Pais
Narcos tucumanos: en tres días cayeron un guía y una pareja que usaba a sus hijos como pantalla
Uno de los operativos en los que se detuvo a comprovincianos que se dedicaban al tráfico de droga desde Orán, Salta.

Tucumán continúa consolidándose como un eje clave en la lucha contra el narcotráfico en el norte argentino. En apenas 72 horas, Gendarmería Nacional decomisó 77 kilos de cocaína en dos operativos ejecutados en el puesto de control de El Naranjo, en el cruce de las rutas 9 y 34.
Con estos procedimientos, el total de droga incautada en lo que va del año asciende a 254 kilos, superando ya el 50 por ciento de lo incautado durante todo 2024, cuando se secuestraron 497 kilos.
El primer golpe al narcotráfico se produjo el viernes por la mañana, cuando los efectivos de Gendarmería detuvieron a dos camionetas sospechosas. En una requisa minuciosa, descubrieron que las ruedas de los vehículos contenían ocultos 51 kilos de cocaína.
Tres personas fueron detenidas: una pareja oriunda de Santiago del Estero y un hombre de origen tucumano. Por el momento, la Justicia Federal de Salta mantiene en reserva sus identidades.
De acuerdo a las hipótesis de los investigadores, la droga habría sido cargada en la ciudad salteña de Orán y trasladada a Tucumán, que actuaría como punto de enfriamiento antes de la redistribución hacia Córdoba y Buenos Aires.
La modalidad, señalan, corresponde a una organización con capacidad para mover estupefacientes en grandes cantidades.
El segundo procedimiento fue realizado el domingo en el mismo punto de control. Allí, gendarmes detectaron 21 kilos de cocaína escondidos en el interior de un vehículo ocupado por una familia tucumana. La pareja, que habría viajado también a Orán para adquirir la droga, quedó detenida. Sus hijos menores fueron puestos bajo el resguardo de sus abuelos.
Este tipo de modus operandi no es nuevo en la región. En septiembre del año pasado, en General Pizarro (Salta), se interceptaron dos camionetas Toyota Hilux con 110 kilos de cocaína también ocultos en ruedas adulteradas.
Los detenidos en ese caso fueron Hugo Gregorio Márquez (63), su pareja Alicia Lidia Molina (70) y su hijastro Sergio Alberto Rodríguez (35). La droga fue rastreada hasta una vivienda en Yerba Buena, frente al shopping El Portal, lo que refuerza la hipótesis del rol logístico de Tucumán en la red de distribución.
Además, en investigaciones anteriores se desmanteló un taller clandestino en Río Seco, donde se adaptaban llantas para ocultar droga. Por ese caso, fueron detenidos el empleado judicial Lucas Luna Sosa, Damián Exequiel Chico y Héctor Raúl Prado, todos tucumanos.
La pesquisa reveló que Mariano Santillán –hermano de un comisionado de Villa Matoque, Santiago del Estero– era uno de los principales operadores, encargado de trasladar cocaína desde Aguas Blancas o Salvador Mazza hasta Tucumán para luego distribuirla al resto del país.
La reiteración de operativos exitosos en El Naranjo no sólo evidencia la eficiencia de los controles, sino también la magnitud del tráfico que por años atravesó Tucumán casi sin oposición, empleando métodos sofisticados como las ruedas modificadas, y la participación de actores con vínculos institucionales, lo que convirtió a la provincia en una base operativa clave para organizaciones narco.
Mientras la Justicia Federal continúa investigando los vínculos y responsabilidades detrás de estas maniobras, los especialistas advierten sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de control interno, profundizar la inteligencia criminal y resaltar el rol de Tucumán como enclave estratégico para frenar el ingreso de la cocaína al NOA y al resto del país, gracias al Operativo Lapacho.
Fuente: Contexto Tucumán
Pais
Murió Julia, la beba que había nacido de urgencia tras el fallecimiento de su mamá en un parque de diversiones
Antonella Prieto, una docente de Pergamino, se descompensó mientras disfrutaba las vacaciones de invierno junto a su familia.

Julia Foster, la beba que había nacido de urgencia tras el fallecimiento de su mamá en un parque de diversiones, murió este viernes en la Maternidad Santa Rosa de Vicente López, donde permanecía internada en grave estado.
Luego de que Antonella Prieto, docente de Pergamino y madre de otro hijo de dos años, se descompensara en Vicente López, los médicos decidieron llevar a cabo una cesárea de emergencia para intentar salvar a la nena.
El informe preliminar de la autopsia de Prieto determinó que su muerte se produjo a raíz de un cuadro de preeclampsia (presión arterial alta), que le provocó a la víctima un paro cardiorrespiratorio repentino.
Según pudo saber TN, desde un primer momento existía un temor fundado de que, por el cuadro que presentaba, la beba no pudiera seguir adelante a pesar de los esfuerzos que realizó el cuerpo médico.
Cómo fue la muerte de la docente de Pergamino
Antonella había recorrido la exposición “Dinosaurios y el Mundo Jurásico” junto a su pareja, Patricio Foster, un reconocido atleta de Pergamino, y el hijo de ambos.
Cerca de las 17, mientras caminaba por el complejo Al Río, comenzó a sentirse mal hasta que se desvaneció.
Fuente: TN
Pais
Ruta 34: Dramático rescate de camionero atrapado en la cabina tras un choque en Santiago del Estero
El conductor de uno de los camiones involucrados en el percance tuvo que ser extraído del habitáculo y terminó internado en un nosocomio santiagueño.

Un siniestro vial ocurrido este viernes por la mañana en la Ruta Nacional 34, en el tramo que conecta Colonia Dora con Herrera, en Santiago del Estero, dejó como saldo importantes daños materiales y un conductor hospitalizado tras quedar atrapado entre los hierros de su vehículo. El incidente tuvo lugar cerca de las 10:00, en medio de un operativo de Gendarmería Nacional, que se desarrollaba sobre un colectivo detenido al costado de la ruta.
Según las primeras versiones recogidas por los investigadores, un camión con balizas encendidas se encontraba detenido detrás del colectivo cuando, en circunstancias que todavía se investigan, otro camión que venía circulando por la misma vía impactó violentamente desde atrás. El fuerte choque provocó que este último vehículo despistara hacia la banquina, en las inmediaciones de un paso a nivel.
El conductor del segundo camión quedó atrapado en la cabina, por lo que fue asistido en primera instancia por testigos y luego por los Bomberos de Colonia Dora, que lograron liberarlo y permitir su traslado urgente al hospital local. Afortunadamente, no se registraron más víctimas, y los responsables del operativo confirmaron que no hubo heridos adicionales, solo daños materiales en ambos rodados de gran porte.
En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Comunitaria 42, de la Comisaría 19, Policía Vial y el área de Criminalística, que llevaron adelante las tareas de prevención y las pericias correspondientes para determinar las causas exactas del siniestro. Por precaución, el tránsito fue suspendido durante media hora, hasta que se garantizó la seguridad para habilitar nuevamente la circulación vehicular.
La fiscal de turno, Cecilia Rimini, dispuso que se labren las actas pertinentes, que se identifique a los conductores involucrados y que, una vez acreditada la propiedad de los vehículos, estos sean entregados a sus respectivos dueños.
Además, desde el Ministerio Público Fiscal y las fuerzas de seguridad vial informaron que se intensificarán los controles sobre la Ruta Nacional 34 durante todo el fin de semana, en diferentes puntos estratégicos del departamento Avellaneda. Los operativos estarán orientados a reforzar la prevención de accidentes y asegurar el cumplimiento de las normativas de tránsito, en especial durante horarios nocturnos y en accesos a zonas urbanas.
Las autoridades recomendaron a los conductores circular con extrema precaución, respetar los límites de velocidad y portar la documentación obligatoria. Los controles estarán a cargo de la Policía de la Provincia y de la Dirección de Seguridad Vial, y se anticipó que los operativos serán rotativos y podrían extenderse hasta el domingo por la noche.
Fuente: Contexto Tucumán
Pais
Licencia de conducir: el Gobierno prohibirá la renovación del carnet a este grupo de personas
Por este motivo, un grupo de conductores no podrá circular en su coche. Conocé todos los detalles en la nota.

A la hora de poner el coche en marcha y salir a la calle, el conductor debe conocer ciertas reglas clave que harán de su recorrido un paseo o un infierno. En caso de transitar sin la Verificación Técnicas Vehicular (VTV) o con la licencia de conducir vencida, cada individuo se expone a serias y elevadas multas de tránsito.
Durante los último días, el Gobierno Nacional dio a conocer una larga lista de conductores que no podrán renovar el carnet de conducir, motivo por el cual no tendrán la posibilidad de conducir ningún tipo de vehículo. A continuación, todos los detalles.
¿Quiénes no podrán renovar la licencia de conducir?
No podrán renovar la licencia de conducir aquellas personas que tengan multas de tránsito impagas registradas en el sistema nacional.
Antes de hacer el trámite, se revisan los antecedentes de tránsito a través del CENAT, un documento que reúne todas las infracciones cargadas por las provincias y municipios que están conectados al sistema. En caso de registrar deudas pendientes, el proceso de renovación se frena hasta que se regularicen esos pagos.
¿Cómo renovar la licencia de conducir?
Para renovar la licencia de conducir ya no es necesario hacer todo el trámite de forma presencial. En varias provincias del país ahora se puede hacer desde el celular, gracias a la implementación de la licencia digital. Este es el paso a paso para renovar el carnet:
Ingresar a la app «Mi Argentina» desde el celular.
Crear una cuenta nueva o iniciar sesión con CUIL y contraseña.
Verificar los datos personales para confirmar la identidad.
La licencia digital aparecerá junto al DNI digital, con igual validez legal que la física.
El profesional médico autorizado carga el resultado del examen psicofísico aprobado en el sistema.
La licencia se actualiza automáticamente en la app una vez que se confirma la aptitud.
Fuente: Minuto Uno
-
Policialeshace 1 día
Roban un secarropas en Sunchales
-
Politicahace 1 día
Alcides Calvo acompañó la inauguración del nuevo edificio de La Casa del Niño «Rincón del Sol» en Sunchales
-
Paishace 1 día
Hallaron un cuerpo descuartizado en un descampado en la ciudad de Córdoba
-
Gremialhace 23 horas
SEOM y ATILRA firman una alianza con beneficios para los afiliados