Contáctenos

Pais

Murió Cacho Fontana a los 90 años

El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.

Publicado

el

El conocido locutor y conductor de televisión Jorge Cacho Fontana falleció este martes a los 90 años, según confirmaron sus familiares a los medios capitalinos, y su deceso se produjo en el Geriátrico clínica Inter Plaza donde se encontraba alojado.

El deceso de Fontana se produjo apenas un día después del de su ex pareja Liliana Caldini, quien murió a la edad de 70 años y con la que tuvo dos hijas, Lumila y Antonella.

Norberto Palese, tal como era su nombre real, había estado internado en el mismo lugar entre abril y mayo de 2021, en reiteradas ocasiones y por cuadros de neumonía debido a que se había complicado su cuadro de coronavirus.

A pesar de su delicado estado de salud, el 23 de abril había mejorado y pudo festejar su cumpleaños saliendo del hogar para disfrutar de un asado familiar.

La carrera de Fontana se inició animando las noches del cabaret Chantecler y en el Tango-Bar invitado por su compañero de trabajo y presentador Jorge Loguarro, mientras que en 1950 se incorporó a la radio como locutor suplente contratado por Julio César Barton, relator de los radioteatros de la radio.

Un año antes, en 1949, era el locutor estable de Radio El Mundo de Buenos Aires, medio que dejó en 1967 para irse a Radio Rivadavia e integrar el equipo que transmitiría el Mundial de fútbol de 1966 con José María Muñoz y Enzo Ardigó.

En los años ’70, condujo con singular éxito el Fontana Show, por Rivadavia, pero, por razones de salud, debió dejar ese programa hacia 1973 y volvió a esa emisora en 1982, conduciendo el show noticioso Sexta edición.

Al año siguiente, produjo el programa Radio reloj, por Radio Argentina, en donde se recuerda la entrevista que le hizo al político Francisco Manrique, por haber emitido un fuerte exabrupto contra el general Ramón Camps, lo que culminó en el levantamiento del programa.

Fontana volvió a Radio Nacional en 1992 y 1993 con su «Fontana Show», mientras que en diciembre de 1999 regresó a la radio FM Ciudad abriendo un espacio dominical titulado El espectacular de la ciudad, un programa de comentarios, entrevistas y música dedicado al tango.

El 4 de mayo de 2019 volvió a Radio Nacional para hacer «Un Cacho de Nacional» acompañado de su hija y su ex esposa, programa de entrevistas que se escucha una vez por mes.

En televisión, protagonizó el Fontana Show durante 16 temporadas consecutivas con la colaboración de las locutoras María Esther Vignola y Rina Morán, guiones de Alberto Migré, Hugo Moser, Abel Santa Cru y Miguel Coronato Paz, entre otros.

Además, hizo famoso al programa de preguntas y respuestas Odol pregunta y La campana de cristal además de Sexta edición y Video Show, mientras que inauguró la primera transmisión de televisión argentina en color el 17 de agosto de 1978 con el programa Video Show.

Fontana también prestó su voz e imagen para el comercial del lubricante «Súper Móvil» de YPF, cuyo eslogan fue «El Gardel de los lubricantes», haciendo un parangón con el cantante Carlos Gardel, diciendo que Súper Móvil «Cada vez lubrica mejor», en alusión a la frase «cada vez canta mejor» con la que se recuerda al tanguero franco-argentino.

En tanto, ganó 14 Premios Martín Fierro otorgados por APTRA, uno a la trayectoria, obtuvo el Premios Konex de Platino dado por la Fundación Konex y el Premio Ondas español.

A partir de 2006, realizó varias publicidades radiales y televisivas para Laboratorios Monserrat y Eclair S.A. tanto institucionales como para sus especialidades medicinales Palatrobil, Kipergrip, Línea de laxantes Kritel y Pulmocler.

El 27 de agosto de 2020, condujo desde los estudios de FM 107.3 Master’s, de Ushuaia, Tierra del Fuego, la emisora argentina más austral del planeta, el Homenaje a los 90 años de la Radiodifusión que fue emitido por más de 100 radios de todo el país, conmemorando la transmisión que hiciera Enrique Telémaco Susini de la ópera Parsifal de Richard Wagner, desde la azotea del Teatro Coliseo, dando inicio a la programación de una de las primeras emisoras de radiodifusión en el mundo.

Fuente: cadena 3.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Insólito en Chubut: hallan lagartos africanos, marihuana y más de $66 millones en distintos operativos

Gendarmería Nacional protagonizó una serie de sorprendentes operativos en rutas patagónicas que dejaron resultados inesperados: desde reptiles exóticos ocultos en botellas hasta grandes sumas de dinero sin aval de procedencia.

Publicado

el

Foto: Tres lagartos pequeños viajaban en una botella. Agencia Noticias Argentinas

El primero de los procedimientos tuvo lugar sobre el kilómetro 1.308 de la Ruta Nacional Nº 3, donde un ómnibus de larga distancia fue detenido para su control. Al inspeccionar la bodega, los efectivos detectaron una encomienda proveniente del barrio porteño de Retiro con destino a Comodoro Rivadavia.

El escáner portátil reveló una imagen orgánica sospechosa: botellas con pequeños reptiles en su interior. Al abrirlas, los uniformados constataron la presencia de tres lagartos Gecko Cacero Tropical, especie originaria de África.

Los animales fueron secuestrados y serán entregados a la Fauna Regional de San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro.

En paralelo, otros controles en la región arrojaron resultados igualmente llamativos.

En un vehículo particular que viajaba desde Viedma hacia Puerto Madryn, se incautaron 25 plantas, 12 semillas y 8,3 gramos de marihuana.

Mientras tanto, otro automóvil procedente de Catriló (La Pampa) con destino a Comodoro Rivadavia transportaba más de 66 millones de pesos argentinos ocultos en diferentes compartimientos, sin documentación que acredite su origen.

Las investigaciones continúan bajo la coordinación de la Justicia Federal para determinar las responsabilidades y el destino final de los secuestros realizados.

Seguí Leyendo

Pais

ANMAT prohibió un medicamento por riesgo para la salud: cuál es y por qué fue suspendido

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una resolución urgente para suspender la comercialización de un reconocido medicamento en todo el país, tras detectar fallas graves en su calidad y fabricación.

Publicado

el

foto: ilustrativa La medida se dio luego de la investigación que determinó la prohibición de este remedio en distintos puntos.

De acuerdo con la Disposición 8000/2025, el organismo ordenó el retiro inmediato de todos los lotes del producto EXOTRAN (Mesalazina 500 mg, Certificado Nº 53.080), elaborado por Laboratorios BETA S.A..

Según la investigación, el fármaco no cumple con las buenas prácticas de fabricación y podría representar un riesgo para la salud pública, ya que no se garantiza que sus componentes sean seguros ni eficaces para uso humano.

ANMAT dispuso la prohibición total de su uso, comercialización y distribución, e instó a farmacias, hospitales y profesionales de la salud a verificar sus existencias y suspender inmediatamente su utilización.

Los establecimientos vinculados a la firma —ubicados en Ciudad de Buenos Aires, La Rioja y Vicente López— permanecerán con su actividad productiva suspendida hasta que se verifique el cumplimiento de las acciones correctivas exigidas por la autoridad sanitaria.

La medida busca proteger la salud pública y prevenir incidentes vinculados al consumo de un medicamento que no cumple con los estándares de calidad establecidos.

Seguí Leyendo

Pais

Terror en Berisso: discutieron tras un choque y un hombre fue arrastrado 100 metros sobre el capó

Un violento episodio tuvo lugar en la localidad bonaerense de Berisso, donde un hombre fue arrastrado varios metros por un auto luego de un choque y una fuerte discusión en plena calle. El conductor responsable escapó del lugar y es buscado intensamente por la policía.

Publicado

el

Foto: Berisso: chocaron, discutieron en la calle y lo arrastró 100 metros con el auto

Todo ocurrió cuando Luis, la víctima, salió a la vereda tras escuchar el impacto contra su vehículo estacionado. Al intentar frenar al conductor para que no huyera, la situación se descontroló.

“Arranca a toda velocidad, no sé si tuvo una reacción o lo hizo a propósito. Me sube al capó y no me queda otra que agarrarme”, relató el hombre, todavía conmocionado por lo sucedido.

Según su testimonio, el conductor aceleró violentamente y recorrió más de 100 metros con él sobre el vehículo. “Me sostuve del limpiaparabrisas con las dos manos. Dobla en la esquina sin frenar y ahí la inercia me hace soltarme”, explicó.

Tras el hecho, el agresor huyó y continúa prófugo. Efectivos de la Policía Bonaerense trabajan para dar con su paradero y determinar las circunstancias del violento ataque, que por fortuna no terminó en tragedia.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
11°C
Apparent: 8°C
Presión: 1029 mb
Humedad: 79%
Viento: 10 km/h SSW
Ráfagas: 27 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:12 am
Puesta de Sol: 7:27 pm
 
Publicidad

Tendencia