Contáctenos

Pais

No pagarán Ganancias en sueldo de junio ni aguinaldo 1,2 millones de empleados

Publicado

el

Los beneficios comenzarán a observarse en los próximos recibos ya que esta semana se publicará la normativa de la AFIP que termina de implementar los cambios. Lo retenido entre enero y mayo, se devolverá en 5 cuotas a partir de julio.

“Los sueldos de junio de los trabajadores que ganan hasta $150.000 brutos -antes de los descuentos de jubilación y salud – no estarán alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. Tampoco se verá alcanzado el medio aguinaldo. Los beneficios comenzarán a observarse en los próximos recibos ya que esta semana se publicará en el Boletín Oficial la normativa de la AFIP que termina de implementar los cambios”. La medida alcanza a 1.200.000 trabajadores.

A su vez, los montos retenidos entre enero a mayo serán reintegrados en 5 pagos mensuales. La devolución se hará en cuotas mensuales entre julio y noviembre.

Desde el Gobierno que agregaron que la demora en la ejecución de los cambios fue porque “la ley se aprobó a comienzos de abril y fue promulgada a finales de ese mes. El decreto reglamentario se publicó a finales de mayo. El paso restante era la Resolución General de la AFIP donde fue necesario conciliar las definiciones de la ley con la forma de liquidación de impuesto. La Resolución General del organismo debió sortear laberintos que arrastraba el texto de la ley para garantizar el alcance de los beneficios”, justificaron.

En tanto, unos 200.000 trabajadores que ganan entre $ 150.000 y $ 173.000 brutos pagarán menos Ganancias porque tendrán una deducción especial que permitirá que no perciban menos de $ 150.000 brutos o $ 124.500 netos. Y los que ganan más de $ 173.000 brutos siguen pagando Ganancias como hasta ahora. Por ejemplo el soltero sin hijos con una remuneración neta de $200.000 pagará este año $36.550 mensuales.

En el caso de los jubilados y pensionados, como los alcanzados por Ganancias – unos 230.000 – comienzan a percibir el haber de junio y el medio aguinaldo desde el miércoles 23 de este mes y la liquidación ya está confeccionada con los valores anteriores a la nueva ley, se dispondría de una devolución especial a fin de junio o comienzos de julio.

A su vez, los montos retenidos para el período enero a mayo serán reintegrados en 5 pagos mensuales. La devolución se hará en cuotas mensuales entre julio y noviembre.

De todas maneras habrá que esperar que AFIP difunda las nuevas normas para saber cómo se aplicarán otros beneficios. Por ejemplo, la ley amplia al concubino o concubina -cualquiera fuera el sexo- la deducción de $156.320,63 anuales de la base imponible del impuesto por cónyuge si no tiene ingresos propios, publica el diario Clarín.

Hasta ahora, este año se comenzaba a pagar Ganancias a partir de un sueldo neto, $74.812 en el caso de soltero sin hijos. Con deducciones por cónyuge y dos hijos, el mínimo no imponible subía a $98.966, incluyendo en ambos casos el proporcional del aguinaldo.

De acuerdo a los cálculos del contador Daniel Lejtman, socio de Lisicki, Litvin y Asociados, un trabajador soltero sin hijos con una remuneración bruta de $ 100.000, que equivale a un sueldo de bolsillo de $ 83.000, pagaba $ 583 mensuales (0,7%) de Ganancias y en junio no tendrá descuento. Y entre julio y noviembre recibirá 5 reintegros por ese mismo monto. Entre esa devolución mensual y lo que se le deja de retener, entre julio y noviembre la mejora mensual es de $ 1.166.

Con $ 110.000 brutos ($ 91.300 netos), le dejan de descontar $ 1.657 mensuales (1,8%). Además, si se considera que a ese trabajador se le dejará de retener esa misma cifra, entre julio y noviembre tendrá disponibles $3.315,60 más por mes.

Con $ 120.000 brutos ($99.600 netos) no le descontarán $ 3.220 (3,2%). Con una mejora mensual de $ 6.440 entre lo que se le deja de retener más la devolución entre julio y noviembre. Y así, hasta $ 9.640 (7,7%), para los que perciben $ 150.000 o $ 124.500 netos. Y $ 19.280, entre los $ 9.640 que no le retendrán más los $ 9.640 a devolver en 5 meses.

En el caso de los casados con 2 hijos, como al mínimo no imponible se suma la deducción por carga de familia, la incidencia de la nueva ley arranca de remuneraciones brutas más altas.

Así, con un sueldo bruto de $ 120.000 o $ 99.600 netos la mejora es mínima: $ 34 mensuales porque apenas superaba el mínimo no imponible. Un “alivio” de $ 68 entre julio y noviembre.

Con $ 130.000 brutos ($ 107.900), el ingreso mensual sube en $ 656. Representa una mejora de $ 1.312 mensuales en 5 meses. Con $ 140.000 brutos ($ 116.200), el ingreso de bolsillo sube en $ 1.779 mensuales (1,5%). Una mejora de 3.558 en 5 meses y con 150.000 brutos ($ 124.500 netos), le dejan de retener 3.374 (2,7%) , una mejora entre julio y noviembre de $ 6.748.

 

 

 

 

 

Fuente: LT9

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Hacía un asado para festejar el Día de la Madre y murió tras atragantarse con la carne

El trágico episodio ocurrió en Guaymallén, en la provincia de Mendoza.

Publicado

el

Foto: Hacía un asado para festejar el Día de la Madre y murió tras atragantarse con la carne

Lo que debía ser una jornada de encuentro familiar por el Día de la Madre terminó de la peor manera en el departamento de Guaymallén, en Mendoza. Un joven de 29 años, oriundo de San Rafael, murió asfixiado frente a sus seres queridos mientras preparaba un asado.

El hecho ocurrió este domingo por la tarde en una vivienda de la calle Silvano Rodríguez al 3900, y pese a los intentos desesperados por reanimarlo, nada pudieron hacer.

La víctima fue identificada como Gastón Hernán Moyano, y se encontraba en la casa de su hermana, Vanina, compartiendo una comida en familia. En un momento de la reunión, mientras cocinaba la carne, probó un bocado y comenzó a presentar signos de asfixia. Según relató su hermana al llamar al 911, el joven dijo que “no podía respirar” y se desvaneció de forma repentina frente a los presentes.

El aviso a las autoridades fue inmediato. Personal policial llegó al lugar y comenzó con maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Los primeros en intervenir fueron efectivos de la Comisaría Novena, quienes asistieron a la víctima hasta la llegada del Servicio de Emergencias Coordinado (SEC). Al domicilio arribaron dos ambulancias.

Una de las médicas que arribó a la casa de los Moyano continuó con las tareas de reanimación iniciadas por los agentes policiales, pero los esfuerzos no fueron suficientes. Finalmente, se constató el deceso del joven de 29 años en el lugar. La causa de muerte fue registrada como paro cardiorrespiratorio no recuperado, aunque se aguarda el resultado de la autopsia para determinar si se trató efectivamente de una asfixia por atragantamiento, tal como se presume a partir del relato de los testigos.

En el caso interviene la Oficina Fiscal de Jurisdicción, que dispuso las actuaciones correspondientes y el traslado del cuerpo para su análisis forense. No se registraron otros heridos ni se detectaron signos de violencia en el lugar.

Seguí Leyendo

Pais

Pablo Laurta llega hoy a Córdoba: lo llevarán al penal de Cruz del Eje

Está acusado de matar a su expareja, su exsuegra, a un remisero y secuestrar a su hijo.

Publicado

el

Foto: Pablo Laurta.

Pablo Laurta, el uruguayo acusado de doble femicidio, es trasladado a la provincia de Córdoba este lunes, según indicó la Fiscalía a cargo de Gerardo Reyes.

Declarará en la Unidad Judicial de Homicidios (Jefatura de Policía de Córdoba) y posteriormente será trasladado al establecimiento penitenciario de Cruz del Eje.

Allí recibirá el mismo tratamiento que el múltiple asesino Roberto Carmona, en virtud de su seguridad y la del resto de los internos.

Laurta debe responder en Córdoba por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio. Se espera su indagatoria. Esto le podría reportar una segunda preventiva.

Cabe decir que ya tiene prisión preventiva por cuatro meses, dictada por la Justicia de Entre Ríos, por el crimen del remisero Martín Palacio.

Seguí Leyendo

Pais

Una carrera cuadrera en Santiago del Estero tuvo un demencial final con un muerto y varios heridos

Cuando uno de los organizadores ingresó a la zona de apuestas con su camioneta, la situación se desmadró y terminó con una víctima fatal y varios heridos en medio de un desbande general.

Publicado

el

Foto: Río Viejo, a 25 kilómetros de Sumampa Festival de carreras cuadreras terminó con un muerto y varios lesionados

Un santafesino muerto bajo las ruedas de una camioneta, tres amigos heridos y un cuarto apuñalado, fueron las sangrientas consecuencias de una batahola en una pista de carreras cuadreras de caballos en localidad santiagueña de Quebrachos, entre «los de Ceres» y los locales, cuyo disparador fue la reticencia en el pago de millonarias apuestas.

Pese al hermetismo total, se supo que media docena de policías de la Seccional 33 de Sumampa buscaban al chofer de la camioneta del horror, de apellido Albarracín. A la vez, la víctima fatal fue identificada como Jonathan Morel, de 23 años, oriundo de Santa Fe.

El escenario resultó la pista «Pedro Villa Río Viejo», paraje distante 33 kilómetros de la capital santiagueña, en el departamento Quebrachos.

En esencia, los protagonistas confiaron que la gran atracción fue el caballo santafesino «Mariachi» con el «Buscada Phanthe».

Al ganar el visitante, varios santafesinos se presentaron a la ventanilla, reclamando el pago de varios millones en apuestas.

Algunas empleadas mujeres habrían reaccionado molestas. Como casi todos los «burreros» destilaban alcohol, alguien extrajo un cuchillo y adiós a la sobriedad.

Estalló una batalla campal que se habría extendido por más de 20 minutos. De acuerdo con las actuaciones policiales, un tal Albarracín apuñaló a un santafesino. Luego, ascendió a una camioneta Chevrolet S10 blanca.

Cero cordura, dentro del predio aceleró y empezó a atropellar a varios santafesinos: entre otros, cayeron Nahuel Alberto Miranda, de 27; Ramiro Gutiérrez (25) y Jonathan Morel, de 23 años. Los dos primeros resultaron solo golpeados.

No tuvo la misma suerte, Morel. Pese a ser socorrido y conducido al hospital de Sumampa, antes de las 20 dejó de existir, a pocos kilómetros del nosocomio.

Hacia nel final de la sangrienta, la policía intentaba restablecer la calma en la pista, con santafesinos exigiendo el pago de sus premios y, al mismo tiempo, furiosos por el fin de uno de sus compañeros.

La pista reflejaba una imagen tétrica, con múltiples destrozos; algunos propios del vehículo y otros, por la veintena de sujetos trenzados a trompadas en la antesala de la tragedia.

En los primeros minutos de hoy, Albarracín se habría refugiado en un campo en Quebrachos. Ello se desprendía de la investigación que impulsaba el fiscal, Martín Silva (foto), quien dispuso una autopsia y el traslado del cuerpo a la Morgue Judicial del Hospital Independencia.

Contrarreloj, un abogado procuraba reunirse con el santiagueño, quien habría sido identificado al volante de la camioneta, la cual presentaba diversos daños en su carrocería. «Vamos a presentarlo el martes a primera hora», adelantó a esta redacción.

La muerte del joven trastocó todo lo teórico, ya que la Seccional 33, de Sumampa, recibía varias denuncias: por la tragedia, por otras víctimas del choque, también por presuntas estafas, ya que los ajenos a la tragedia solo exigían el pago de las apuestas.

En un bando, unos contados santiagueños resueltos en colaborar con la Justicia. En otro, el grupo mayoritario de santafesinos, furiosos por la «desaparición» de Albarracín y con ánimos de iniciar una cacería humana nocturna.

Intuitivo, el fiscal instó a llevar a cabo una amplia vigilancia policial. Silva desactivó un desmadre mayor, ya que a sus impulsores no caracterizaba la sobriedad justamente.

Antes de la medianoche, una Unidad Morguera partió hacia la ciudad Capital. Los forenses hoy elevarán al fiscal las conclusiones. Después, el fiscal daría luz verde a la entrega del cuerpo a sus familiares.

También en esta jornada, se acentuaría el desfile de «burreros» por la Seccional 33 y el rompecabezas ya tendría más contundencia.

Además, este lunes declararían los responsables de la pista, ante el aluvión de cargos por presuntas «estafas».

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
33°C
Apparent: 16°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 56%
Viento: 29 km/h NNE
Ráfagas: 58 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:20 am
Puesta de Sol: 7:21 pm
 
Publicidad

Tendencia