuerpo sospechaban que se trataba de un vecino que tenía una casa en el barrio IV Centenario, a unos 300 metros del basural donde lo encontraron.

No obstante, el aporte significativo lo dio un empleado público. Vio la foto del cadáver que se había viralizado y reconoció las zapatillas. Eran de su amigo Rubén Agustín Maguna (45). Les contó a los investigadores que Maguna había estado antenoche en su casa del barrio Ampliación Parque Industrial y se retiró en su motocicleta Corven, de 110cc., alrededor de las dos de la madrugada.

El rodado no estaba en la zona del basural ni en su domicilio, donde vivía solo. Sin embargo, la moto fue encontrada en otro lugar en horas de la tarde.

Posteriormente, el hermano de Maguna, quien también es empleado público, reconoció el cuerpo.

Rubén Maguna vivía solo en una casa del barrio IV Centenario, en una calle sin nombre y sin salida del asentamiento del complejo habitacional. Las investigaciones policiales develaron que el hombre tenía un contrato de locación en la Municipalidad y poco contacto con los vecinos, quienes lo llamaban por el apellido. Estaba separado y tenía una hija.

Los investigadores develaron que supuestamente mantenía una relación informal con una mujer del barrio Mishky Mayu y el ex concubino de esta estaba molesto.

Durante la inspección ocular en el basural, les llamó la atención a los policías una bolsa nueva que estaba cerca del cuerpo. Al abrirla tenía una caja y un par de zapatillas nuevas, sin uso, con una factura a nombre de una mujer. Se trataba de la supuesta “novia” de Maguna o con quien últimamente “se estaba viendo”.

Este hallazgo orientó una de las pistas y tanto la mujer como su ex pareja fueron trasladadas desde sus respectivos domicilios hasta la dependencia policial. Finalmente, el hombre quedó aprehendido, mientras se profundizan las investigaciones.

Por otra parte, la supuesta ausencia de restos de sangre en el lugar y signos de algún tipo de lucha en el basural o las inmediaciones, generó una profunda investigación para establecer si lo mataron en el lugar o en otro, tras lo cual lo arrojaron en el basural.

Todo el material reunido por los peritos de la Policía Científica es analizado por los investigadores.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Condenaron a prisión perpetua a Lidia Raquel Cardozo, la mujer que mató a golpes a su hijo de 11 años en Salta

Lidia Raquel Cardozo dijo que fue un accidente doméstico, pero la condenaron por matar a su hijo en Salta.

Publicado

el

Foto: Condenaron a prisión perpetua a Lidia Raquel Cardozo, la mujer que mató a golpes a su hijo de 11 años en Salta

Lidia Raquel Cardozo fue encontrada culpable del homicidio calificado de Guillermo Leonel Francia, su hijo de 11 años, en la provincia de Salta. El nene murió como consecuencia de una golpiza, pero la madre aseguró que era un accidente doméstico, en su casa del barrio Solidaridad.

El brutal asesinato sucedió el pasado 31 de agosto de 2023, en la zona sudeste de la capital provincial y la condena por el crimen fue firmada este lunes por los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello.

El tribunal, además, ordenó que la madre del nene de 11 años sea incorporada al Banco de Datos Genéticos, que es una medida clave que se activa en casos en los que se cometen delitos graves.

Condenaron a prisión perpetua a Lidia Raquel Cardozo, la mujer que mató a golpes a su hijo de 11 años en Salta

Lidia Raquel Cardozo, antes de recibir la condena, habló frente al tribunal y se defendió de las acusaciones. La madre del nene de 11 años negó haber ejercido violencia contra el menor, así como también ejercer maltrato verbal.

La mujer aseguró que el niño murió producto de un fuerte golpe que se dio en su casa, de cuyas circunstancias y consecuencias no se había dado cuenta, en aquél momento. Además, sobre las manchas de sangre que había en el piso, aseguró que pensó que estaba relacionada con su perra, que estaría en celo, el día del episodio.

Qué pasó el día de la muerte del hijo de Lidia Raquel Cardozo

Al darse cuenta de que su hijo estaba herido, decieron trasladarlo hasta el hospital Papa Francisco. En el centro de salud constataron que el niño presentaba una grave lesión en la zona de la cabeza.

Cuando ingresó al servicio de emergencias, los médicos ya no podían hacer nada para reanimarlo. Finalmente, la autopsia confirmó que murió por un «traumatismo cráneoencefálico causado por una lesión“.

Seguí Leyendo

Pais

Allanan ANMAT e INAME por la causa del fentanilo contaminado

La Justicia realizó siete operativos en busca de pruebas sobre presuntas irregularidades en los controles a laboratorios.

Publicado

el

Foto: archivo

El juez federal Ernesto Kreplak y la fiscal Laura Roteta encabezaron siete operativos simultáneos en distintos puntos en el marco de la investigación por el fentanilo contaminado.

Entre los lugares allanados se encuentran la sede central de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME). También fueron registrados domicilios particulares: el de la administradora de la ANMAT, Nélida Agustina Bisio, el de la ex titular del INAME, Gabriela Carmen Mantecón Fumadó; el de la directora de Fiscalización y Gestión de Riesgo del INAME, Ana Laura Canil; el de la directora de Poscomercialización y Acciones Regulatorias, Mariela Baldut; y el del jefe de Departamento de Inspectorado del organismo, Maximiliano Carlos Lalin.

La fiscal Roteta fundamentó las medidas en que los organismos habrían actuado con “negligencia, connivencia o complicidad” en las inspecciones y controles realizados a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.

Según se informó, los allanamientos se centraron en la búsqueda de teléfonos celulares y documentación que podrían aportar pruebas clave para determinar responsabilidades en la falta de controles a los laboratorios.

Seguí Leyendo

Pais

Una mujer podría recibir prisión perpetua por matar a su hija con pastillas de éxtasis y alcohol

La acusada Natalia Etcheverry había declarado que la nena había muerto de causas naturales por su enfermedad. Sin embargo, las sospechas del padre de la nena establecieron que fue un crimen.

Publicado

el

Foto: Una mujer podría recibir prisión perpetua por matar a su hija con pastillas de éxtasis y alcohol

Una mujer de 48 años podría ser condenada a prisión perpetua por haber asesinado con alcohol y éxtasis a su hija de ocho años con discapacidad en la ciudad de Mar del Plata. El crimen ocurrió en 2022 y la causa fue caratulada como homicidio doloso.

El juicio empezó este miércoles en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3, en donde la fiscal Florencia Salas expuso las pruebas contra la imputada Natalia Etcheverry. Una de ellas es la pericia que corroboró que la víctima tenía 2,27 gramos de alcohol en sangre y que consumió benzodiacepinas, que no llegó a metabolizar.

El caso fue dado a conocer el 30 de noviembre de 2022, cuando Etcheverry fue detenida en una casa en la calle Luzuriaga al 1200.

De acuerdo a la reconstrucción, su hija murió el 3 de septiembre de ese año. En ese momento, la mujer afirmó haber encontrado muerta a la nena, que tenía un retraso madurativo y trastornos epilépticos. Al no detectar indicios de golpes, los médicos certificaron que falleció por causas naturales.

Sin embargo, el padre de la nena se presentó en la fiscalía y aseguró que tenía sospechas de que Etcheverry pudo haber estado involucrada en el fallecimiento de su hija. De esta manera, la Fiscalía N°1 solicitó al Juzgado de Garantías la ex humación del cuerpo y se realizó una autopsia.

Natalia Etcheverry está acusada por homicidio doloso y de ser declarada culpable, podría recibir cadena perpetua. (Foto: gentileza La Capital de Mar del Plata).

El avance de la investigación permitió localizar restos de metanfetamina y metilendioxi -compatibles con la droga conocida como “éxtasis”- en la casa de la acusada. Los peritos también detectaron una gran cantidad de alcohol en sangre en la víctima, correspondiente a un litro de vino o un vaso de otra bebida blanca con mayor graduación alcohólica. Con esas pruebas, detuvieron a la mujer.

En el juicio, la fiscalía argumentó que fue un “homicidio doloso”, ya que la droga y el alcohol fueron suministrados por Etcheverry con la intención de matar a su hija.

La defensa de la imputada pidió la absolución. En el caso de que no cumplir con esa petición, solicitaron que una sentencia menor por el delito de abandono de persona.

El tribunal, conformado por los jueces Juan Manuel Sueyro, Federico Wacker Schroder y Fabián Riquert, anunciará la sentencia el 16 de septiembre.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
9°C
Apparent: 9°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 77%
Viento: 6 km/h SW
Ráfagas: 28 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:11 am
Puesta de Sol: 6:55 pm
 
Publicidad

Tendencia