Contáctenos

Pais

Organismos de DD.HH marcharán por el Día de la Memoria en todo el país

Será la primera marcha durante el gobierno de Javier Milei. «30 mil razones para defender la patria. Nunca más miseria planificada», será la consigna que llevarán este año Abuelas de Plaza de Mayo.

Publicado

el

Foto: Marcha por el 24 de Marzo

Los organismos de derechos humanos marcharán este domingo a la Plaza de Mayo, a 48 años del golpe de Estado cívico-militar de 1976, en medio de la intención del Gobierno nacional de abrir un debate frente a lo sucedido en aquella época.

«30 mil razones para defender la patria. Nunca más miseria planificada», será la consigna que llevarán este año Abuelas de Plaza de Mayo y la agrupación H.I.J.O.S de la regional capital, quienes convocaron a una concentración a las 12 del medio día en Avenida de Mayo y la calle Piedras.

«Esperamos que sea una marcha masiva y que podamos sentirnos acompañados por gran parte de la sociedad que siempre estuvo del lado de la memoria, la verdad y la justicia. También nos gustaría que haya gente joven que se acerque a marchar y compartir las consignas», manifestó Claudia Victoria Poblete Hlaczik, integrante de la Comisión Directiva de Abuelas de Plaza de Mayo y nieta restituida de la abuela Buscarita Roa, actual vicepresidenta de la organización.

A su vez, Poblete Hlaczik expresó: «Sabemos que alguna provocación va a llegar, como viene sucediendo constantemente desde los funcionarios que están en el Gobierno. La esperanza es no quedarnos en la indignación».

La nieta restituida en febrero del año 2000 hizo hincapié además en la «lucha» que todavía tiene vigente la asociación y en «la falta que hacen» los 300 nietos y nietas que todavía permanecen ausentes.

«Hoy son personas adultas que no saben quienes son y los seguimos buscando todos los días como las abuelas lo vienen haciendo hace 46 años», remarcó Poblete.

Por su parte, la Asociación Madres de Plaza de Mayo se movilizará bajo el lema «La patria no se vende. La vida no se entrega. El pueblo se subleva», y se concentrará a las 11 de la mañana en la avenida Hipólito Yrigoyen 1584, mientras que una hora más tarde llevarán a cabo un acto.

En tanto, Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVJ), que agrupa organizaciones de derechos humanos y de izquierda, volverá a realizar un acto independiente luego de que fracasó la iniciativa de compartir el encuentro con las agrupaciones afines al peronismo.

La cita de EMVJ se dará a las 14 en Avenida de Mayo y 9 de Julio para marchar hacia la Plaza de Mayo bajo la consigna «Son 30 mil, fue y es genocidio. Abajo el plan de Milei, los gobernadores y el FMI».

El acto por el Día de la Memoria será el primero que tendrá al presidente Javier Milei al frente del Ejecutivo y se dará en medio de un clima de tensión entre el Gobierno nacional y las organizaciones de DD.HH respecto de lo sucedido durante la última dictadura militar.

De acuerdo a la información que se dio a conocer desde Casa Rosada tienen planificado difundir durante la jornada un mensaje grabado con el objetivo de abrir un debate respecto a «la historia oficial» e introducir la voz de las víctimas de las agrupaciones armadas de los ’70.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

⚠️ ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de solución fisiológica Rigecin por riesgo sanitario

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta urgente sobre dos lotes de la Solución Fisiológica Isotónica Rigecin 0,90%, producida por Rigecin Labs S.A., tras detectar un desvío de calidad crítico que representa un riesgo grave para la salud.

Publicado

el

Foto: NA / Redes

Los lotes afectados son:

  • NA5187 S2 | Vencimiento: 01/2027
  • NA5675 S1 | Vencimiento: 04/2027

📦 La ANMAT señaló que los envases no estaban autorizados y no cumplían con la normativa vigente para soluciones parenterales de gran volumen, por lo que se ordenó:

  • Prohibición de uso, distribución y comercialización en todo el país.
  • Retiro obligatorio del mercado de los productos afectados.
  • Apertura de sumario sanitario contra la firma por posibles infracciones a la Ley 16.463.

💡 La medida se adoptó con carácter preventivo para proteger a la población y garantizar que los productos que no cumplen los estándares de calidad sean retirados de inmediato.

Seguí Leyendo

Pais

⚡ Imprudencia y tragedia: un niño resultó herido y su caballo murió electrocutado en Alta Gracia

Una tarde que parecía tranquila terminó en tragedia en barrio Parque del Virrey, en la ciudad cordobesa de Alta Gracia.

Publicado

el

Foto: El caballo se desplomó en la calle (Foto: AG Noticias)

Un niño de 9 años resultó herido y su caballo murió electrocutado a causa de una conexión eléctrica clandestina tendida de forma precaria sobre la vía pública.

El hecho ocurrió alrededor de las 19 horas del lunes, cuando el pequeño cabalgaba por la calle y el animal pisó un cable pelado que estaba enterrado de manera irregular y cruzaba el camino. La combinación de agua en el suelo y las herraduras metálicas del caballo generaron una descarga letal.

El equino murió al instante, desplomándose sobre la calle, mientras que el niño sobrevivió de milagro gracias a que la montura y el apero actuaron como aislantes eléctricos. Sin embargo, sufrió golpes y heridas producto de la caída y del peso del animal.

Vecinos de la zona expresaron su indignación por la presencia de conexiones ilegales y reclamaron mayor control y seguridad eléctrica en el barrio para evitar nuevas tragedias.

Seguí Leyendo

Pais

🏦 Feriado bancario: qué trámites se podrán hacer este jueves 6 de noviembre

Este jueves 6 de noviembre, todas las sucursales bancarias del país permanecerán cerradas por la conmemoración del Día del Bancario, feriado nacional para los trabajadores del sector financiero.

Publicado

el

Foto: Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas este jueves 6 de noviembre por la conmemoración del Día del Bancario.

Durante la jornada, no habrá atención presencial, por lo que quienes necesiten realizar trámites en ventanilla deberán anticiparse o postergar sus operaciones.

Sin embargo, los canales digitales seguirán funcionando con normalidad:

  • Homebanking y apps móviles (pagos, transferencias, consultas y recargas).
  • Cajeros automáticos en todo el país.
  • Extracciones de efectivo en supermercados, farmacias y estaciones de servicio.
  • Compras con tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales.

📌 Las operaciones con vencimiento el jueves 6 se acreditarán el siguiente día hábil, según informaron las cámaras compensadoras.

Origen del Día del Bancario:
La fecha recuerda la fundación de la Asociación Bancaria en 1924 y las primeras huelgas de empleados de bancos en 1919, que buscaban mejores condiciones laborales y el reconocimiento formal del sindicato.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
22°C
Apparent: 21°C
Presión: 1008 mb
Humedad: 70%
Viento: 11 km/h SSE
Ráfagas: 42 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:07 am
Puesta de Sol: 7:32 pm
 
Publicidad

Tendencia