Pais
Organismos de DD.HH marcharán por el Día de la Memoria en todo el país
Será la primera marcha durante el gobierno de Javier Milei. «30 mil razones para defender la patria. Nunca más miseria planificada», será la consigna que llevarán este año Abuelas de Plaza de Mayo.
Los organismos de derechos humanos marcharán este domingo a la Plaza de Mayo, a 48 años del golpe de Estado cívico-militar de 1976, en medio de la intención del Gobierno nacional de abrir un debate frente a lo sucedido en aquella época.
«30 mil razones para defender la patria. Nunca más miseria planificada», será la consigna que llevarán este año Abuelas de Plaza de Mayo y la agrupación H.I.J.O.S de la regional capital, quienes convocaron a una concentración a las 12 del medio día en Avenida de Mayo y la calle Piedras.
«Esperamos que sea una marcha masiva y que podamos sentirnos acompañados por gran parte de la sociedad que siempre estuvo del lado de la memoria, la verdad y la justicia. También nos gustaría que haya gente joven que se acerque a marchar y compartir las consignas», manifestó Claudia Victoria Poblete Hlaczik, integrante de la Comisión Directiva de Abuelas de Plaza de Mayo y nieta restituida de la abuela Buscarita Roa, actual vicepresidenta de la organización.
A su vez, Poblete Hlaczik expresó: «Sabemos que alguna provocación va a llegar, como viene sucediendo constantemente desde los funcionarios que están en el Gobierno. La esperanza es no quedarnos en la indignación».
La nieta restituida en febrero del año 2000 hizo hincapié además en la «lucha» que todavía tiene vigente la asociación y en «la falta que hacen» los 300 nietos y nietas que todavía permanecen ausentes.
«Hoy son personas adultas que no saben quienes son y los seguimos buscando todos los días como las abuelas lo vienen haciendo hace 46 años», remarcó Poblete.
Por su parte, la Asociación Madres de Plaza de Mayo se movilizará bajo el lema «La patria no se vende. La vida no se entrega. El pueblo se subleva», y se concentrará a las 11 de la mañana en la avenida Hipólito Yrigoyen 1584, mientras que una hora más tarde llevarán a cabo un acto.
En tanto, Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVJ), que agrupa organizaciones de derechos humanos y de izquierda, volverá a realizar un acto independiente luego de que fracasó la iniciativa de compartir el encuentro con las agrupaciones afines al peronismo.
La cita de EMVJ se dará a las 14 en Avenida de Mayo y 9 de Julio para marchar hacia la Plaza de Mayo bajo la consigna «Son 30 mil, fue y es genocidio. Abajo el plan de Milei, los gobernadores y el FMI».
El acto por el Día de la Memoria será el primero que tendrá al presidente Javier Milei al frente del Ejecutivo y se dará en medio de un clima de tensión entre el Gobierno nacional y las organizaciones de DD.HH respecto de lo sucedido durante la última dictadura militar.
De acuerdo a la información que se dio a conocer desde Casa Rosada tienen planificado difundir durante la jornada un mensaje grabado con el objetivo de abrir un debate respecto a «la historia oficial» e introducir la voz de las víctimas de las agrupaciones armadas de los ’70.
Fuente: Cadena
Pais
🛑 Violenta pelea entre jóvenes a la salida de un boliche en Nueva Esperanza, Santiago del Estero
La ciudad de Nueva Esperanza fue escenario de escenas de extrema violencia durante la mañana del domingo, cuando se desataron varios enfrentamientos a la salida de un boliche del centro.
Los hechos quedaron registrados en videos que rápidamente se viralizaron por WhatsApp debido al alto nivel de agresividad. En las imágenes se observa la magnitud de las peleas, que involucraron tanto a varones como a mujeres, y se extendieron por diferentes sectores de la calle.
Todo indica que se trató de disputas entre grupos antagónicos que coincidieron al finalizar el baile. En los registros se escuchan los gritos de quienes alentaban la continuidad de las grescas, mientras los participantes se agreden físicamente sin que nadie intervenga.
Estos episodios generaron preocupación entre vecinos y asistentes, que intentaban retirarse del lugar en medio de un clima de tensión que se prolongó por varios minutos.
Por Móvil Quique con información de Diario Panorama
Pais
🚢 Nación refuerza controles en la Hidrovía y en los puertos del Cordón Industrial
El Gobierno nacional anunció un refuerzo en los controles operativos sobre la Hidrovía Paraná–Paraguay y en los puertos del Cordón Industrial 🛳️, una de las zonas estratégicas para el comercio exterior del país. La medida busca mejorar la fiscalización, prevenir irregularidades y fortalecer la seguridad en el tránsito fluvial y portuario.
Los operativos, que involucrarán a distintas fuerzas y organismos nacionales, apuntan a incrementar la supervisión del movimiento de cargas, el control documental, la trazabilidad de embarcaciones y la detección de maniobras ilícitas. También se sumará equipamiento tecnológico para agilizar la verificación de mercaderías.
La decisión se da en un contexto donde el flujo comercial que circula por la Hidrovía resulta clave para la exportación de granos, subproductos y combustibles, especialmente en los puertos ubicados entre San Lorenzo, Puerto General San Martín y Timbúes.
Fuentes oficiales remarcaron que este refuerzo forma parte de un plan integral para ordenar y transparentar la operatoria portuaria, además de mejorar la coordinación entre Nación, Provincia y municipios.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Pais
🟥 INSÓLITO EN JUJUY | Se accidentó culpa de una bombacha
Un episodio tan insólito como peligroso se registró en la ruta que conecta con San Pedro, cuando los fuertes vientos lanzaron una bombacha color violeta, tipo tanga, desde un tendedero directo al rostro de un motociclista que circulaba por la zona.
El conductor, que no llevaba casco, quedó totalmente sorprendido y perdió el control del rodado, cayendo varios metros sobre el asfalto.
Afortunadamente, pese al violento arrastre, solo terminó con raspones y un gran susto… además de la prenda como “souvenir” involuntario.

Personal policial y de emergencias llegó al lugar y confirmó que el motociclista está fuera de peligro.
La dueña de la famosa bombacha, sin embargo, aún no apareció.
Por Móvil Quique con información de Periódico CMN
-
Judicialhace 2 días⚖️🟥 CONDENA FIRME | 3 años y 6 meses de prisión por dos robos en viviendas de Sunchales
-
Socialhace 2 días📦📺 Insólito: compró un televisor “en oferta” por Temu y recibió algo inesperado… ¡el video explotó en TikTok! 🤯
-
Policialeshace 10 horas🛑 Sunchales: Violento robo a mano armada en pleno domicilio
-
Regionalhace 1 día🛣️ Ruta caliente en la región: tres intervenciones viales con consecuencias judiciales








