Contáctenos

Pais

Miles de fieles desfilaron en Salta ante las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro

Más de 10 mil peregrinos llegaron desde distintas localidades salteñas y desde otras provincias y se concentraron en la Catedral de la capital provincial para realizar, con cantos, danzas típicas y otra manifestaciones culturales, la vigilia previa a la procesión final, que tendrá lugar este viernes.

Publicado

el

Miles de peregrinos, llegados de distintos puntos de Salta y de otras provincias, protagonizaron este jueves un incesante paso frente a las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro, en la catedral basílica de la capital salteña, en el marco de una de las fiestas religiosas más convocantes del país y que culmina este viernes con la tradicional procesión.

“Estoy muy contento de poder estar con Ustedes, como peregrinos del Señor y la Virgen del Milagro, y quiero agradecerles por el testimonio de fe y esperanza que nos brindan, por la gratitud a Dios”, expresó el nuncio apostólico en Argentina, monseñor Miroslaw Adamczyk.

El representante del Papa Francisco en en el país saludó así a los peregrinos y les presentó “los mejores deseos, sobre todo buena salud, muchas bendiciones terrestres y celestiales, mucha prosperidad, felicidad. Y, como son peregrinos del Señor y la Virgen del Milagro, entonces también muchos pequeños milagros durante la vida cotidiana”.

Las expresiones del nuncio apostólico fueron formuladas este jueves, en el atrio de la Catedral de Salta, ante la llegada de la peregrinación de la Puna, con más de diez mil caminantes que arribaron para el encuentro con las sagradas imágenes del Milagro.

La columna de la Puna, que es una de las más numerosas peregrinaciones de la Fiesta del Milagro, arribó cerca de las 17, encabezada por niños y jóvenes que danzaron al ritmo de sikus, erkes, violines y tambores, con atuendos de plumas y tejidos típicos andinos.

Detrás de ellos, llegó una delegación de mineros, acompañados de gendarmes y otros trabajadores de esa región, seguidos por el grueso de los caminantes, que llevaban banderas de Salta, de Argentina y Papales, con carteles y pancartas, además de portar pequeñas imágenes de misachicos.

Tras la bendición del nuncio, los peregrinos hicieron su ingreso a la Catedral de manera ordenada, para saludar al Señor y la Virgen del Milagro, que fue el motivo de una caminata que se extendió durante varios días y que a su paso fue acogiendo nuevos fieles que se iban sumando.

Para llegar a Salta, los promesantes de diferentes lugares de la Puna salteña atravesaron a pie montañas, salares, rutas y caminos pedregosos, temperaturas bajo cero, días soleados, y ríos zigzagueantes.

En la catedral también recibieron el saludo del arzobispo de Salta, monseñor Mario Cargnello, quien les agradeció “el testimonio de fe que se acrecienta año a año”, y agregó: “Esta peregrinación nos muestra que no estamos solos, que es posible la unidad, que la herida en nuestra Patria no es lo definitivo”.

“Lo definitivo es caminar juntos ayudándonos, ricos y pobres, de la Puna y de los valles, de los llanos y de las montañas, somos un solo pueblo y cuando nos une la fe y se transforma en caridad es posible creer en un mundo mejor”, sostuvo.

Por su parte, el vicario general de Salta, monseñor Dante Bernacki, que como cada año realizó la travesía desde San Antonio de los Cobres, consideró que “el pueblo de la Puna es humilde, vive con dignidad su trabajo y la pobreza, y viene para dar gracias a Dios”.

Desde las primeras horas de la mañana de este jueves arribaron a la catedral de la ciudad de Salta numerosos grupos de peregrinos de distintas localidades, como Chicoana, Metán, Lumbreras, Isonza, los Valles Calchaquíes, Nazareno, la Quebrada del Toro, Hipólito Yrigoyen, Joaquín V González, Coronel Moldes, Orán, Aguas Blancas, Tucumán, Santa María de Catamarca y tantos otros puntos.

La mayoría de ellos caminó durante días para llegar a los pies del Señor y la Virgen del Milagro, otros lo hicieron en bicicleta, pero todos con fe, emoción y alegría, para agradecer, prometer y cumplir con sus promesas.

Al arribar al templo, muchos dejaron sus danzas, coplas y canto en señal de ofrenda.

“Ya llegan los peregrinos de la Quebrada del Toro, aplaudidos por cardones y por Dios que lo ve todo/ Caminan que te caminan, por esas rudas montañas, ni el viento ni el frío los detiene, con la fe en sus entrañas/ Bienvenidos a la Catedral, peregrinos del amor. Que el Señor y la Virgen del Milagro les den su bendición”, recitó un niño para recibir a los caminantes.

Muchos llegaron aplaudiendo y cantando, con lágrimas rodando en sus mejillas, con los pies descalzos y llagados, y con el cansancio sellado en sus rostros, conmovidos por el esfuerzo, el sacrificio y la fe que los movilizó, y se constituyen así en un fenómeno difícil de dimensionar, que crece con cada edición de la Fiesta del Milagro.

Esta postal se repitió durante toda la jornada, en el Día del Peregrino (que por ley provincial fue recientemente instituido el 14 de septiembre) y los alrededores de la plaza 9 de Julio lucieron colmados gente desde la mañana temprano.

Por otra parte, este jueves se cumplió la segunda jornada del Triduo de Pontificales, con la celebración de la Exaltación de la Santa Cruz, y fue el nuncio apostólico en Argentina quien ofició la misa estacional.

“La cruz es un símbolo de amor, del amor más grande, que no tiene miedo de dar todo, incluso la vida, por aquellos que ama”, expresó el monseñor Miroslaw Adamczyk, quien instó a “creer en el amor, cuya demostración suprema está en la locura de la cruz”.

Al pronunciar la homilía, afirmó que “el amor es fuente de equilibrio, el secreto de la felicidad”, y “sin amor la vida no tiene sentido”.

Luego, transmitió los saludos del Papa Francisco para el pueblo salteño en esta Fiesta del Milagro, y concluyo: “Que la cruz de Jesús sea para nosotros fuerza y esperanza en nuestra vida”.

De la ceremonia tomaron parte el vicegobernador Antonio Marocco; el obispo de Orán, monseñor Luis Antonio Scozzina; el obispo emérito de Venado Tuerto, monseñor Gustavo Help, y el obispo emérito de Iguazú, Marcelo Martorell, entre otros.

Fuente: Telam

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

⚠️ Tragedia en Santiago del Estero — Murieron un joven jinete y su caballo durante una carrera cuadrera

Una jornada que debía ser una fiesta para los amantes del turf en Añatuya terminó convirtiéndose en un episodio marcado por la tragedia.

Publicado

el

Foto: El momento en el que Miguel "Cukin" Córdoba de 19 años, sufre la rodada que le costó la vida, durante una carrera cuadrera en la localidad santiagueña de Añatuya.

Durante una competencia en el Club Hípico local, un joven jinete de 19 años, identificado como Miguel “Cukin” Córdoba, sufrió una caída fatal junto a su caballo.

De acuerdo con testigos, el accidente ocurrió cuando el animal perdió estabilidad a gran velocidad, provocando una caída violenta. Tras el impacto, el caballo lo aplastó, generando lesiones gravísimas tanto en el jinete como en el animal.

El joven fue asistido inmediatamente y trasladado al Hospital Zonal de Añatuya, desde donde se dispuso su derivación urgente hacia la ciudad de Santiago del Estero. Sin embargo, no logró sobrevivir y falleció durante el traslado.
El caballo también sufrió fracturas severas y perdió la vida pocas horas después, aumentando el dolor entre quienes presenciaron el hecho.

Las autoridades del Club Hípico dispusieron la suspensión total de las carreras programadas para esa jornada.
La muerte de Córdoba generó un profundo conmocionamiento en la comunidad cuadrera de la provincia, donde era muy querido y reconocido por su pasión, trayectoria y carisma.

En redes sociales comenzaron a multiplicarse los mensajes de despedida, recuerdos y muestras de acompañamiento a su familia, destacando su dedicación al deporte desde muy temprana edad.

El fiscal del caso, Ezequiel Bustamante, ordenó la intervención de Criminalística para realizar las pericias correspondientes y la práctica de la autopsia.

La comunidad de Añatuya y el ambiente cuadrero provincial despiden así una de sus jóvenes promesas en una de las jornadas más dolorosas de los últimos años.

Seguí Leyendo

Pais

🚨 ¿Uber se mete en el negocio de los colectivos? Confirman llegada de Uber Shuttle con tarifa de $500 🚌💸

La movilidad urbana en Argentina podría experimentar un cambio radical si Uber decide traer su servicio de transporte colectivo programado, conocido como Uber Shuttle, ya implementado en otros países.

Publicado

el

Foto: En redes sociales trascendió que la empresa de movilidad urbana pondría en marcha su servicio de Uber Shuttle en Argentina: qué dijo la compañía.

Aunque por ahora la compañía aclaró que no hay planes confirmados para Argentina, los rumores generaron gran expectativa en usuarios y especialistas del sector.

Uber Shuttle propone trayectos fijos, reservas anticipadas y precios económicos, buscando competir con los tradicionales colectivos y servicios de combis privadas.


🚌 Cómo funciona Uber Shuttle

El servicio está diseñado para minibuses o vans con asiento garantizado y cinturón de seguridad, ofreciendo comodidad y seguridad:

  • Reserva anticipada: desde 7 días hasta 2 minutos antes del viaje, con hasta 5 asientos por reserva.
  • Seguimiento en tiempo real: ubicación de la van por GPS para llegar puntualmente al punto de partida.
  • Abordaje con QR: al subir, el pasajero escanea su boleto digital.

🎒 Equipaje y comodidades

Cada pasajero puede llevar:

  • 1 pieza de equipaje de hasta 20,5 kg + un artículo personal (en el regazo o debajo del asiento)
  • Equipaje adicional: requiere reservar un asiento extra para garantizar espacio y comodidad

💰 Tarifa económica

El precio anticipado para viajes cortos estaría estimado en $500, ofreciendo así una alternativa más económica y confiable frente a los viajes privados tradicionales, especialmente para traslados al aeropuerto o trayectos largos.


🔮 Perspectivas

Si finalmente Uber Shuttle llega a Argentina, no solo cambiaría la manera de movilizarse hacia el aeropuerto, sino que también ofrecería una opción accesible, cómoda y programada para miles de pasajeros, compitiendo directamente con los colectivos de línea y servicios de combis privadas.

Por ahora, solo queda esperar la confirmación oficial de la empresa.

Seguí Leyendo

Pais

🚨 Hallan un cuerpo en Santa Cruz mientras sigue la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Chubut

La investigación por la desaparición de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69) sumó un giro clave: un cuerpo fue hallado en la costa de Santa Cruz y está siendo sometido a peritajes para determinar su identidad. 🕵️‍♂️🌊

Publicado

el

Foto: Los restos fueron encontrados en la zona de la costa. Serán peritados para conocer su identidad.

Los restos fueron encontrados este jueves en una zona costera y ya están bajo análisis forense, según confirmaron autoridades provinciales.


🔍 Continúa la búsqueda de los jubilados desaparecidos hace más de un mes

El Ministerio de Seguridad de Chubut mantiene activo el operativo para dar con el paradero de Pedro y Juana, quienes desaparecieron el 11 de octubre mientras viajaban desde Comodoro Rivadavia hacia Camarones.

Los rastrillajes se ampliaron a sectores de difícil acceso con:

  • 🚜 Vehículos 4×4
  • 🛞 Cuatriciclos
  • 🚁 Drones
  • 🦌 Agentes de Fauna
  • 🔬 Investigadores del CONICET
  • 👮‍♂️ Personal de diversas instituciones

Todos trabajan recorriendo zonas costeras, cañadones y áreas abiertas en busca de alguna pista que permita reconstruir lo sucedido.


🗣️ “Mi tesitura es que se los tragó el mar”

El ministro Héctor Iturrioz afirmó que no se descarta ninguna hipótesis, aunque reconoció que la falta de indicios concretos apunta cada vez más a la teoría de un accidente costero.
La investigación está a cargo del fiscal Cristian Olazábal.


🚗 La camioneta encontrada: la primera gran pista

Kreder y Morales fueron vistos por última vez el 11 de octubre. Su camioneta apareció seis días después, el 17 de octubre, en Rocas Coloradas, enterrada en una zona arcillosa e irregular, accesible solo con vehículos 4×4.

El vehículo fue hallado:

  • Cerrado
  • En buen estado
  • Sin signos de robo
  • Con equipo de camping ordenado: carpa, garrafa y bidones de agua

Este detalle permitió descartar una huida improvisada o un ataque en el lugar.


🎥 El video que descartó persecuciones

Un video difundido 20 días después confirmó que quienes viajaban dentro del vehículo eran efectivamente Kreder y Morales, sin acompañantes y sin ser perseguidos por otro vehículo, debilitando la hipótesis de un robo y fortaleciendo la del accidente o suceso aislado.


La aparición del cuerpo en Santa Cruz podría ser el dato más relevante desde el inicio del caso.
Los peritajes serán determinantes para saber si se trata de alguno de los dos jubilados o si el hallazgo abre una nueva línea de investigación.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
29°C
Apparent: 17°C
Presión: 1015 mb
Humedad: 70%
Viento: 12 km/h ENE
Ráfagas: 25 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:56 am
Puesta de Sol: 7:49 pm
 
Publicidad

Tendencia