Contáctenos

Pais

Ola polar: cuáles fueron las ciudades más frías del país

El avance del frío polar provocó un marcado descenso térmico en gran parte del país y nevadas en distintas zonas

Publicado

el

Foto: Ola polar: cuáles fueron las ciudades más frías del país

Luego de que una masa de aire polar comenzara a avanzar sobre la Argentina este martes, el fenómeno ya genera un fuerte descenso térmico en gran parte del país, con nevadas en varias regiones.

Como consecuencia del abrupto descenso de temperaturas en el oeste de Mendoza y Neuquén, se registró caída de nieve en la cordillera central. Además, en la provincia de Córdoba y Tucumán, la primera nevada del año llegó este martes en las montañas.

Incluso en San Luis, localidades como Merlo, El Trapiche, Potrero de los Funes y La Carolina también se tiñeron de blanco. En Tucumán también se registró nieve en zonas de alta montaña.

Sin alertas meteorológicas por el momento, hoy la ola de frío polar avanza principalmente sobre provincias del sur y centro del país.

Algunas de las ciudades más frías del país este miércoles fueron Santa Rosa del Conlara, en San Luis, con 6.8 grados bajo cero, y Malargüe, en Mendoza, con -6.4°.

Le siguen La Quiaca, Jujuy, con -3.9°; Trelew, Chubut, -3.8°; Villa Reynolds, San Luis, -3.5°; San Carlos de Bariloche, Río Negro,-3.4°; Puerto Madryn (Chubut) y El Calafate (Santa Cruz) -2.8°; Maquinchao (Río Negro) y Esquel (Chubut), con -2.4°; y Villa Dolores, Córdoba, con -1.8°.

En tanto, las zonas que presentan las temperaturas más cálidas del país son San Ramón de la Nueva Orán, Salta, con 12.2 grados; Puerto Iguazú, Misiones, y la capital de Formosa, ambas con 12.1 grados; Posadas, con 10.8°; Corrientes, con 10.5° y Monte Caseros, en la misma provincia, con 10.2 grados.

La ola polar en el país

El avance de una masa de aire polar sobre el país generará un descenso significativo en las temperaturas, con mínimas que podrían llegar a los 4 grados bajo cero en el centro y norte del país, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Este fenómeno climático, que estaba previsto para esta última semana de mayo, ya golpeó el centro del país y ahora se espera que también afecte a la Patagonia, donde las temperaturas podrían caer por debajo de los 10 grados bajo cero.

Este cambio drástico en el clima habitual de la época se verá acompañado de lluvias intensas y tormentas. Los expertos del SMN calificaron este cambio de patrón climático como un episodio de “frío extremo”.

El climatólogo José Luis Stella explicó a Infobae: “En esta época del año, empiezan las irrupciones de aire frío. Habrá que evaluar en las semanas posteriores cuán extremo es el episodio y si se trata de una ola de frío”.

Este martes marcó el inicio del aire polar. En el centro y norte de Argentina, las mínimas oscilarán entre los -4° y los 8°, mientras que las máximas se mantendrán entre los 10 y 16 grados.

En la Patagonia, las mínimas podrían alcanzar los -10°, con máximas que no superarán los 10°, según el informe del organismo.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

ANSES lanzó un programa de descuentos para jubilados

Beneficios ANSES es el programa que ofrece descuentos y reintegros en comercios y supermercados adheridos.

Publicado

el

Foto: ANSES lanzó un programa de descuentos para jubilados

El Ministerio de Capital Humano informa que a partir de septiembre implementará el programa Beneficios ANSES, dirigido a jubilados y pensionados, con el objetivo de mejorar sus ingresos y la capacidad de compra.

Este programa ofrece descuentos exclusivos en los principales supermercados del país, incluyendo un 10 por ciento de descuento sin tope de reintegro para compras generales y, en algunos comercios, un 20 por ciento para perfumería y limpieza.

Esta iniciativa no solo favorece a los más de 7 millones de jubilados y pensionados en Argentina, sino que también impulsa el comercio al aumentar significativamente la clientela, generando un círculo virtuoso sin costo alguno para el Estado.

Beneficios ANSES ofrece descuentos y reintegros para jubilados y pensionados en más de 7.000 comercios y en las principales cadenas de supermercados del país.

Para obtener estos beneficios solo tenés que pagar con la tarjeta de débito con la que cobrás tu jubilación o pensión.

Además, si cobrás tus haberes de jubilación o pensión en el Banco Nación, tenés un reintegro del 5% adicional en tus compras con tarjeta de débito o crédito, usando la app BNA+ MODO, en los supermercados Carrefour, Chango Mas, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo y Vea (con un tope mensual de $20.000).

Por último, el Banco les depositará diariamente un porcentaje de remuneración (TNA 32 %) sobre el saldo que registren en sus cuentas (por hasta 500 mil pesos).

Descuentos en supermercados:

Seguí Leyendo

Pais

Encontró a su expareja con su nuevo novio y la prendió fuego en plena calle: imágenes sensibles

El dramático episodio ocurrió durante la madrugada de este miércoles en Ciudad Jardín El Libertador, en el partido bonaerense de San Martín.

Publicado

el

Foto: Captura de video

Un hombre prendió fuego a su ex en el medio de la calle tras cruzársela con su nuevo novio. Tras el brutal ataque, Ana Clara Luna, de 31 años, fue trasladada de urgencia a un hospital de la zona y está grave.

El dramático episodio ocurrió durante la madrugada de este miércoles en Ciudad Jardín El Libertador, en el partido bonaerense de San Martín y quedó registrado en una cámara de seguridad instalada en la zona.

Luna estaba con su pareja en la intersección de las calles El Ombú y Clavel minutos después de las 4.30, cuando se acercó el agresor, identificado como Á.G., y empezaron a discutir. La pelea se tornó cada vez más violenta hasta que en un momento su ex agarró un líquido inflamable, se lo tiró encima y luego la prendió fuego con un encendedor.

Todo pasó delante de seis testigos, entre los cuales estaba el novio de la víctima. En el video difundido por medios locales, se observa a la mujer, envuelta en llamas, corriendo por la calle. Después de unos pocos segundos, terminó cayendo al asfalto y fue socorrida por los testigos que apagaron el fuego.

Luna fue trasladada al Hospital Fleming, donde le practicaron los primeros auxilios. Tiene el 70% de su cuerpo quemado y debido a la gravedad de las heridas fue derivada al Hospital Diego Thompson.

Luna tiene hijos en común con su agresor y no era la primera vez que ejercía violencia contra ella. Además, el hombre la había amenazado en varias oportunidades antes de prenderla fuego este miércoles.

La causa quedó a cargo de la fiscalía en turno del Departamento Judicial San Martín. Los investigadores buscan averiguar los detalles del brutal intento de femicidio.

Seguí Leyendo

Pais

En corpiño y bombacha y entre las ratas: exempleadas denuncian cómo trabajaban en el laboratorio del fentanilo trucho (video)

“Eran pocas las veces que nos daban guantes: solo teníamos el ambo. Una vez manipulé una ampolla de fentanilo y me broté todo el cuerpo”, contó una de las extrabajadoras, que decidió preservar su identidad.

Publicado

el

Foto: Captura de Video

En medio de la investigación por la distribución de fentanilo contaminado que tiene como principal acusado a Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, los exempleados del laboratorio rompieron el silencio en una entrevista exclusiva con Telenoche y revelaron detalles de cómo eran las condiciones de trabajo en el lugar.

“Eran pocas las veces que nos daban guantes: solo teníamos el ambo. Una vez manipulé una ampolla de fentanilo y me broté todo el cuerpo”, contó una de las extrabajadoras, que decidió preservar su identidad.

“Trabajábamos a altísimas temperaturas, los chicos se descomponían. A veces tenían que dejar de producir porque no se podía. De arriba nos exigían determinados litros (de producción) y se tenía que hacer de alguna manera”, afirmó otra de las testigos que decidió hablar.

La mujer también contó que los empleados compartían los trajes de protección y que, en muchas ocasiones, debían trabajar en ropa interior para soportar el calor. “En la parte de las máquinas no había aire y hacían 42 grados. El calor era insoportable, los chicos se desmayaban”, sumó otra de las mujeres.

Con respecto a la higiene del Laboratorio Ramallo, una de las exempleadas contó que era habitual encontrar los sueros y las cajas de ampollas en el piso. “Una vez con mi compañera vimos un ratón y cucarachas”, dijo una de ellas. “Pasaban ratones por el laboratorio donde se producían las ampollas de fentanilo, porque no cerraban las puertas de los depósitos”, sumó otra.

Un hombre que también trabajó allí contó que algunas maquinarias se rompían debido al uso excesivo que se les daba. “El mantenimiento no era el que tenía que ser, los filtros de aire no se cambiaban”, sostuvo.

Además, indicó que, a partir de noviembre del año pasado, se comenzó a producir los medicamentos con un tipo de agua que no estaba preparada tal proceso químico. “Esa agua no se puede tomar, se usa para bañarse. Ellos tenían una bomba propia, pero no daba abasto. Así que mezclaban las dos juntas y fabricaban. Les pedían a los chicos que producieran lo que más pudieran”, expresó.

En las imágenes a las que pudo acceder Telenoche se pueden observar los pisos sin limpiar, sueros y ampollas acumuladas en cajones, y una falta absoluta de higiene y orden en general.

“Ellos nos negaban todo. En un momento tuvieron que hacer determinados lotes de medicamentos para seguir a la venta mientras estaban clausurados”, dijo una testigo sobre las indicaciones de los García Furfaro. “Si nosotros nos quejábamos mucho, nos echaban”, sumó.

Otra de ellas contó que durante los controles de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), los obligaban a esconder cajas y a limpiar las instalaciones. “Cuando empecé a escuchar sobre las muertes por el fentanilo contaminado, sabía que en algún momento iba a pasar. No solo con el fentanilo, sino con otras cosas”, concluyó.

La Justicia ya reunió en el expediente de la causa los chats de los exempleados en donde se hablaba sobre las condiciones deficientes de trabajo y sumó las fotos que exponen las irregularidades en la producción. Próximamente, llamará a declarar a estos testigos para que aporten sus testimonio a la investigación.

En una investigación realizada por TN, se pudo acceder a las imágenes del predio por dentro. El Laboratorio Ramallo, perteneciente a los hermanos García Furfaro, está ubicado en el Parque Industrial de Ramallo y tiene varias hectáreas. Antiguamente, era de una empresa alemana y hace algunos años se vendió y se instaló el laboratorio.

Actualmente está conformado por dos galpones enormes: el más grande es el azul, que se divide en dos sectores donde se producían mayormente suero y ampollas de fentanilo, así como de otras drogas.

El laboratorio se completa con otro galpón, blanco y un poco más chico que el principal, ubicado a solo unos metros de allí.

Pero en medio de los edificios, dentro del predio se encontró un espacio con un contenido particular: una montaña de ampollas rotas o abiertas de fentanilo, ranitidina, diclofenac y otras drogas, al aire libre, sin ningún tipo de precaución ni resguardo.

Según pudo saber TN, son las que se descartaban en el proceso de producción, sin ningún tratamiento y generando contaminación en napas y en el propio predio. Entre los motivos del deshecho estaban: la ruptura del recipiente, la mala calidad del producto o la contaminación.

Otra de las situaciones que generó preocupación está ubicada en la parte trasera del predio: una pared completamente caída que permite el libre ingreso de cualquiera que circule por la zona.

A futuro, los García Furfaro planeaban trasladar HLB Pharma, ubicado en San Isidro, y llevarlo a las instalaciones de Ramallo.

Actualmente, el lugar se encuentra inhabilitado, con una clausura municipal y consigna policial de Prefectura y la Policía Federal.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Moderate rain showers
probabilidad de Chaparrones
20°C
Apparent: 20°C
Presión: 1007 mb
Humedad: 95%
Viento: 17 km/h NE
Ráfagas: 51 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:22 am
Puesta de Sol: 6:49 pm
 
Publicidad

Tendencia